Esta mañana, El Dr. Leandro Picardi hizo su columna de asuntos legales donde nos informó sobre las diferentes estrategias judiciales tomadas para el cumplimiento de los acuerdos de familia, que incluyen innovadoras sentencias para los deudores de las cuotas alimentarias.
«Antes el patrimonio del alimentante era su recibo de sueldo y los bienes que tenía a su nombre. Hoy en día, ante esta situación donde las personas crean para evadir responsabilidades no solo a nivel civil sino también a nivel alimentario y familiar, la justicia ha actualizado estas obligaciones que tienen los padres/madres con respecto a sus hijos» menciona Leandro cuál es la actualidad de la justicia en cuestiones de trámites de familia.
«Siempre la novedad la trae la Provincia de Córdoba con Jueces ilustre, pero este tipo de casos ya existía en nuestra provincia» adelanta Picardi.
«Se obliga por sentencia a que los padres paguen mediante un descuento automático en el recibo de la factura de luz» presenta la sentencia novedosa que convoca la entrevista del día de la fecha. «Tenemos dos situaciones que se van a dar en el corto plazo. La primera, más allá de que el ámbito de cada uno de los impuestos, acá está decretado por una sentencia judicial con fuerza de Ley. No es una cuestión administrativa, es una cuestión judicial. Y, después, habría que ver qué opinión tiene el ENRE al respecto, porque empezaría a configurarse como agente de retención, que realmente no tiene esa facultad. Por eso son temas novedosos que van a dar mucha tela para cortar».
«Hay muchas sentencias donde los deudores no puedan ingresar a la cancha o eventos deportivos, o que no puedan renovar su licencia de conducir. En la cancha escanean los documentos y la gente rebota de las filas aunque tengan entrada y todo como corresponde. Además de escanear documentos por cuestiones de violencia, también buscaban deudores de cuota de alimentos» comparte una experiencia que vivenció el Dr.
«La otra cuestión es demandar directamente a los abuelos. Si bien no es una situación cómoda, en muchas situaciones no queda otra» menciona Leandro las diferentes estrategias que los abogados tienen para obligar a los padres/madres a hacerse cargo económicamente de sus hijos. «Hoy en día hay un ámbito cada vez más amplio del derecho» confirma.