• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Importantes convenios y avances de Bordoni en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad

    Importantes convenios y avances de Bordoni en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad

    Productores apícolas pueden solicitar bolsas de azúcar para alimento

    Llamado a Licitación Pública Nº 03/25

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Una denuncia por violencia de género que terminó exponiendo a una red de venta ilegal de agroquímicos

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

  • DEPORTES
    Hasta el domingo 18 siguen abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses

    Hasta el domingo 18 siguen abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • POLICIALES
    Sierra de la Ventana: Chocaron un auto y una moto en Av. San Martín

    Sierra de la Ventana: Chocaron un auto y una moto en Av. San Martín

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

  • SOCIEDAD
    Mientras Milei pasa de la depresión a la euforia y dice blasfemia contra la oposición, su vice estaría diciendo «estoy lista».

    Cuando una mayoría circunstancial pisotea a la minoría, se convierte en tiranía.

    Día mundial de las Familias: ¿por qué se celebra el 15 de mayo?

    Día mundial de las Familias: ¿por qué se celebra el 15 de mayo?

    Alerta demográfica en Argentina: crecen los hogares unipersonales y se desploman los nacimientos

    Alerta demográfica en Argentina: crecen los hogares unipersonales y se desploman los nacimientos

    Firman dictamen para la creación de un registro de deudores alimentarios

    Cuota Alimentaria: Sentencia obliga que los padres paguen mediante un descuento automático en el recibo de la factura de luz»

    Jornada de eco-canje en Sierra de la Ventana.

    Jornada de eco-canje en Sierra de la Ventana.

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Murió Pepe Mujica

    Murió Pepe Mujica

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Importantes convenios y avances de Bordoni en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad

    Importantes convenios y avances de Bordoni en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad

    Productores apícolas pueden solicitar bolsas de azúcar para alimento

    Llamado a Licitación Pública Nº 03/25

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Una denuncia por violencia de género que terminó exponiendo a una red de venta ilegal de agroquímicos

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

  • DEPORTES
    Hasta el domingo 18 siguen abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses

    Hasta el domingo 18 siguen abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • POLICIALES
    Sierra de la Ventana: Chocaron un auto y una moto en Av. San Martín

    Sierra de la Ventana: Chocaron un auto y una moto en Av. San Martín

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

  • SOCIEDAD
    Mientras Milei pasa de la depresión a la euforia y dice blasfemia contra la oposición, su vice estaría diciendo «estoy lista».

    Cuando una mayoría circunstancial pisotea a la minoría, se convierte en tiranía.

    Día mundial de las Familias: ¿por qué se celebra el 15 de mayo?

    Día mundial de las Familias: ¿por qué se celebra el 15 de mayo?

    Alerta demográfica en Argentina: crecen los hogares unipersonales y se desploman los nacimientos

    Alerta demográfica en Argentina: crecen los hogares unipersonales y se desploman los nacimientos

    Firman dictamen para la creación de un registro de deudores alimentarios

    Cuota Alimentaria: Sentencia obliga que los padres paguen mediante un descuento automático en el recibo de la factura de luz»

    Jornada de eco-canje en Sierra de la Ventana.

    Jornada de eco-canje en Sierra de la Ventana.

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Murió Pepe Mujica

    Murió Pepe Mujica

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
15/03/2022 |
Inicio Cultura

“Cumple 60 años, pero es la misma Mafalda de siempre”

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
15 de marzo de 2022
en Cultura, Sociedad
0
0
Compartido
151
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

>Mafalda nació el 15 de marzo de 1962. Doce tiras para una marca de electrodomésticos, que no llegaron a publicarse, resultaron el primer paso. Ícono del comic nacional, se trasformó en símbolo de rebeldía, paz y democracia en muchos países. Fallecido hace casi dos años, imaginamos qué diría Quino hoy de los 60 años de su hija de tinta y papel. Aquí la glosa de su testimonio.

POR DANIEL GIARONE
Quino y Mafalda juntos por siempre Ilustracin de Osvaldo Rvora

Quino y Mafalda, juntos por siempre. Ilustración de Osvaldo Révora.

Si parece que fue ayer, qué digo ayer, ahora mismo. Yo venía de trabajar en revistas como “Rico Tipo”, “Tía Vicenta” y me presentaron a la gente de la empresa Siam Di Tella. Sí, ya sé, nada que ver, pero uno tenía que vivir, ¿sabe? Me acuerdo que ellos iban a sacar una línea de electrodomésticos con el nombre de Mansfield. Entonces me dije Mansfield… Mansfield… Mafalda ¿No es un nombre hermoso? Y el 15 de marzo de 1962, cuando ella nació, le puse Mafalda. Hoy cumple 60 ¿No le parece increíble?

Cuando la vi por primera vez sentí mucha ternura, tenía algo simple. La cara redondita, el pelo, esa peluca negra que todavía le cubre el ochenta por ciento de la cabeza, exagerado, tal vez demasiado prolijo. Después los trazos se fueron perfeccionando, más parecidos a lo que todavía es. Baja fue siempre, rellenita también, el moñito interrumpiéndole la melena no se lo sacó jamás; y la boca, la boca formando una O lo suficientemente grande para gritar sus verdades. Así fue siempre, se lo aseguro, aunque usted sólo la haya visto como una niña y no pueda imaginársela como una mujer adulta.

Las primeras Mafaldas segn pasaron los aos

Las primeras Mafaldas, según pasaron los años.

Recuerdo que desde muy chiquita yo la miraba y me imaginaba una tira cómica. Un personaje de “Peanuts”, de Charles Schulz, que en ese momento dibujaba a Charlie Brown, a Snoopy. Y a mi me gustaba que fuera un poco así, porque los personajes de Schulz no tenían un único rasgo, como era común en la época, sino varios, y complejos. Mafalda tenía algo de eso. Era sensible, inteligente, preguntona, caprichosa. Levantaba la voz cuando algo le parecía mal. Creo que desde la cuna le dolía la injusticia.

¿Si por eso no llegué a trabajar para Siam? Nada que ver. Ellos decidieron no sacar la línea Mansfield y nosotros nos fuimos a otro lado. Entiendo que fue a partir de ese momento cuando todo el mundo comenzó a fijarse en ella. Estuvimos un tiempo muy breve en la revista “Leoplán” y después sí, nos asentamos: primero en el semanario “Primera Plana” y después en el diario “El Mundo”.

Me acuerdo de la fecha y todo: el 29 de septiembre de 1964. Me preguntó si yo era el papá más bueno de todos los papás del mundo. A mi sorprendió un poco la pregunta, me dio cierto pudor, incluso. Le dije “bueno, no sé, a lo mejor hay otro papá más bueno que yo”. Ella se enojó mucho. Dijo “lo suponía”, se dio media vuelta y se fue a la mesa del comedor a dibujar. Después de un rato, gritó: “¡¡¡Estas cosas ocurren solamente en este país!!!”.

LAS DOS PARADOJAS DE MAFALDA

Primera paradoja. Mafalda fue concebida para vender electrodomésticos y acabo por convertirse en un símbolo de todos aquellos que quieren un mundo más justo y que cuestionan el poder del dinero.

Segunda paradoja. Mafalda nació en la Argentina, tiene su voz y su acento, dio cuenta de una porción importante de su historia (los años 60 y comienzos de los 70), pero se transformó en la expresión de una identidad mucho más amplia. Y, por qué no, global: fue publicada en 26 idiomas.

A partir de ambas paradojas la tira dibujada y escrita por Quino se editó en casi toda América Latina, pero también en Italia, España (durante la dictadura franquista con la leyenda “Para adultos”, en tapa), Francia, Alemania, Dinamarca, Portugal, Suecia, Finlandia y Grecia. También en Taiwán, donde se encontraron ediciones piratas.

Una familia muy normal

El creador firmando uno de los dibujos de su hija hace quince aos

El creador firmando uno de los dibujos de «su hija», hace quince años.

Al principio sólo estábamos mi mujer, Mafalda y yo. Guille llegó después. Creo que para incomodar a su hermana, para darle un poco de su propia medicina. A tal punto que se ponía muy contento cuando había sopa, algo que a ella le daba mucha bronca e incluso asco. Pero le decía, eso fue después. Éramos una típica familia de clase media de los años 60: mi mujer ocupándose de la casa, yo del trabajo y Mafalda haciéndonos preguntas ante las que no sabíamos muy bien qué responder. Nos forzaba a cuestionar todo, desde la vida doméstica hasta la realidad política.

Así como amaba a los Beatles, al Pájaro Loco y a los panqueques, Mafalda odiaba la sopa. Pero tenía que tomarla. Sobraban argumentos: que los chicos que no la tomaban no crecían, que se quedaban niños para siempre, que nunca llegaban a ser grandes. Cierta vez, mirando el plato sin decidirse a tocar ni siquiera la cuchara, dijo: “Qué tranquilidad reinaría hoy en este mundo si Marx no hubiera tomado la sopa”. Ella era así, espontanea y brutal.

«Mafalda era sensible, inteligente, preguntona, caprichosa. Levantaba la voz cuando algo le parecía mal.

A mi siempre me gustó la sopa y creo que con su rechazo buscaba diferenciarse, dejarme en claro que podía hacer su propio camino. Tiempo después me di cuenta que su odio a la sopa era también una metáfora sobre el militarismo y la imposición. Eran los años de la guerra fría, las guerrillas y la revolución, de un mundo convulsionado y con mucho miedo a una guerra atómica. Y a ella, sin dejar de ser la niña que siempre fue, nada le era ajeno. Incluso decía que quería estudiar idiomas y emplearse como intérprete en las Naciones Unidas para contribuir con la paz mundial. El mundo de los adultos le resultaba un lugar incompresible, arbitrario y doloroso.

Una tarde Mafalda llevó a Miguelito hasta la esquina de casa, donde todos los días estaba apostado un policía. Se paró al lado del agente y levantando con suavidad el bastón que le colgaba del cinto, miró a su amigo y le dijo: “¿Ves? Este es el palito de abollar ideologías”. Yo me reí mucho cuando lo supe. Era la Argentina de entonces, atravesada por los golpes de Estado, la represión y el idealismo de los jóvenes en su lucha por una sociedad más justa e igualitaria.

Amigos son los amigos

Una de las ltimas veces que Quino vino a Buenos Aires junto a Mafalda en San Telmo

Una de las últimas veces que Quino vino a Buenos Aires, junto a Mafalda, en San Telmo.

Así como yo nunca sería quien soy sin Mafalda ella no sería quien es sin sus amigos. Necesitó de ellos para ser quien usted sabe que es. Por proximidad, por diferencia, por contraste. Su primer amigo fue Felipe. Se conocieron en enero del 65. Yo todavía estaba en “Primera Plana”. Me acuerdo porque Felipe tenía dos graciosos dientes de conejito y era muy parecido a un periodista amigo mío, Jorge Timossi.

Felipe era soñador, un poco tímido, despistado. Todavía recuerdo cómo lo agobiaba hacer la tarea que le daban en la escuela. A Mafalda le gustaba estar con él. Tal vez porque disfrutaban de los Beatles y porque de algún modo no terminaban de encajar con el mundo en que vivían. Escuche esto. Un día Felipe se compadecía de su tortuga por todo lo que esta no sabía: que estaba en un patio, que a su vez estaba en una casa, que formaba parte de una ciudad, de un país, de un mundo, de un espacio exterior… Llegado a este punto le sacó al animal la lechuga que acaba de darle, apoyó la espalda contra la pared y empezó a morderla, con desasosiego.

La banda de Mafalda

La banda de Mafalda.

Ese mismo año me fui a trabajar a diario “El Mundo”, donde Mafalda me acompañaba siempre. Su grupo de amigos se había ampliado con Manolito y Susanita. Recuerdo que el pibe tenía la cabeza cuadrada y el pelo tan corto que parecía un cepillo. Era muy parecido a un panadero gallego que yo conocía: Anastacio Delgado. Manolito era egoísta, solo pensaba en la plata y sus ideas eran bastante conservadoras, por otra parte.

Susanita era un caso. Le diría que era la antítesis de Mafalda: egoísta, racista, despectiva con los pobres, ciertamente ignorante. Creo que si hubiera podido elegir otra vida hubiese sido una reina despótica y despiadada. Pero eran niñas, las únicas del grupo hasta que llegó Libertad, que resultó ser una versión radical de Mafalda. Pero volviendo a Susanita, yo siempre me preguntaba qué era lo que realmente las unía. Y visto desde hoy creo que aquello era pura sororidad. Mafalda creía en el empoderamiento de las mujeres y me parece que de algún modo buscaba redimirla a través de la amistad.

«Mafalda, como decirlo, empezó a trascender fronteras. Se fue transformando en un símbolo de la lucha por la paz, de la libertad, de la democracia».

Una vez Susanita llegó a casa indignada. Estaba muy enojada. Les recriminó a los gritos a Mafalda y Felipe su silencio ante lo ocurrido el día anterior: nadie, pero nadie, había ido a trabajar. Esto confirmaba lo que tantas veces ella les había dicho: los argentinos no querían trabajar. Más enojada que ella, Mafalda dijo: «Nadie fue a trabajar ni acá ni en ningún otro país Susanita, porque ayer fue el Día del Trabajador». Ante lo que su amiga replicó: “¡Como de costumbre! En este país lo único que sabe hacer la gente es copiar cosas del extranjero”.

De los amigos de mi hija, Felipe, Susanita y Manolito eran los que yo más quería. También a Miguelito, por cierto, con sus preguntas a veces complejas, a veces absurdas; un ser que soñaba despierto. A veces sentía que quería a esos niños como si también fueran hijos míos. Y no solo porque Mafalda los había elegido para compartir su infancia. No solo por eso, no. Creo que veía en ellos lo que de algún modo yo mismo era. En Felipe y Miguelito aquello que más me gustaba de mi. En Manolito y Susana, todo lo que odiaba.

Detrás de escena

Adems de ser traducida a 26 idiomas Mafalda tambin tiene versiones en Braille

Además de ser traducida a 26 idiomas, Mafalda también tiene versiones en Braille.

El 22 de diciembre de 1967 cerró el diario El Mundo. Habían pasado cinco años y medio de la frustración de Siam. Estábamos de nuevo en la calle. Y justo cuando estaba a punto de nacer Guille. Pero no en vano dicen que los hijos llegan con el pan debajo del brazo. Seis meses después, el 2 de junio de 1968, encontramos un nuevo hogar: el semanario “Siete días”.

Las cosas por aquel entonces mejoraron para nosotros. Viajamos a Europa y todo. Mafalda, como decirlo, empezó a trascender fronteras. Se fue transformando en un símbolo de la lucha por la paz, de la libertad, de la democracia. Y eso, cuando ocurre con la hija de uno, es un orgullo inmenso, algo que no siempre buscamos de manera consciente pero que cuando ocurre nos hace sentir que la tarea está cumplida.

Mafalda aprendió a hablar italiano. Y después francés, alemán, sueco, danés y tantísimos idiomas. No llegaría a la ONU, pero se convertiría en políglota. En una voz que se repetía acá y allá con sonidos diferentes. Umberto Eco declaró estar enamoradísimo de ella. Un verdadero honor. Qué le voy a decir.

Smbolo de la rebelda Mafalda est presente en todo reclamo internacional

Símbolo de la rebeldía, Mafalda está presente en todo reclamo internacional.

El 25 de junio de 1973 dejamos “Siete días”. Mafalda ya no estaría allí ni en ningún otro lado. Era tiempo de soltar. Caminamos juntos más de una década. Era suficiente. Seguiría el camino sola: una recopilación de diez tomos de la editorial De la Flor; cortos para televisión junto a sus amigos; un largometraje basado en esos mismos cortos; una película rodada en la Argentina en 1981; un sin fin de campañas: por los derechos del niño para Unicef, por la democracia en la Argentina, por la higiene bucal, etc. etc. etc.

Un día la encontré sentada en un banco, sola y con una sonrisa leve, a pocos metros de la casa en la que vivíamos cuando ella nació. Estaba como siempre: los pies no le llegaban al piso, la mirada a punto de preguntarte algo desconcertante. Fue en la esquina de Chile y Defensa, en San Telmo. Le besé la cabeza. No dije nada. Después me contaron haberla visto en tantísimos lugares: plazas, parques de diversiones, estaciones del subterráneo, paredones de fábricas abandonadas. En cada uno de esos lugares y en todos a la vez.

«Un año sin Quino» por Rep

VER VIDEO 

Desde el 30 de septiembre de 2020 compartimos un cachito de cielo. Al atardecer nos gusta sentarnos en el borde de alguna nube manchada por el ocaso y mirar, desde allí, el mundo. Las cosas no han cambiado demasiado. A veces, incluso, parecen haber empeorado. Entonces ella apoya su mano sobre la mía y con esa sonrisa tan suya, me dice: “No importa papá, igual vale la pena”.

JOAQUÍN SALVADOR LAVADO TEJÓN, EL PAPÁ

Hijo de inmigrantes españoles, Joaquín Salvador Lavado Tejón nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio de 1932 y falleció a los 88 años en la misma ciudad, el 30 de septiembre de 2020.

Adoptó el seudónimo de Quino para que no se lo confunda con su tío Joaquín, también ilustrador y de quien recibió una gran influencia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de su provincia natal y en 1954 se estableció en Buenos Aires.

Publicó en diarios y revistas de la Argentina y de distintos países del mundo. Sus tiras y viñetas aparecieron en «Vea y «Lea», «Leoplán», «Rico Tipo», «TV Guía», «Panorama», «Atlántida», «Primera Plana», «El Mundo», «Siete Días», «Triunfo» (España) y «Revista Viva», entre tantísimos medios.

Mafalda resultó su obra más emblemática. Pero además publicó una veintena de libros que lo consagraron dentro y fuera del país. Entre ellos se destacan “Mundo Quino”, “A mi no me grite”, “Bien, gracias, ¿y usted?”, “Quinoterapia”, “Todo Mafalda” y “Simplemente Quino”.

También recibió múltiples premios. Entre los más importantes se encuentran el Premio Principe de Asuturias de Comunicación y Humanidades (2014), la Palma de Oro en el Salón Internacional del Humorismo de Bordighera (1978), el Premio Dibujante Internacional del Año (Canadá, 1982), el premio de caricatura La Catrina (Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 2003) y el premio Konex a la trayectoria (2012).

Sobre su oficio, dijo: “Es lo único que sé hacer, lo único que me ha atraído en la vida. En esta profesión uno nunca deja de trabajar. Uno está sentado en un bar, en el colectivo o donde sea y tengo que estar observando a la gente”.

Post Views: 613
Siguiente

Una madre denunció que agredieron a su hija cuando salía del colegio

Noticias Destacadas

Una cooperativa apícola desarrolla un importante manejo agroecológico ayudando a restaurar el monte nativo.
Programas radiales

Una cooperativa apícola desarrolla un importante manejo agroecológico ayudando a restaurar el monte nativo.

15 de mayo de 2025
Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales
Municipales

Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

15 de mayo de 2025
Sierra de la Ventana: Chocaron un auto y una moto en Av. San Martín
Policiales

Sierra de la Ventana: Chocaron un auto y una moto en Av. San Martín

15 de mayo de 2025
Importantes convenios y avances de Bordoni en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
Municipales

Importantes convenios y avances de Bordoni en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad

14 de mayo de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom