Un tribunal dictaminó que un perro vale lo mismo que una valija en caso de extravío.
Sucedió en Ezeiza. Una mujer iniciaba su viaje, con su perro, hacia Barcelona por la aerolínea Iberia, en octubre de 2019. Debido al peso y tamaño de la mascota, esta debía ir en la bodega del avión por lo que la entregó a los empleados para su embarque. Pero durante su traslado hacia el avión, el perro escapó y aunque fue buscado infructuosamente, nunca fue hallado. La pasajera demandó a la aerolínea por 5000 dólares, pero esta rechazó esa demanda. Ahora, un tribunal europeo determinó que el valor el perro, es equiparable a una valija*.
¿Qué precio le pondrías a tu mascota?
No tiene precio, si se tiene en cuenta el amor que brinda este ser tan querido. Sin embargo, no siempre se lo cuida como se merece.
Es frecuente ver perros que viajan sueltos dentro del vehículo, moviéndose y asomando sus cabecitas por la ventanilla. Porque a ellos les gusta. Pero es peligroso.
Por qué es peligroso llevar a tu mascota suelta en el auto
Los animales pueden distraer al conductor, quitarle visibilidad, dificultar sus maniobras y pueden morir y/o matar en caso de un choque.
En una desaceleración brusca, por ejemplo, en un choque, yendo a 50 km/h, el perro suelto seguirá moviéndose hasta chocar con partes del vehículo, o pasajeros, o será despedido a una fuerza cercana a 50 veces su peso, lesionándose como si cayera de un 4º piso.
La forma segura de transportar a tu mascota–
– Si es un perro, llevarlo sujeto con un arnés que se abrocha a la hebilla del cinturón de seguridad o a este.
– Los perros más pequeños, los gatos o los hamsters, deben viajar en sus cajas o jaulas adecuadas a su tamaño.
– En viajes prolongados, tener en cuenta que debe ser hidratado antes de comenzar el viaje.
– Hacer descansos cada dos o tres horas para permitirle estar fuera del coche y, siempre con correa, moverse y distenderse.
La vida de tu mascota no tiene precio. Por eso, en el auto, siempre bien sujeto.
Fuente: Luchemos Por la Vida