Artemisa Noticia
14/08/2025 |

Condenan a 19 años de prisión por abuso sexual y daño psicológico al exmarido de Julieta Prandi

0
Compartido
8
Visitas

La causa dejó al descubierto un tema del que poco se habla, la violencia sexual en el matrimonio. “La Justicia finalmente escuchó: hoy empiezo a vivir”, dijo la modelo. Claudio Contardi fue detenido de inmediato.

Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, fue condenado este miércoles a 19 años de prisión por haber abusado sexualmente de la modelo y conductora y haberle provocado daños en su salud mental.

La justicia decidió su inmediata detención y luego de alojarlo en la DDI de Campana, fue trasladado a la trasladado a la comisaría 5ª de Escobar. Allí esperara que el Servicio Penitenciario Bonaerense decida su lugar de detención definitivo.

“La Justicia finalmente escuchó: hoy empiezo a vivir”, dijo Prandi al salir del Tribunal, y agregó: “Es un día de celebración, de renacimiento para mí, con mucha felicidad”.

La mujer no llegó a tiempo para escuchar la sentencia y se enteró por los medios mientras esperaba para entrar junto a sus abogados y su pareja, Emanuel Ortega. Una vez adentro de la sala y la confirmación de la sentencia, rompió en llanto.

Sobre los años de condena dijo que son “casi el infierno que yo viví, que fueron 20. Lo importante es que la justicia decidió y se lo llevaron preso”. “Que viva el infierno que yo viví”, enfatizó.

La causa emprendida por Prandi y el fallo que ratifica y condena sus dichos puso de manifiesto un tema del que poco se habla, los abusos sexuales dentro del matrimonio. A lo largo del juicio, la conductora expuso la violencia a la que ella y sus hijos fueron sometidos por su exmarido.

Para el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por provocar un grave daño en la salud mental de la víctima, en el marco de hechos reiterados. Así lo decidieron los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar.

A poco de conocerse la sentencia, Contardi decidió echar a su abogado, y contratar a un nuevo defensor, Fernando Sicilia, quien en declaraciones a la prensa explicó: “La familia me contactó luego de esta sentencia y a partir de este momento presenté la designación y la aceptación del cargo para ponerme a conocer un poco, fuera de lo que son los medios, de la causa en sí misma”. El abogado adelantó que pedirá la libertad de Contardi porque se trata de una “prisión preventiva”. “Él tranquilamente podría estar en su casa, con su esposa e hija menor, con tobillera. Como está en prisión preventiva, siempre se puede modificar”, dijo en declaraciones a TN.

Prandi había denunciado a Contardi por violación, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Al prestar su testimonio durante el juicio, afirmó: “No fui violada una vez, sino infinidad de veces”.

A lo largo del juicio, la presentadora detalló la forma en la que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos por el padre de sus dos hijos.

La violencia sexual, afirmó, comenzó en 2015, tras el nacimiento de su segundo hijo.

Entre los profesionales que respaldaron su relato se encuentran el psiquiatra Rafael Herrera Milano, la psicóloga Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci, quienes coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi.

“No se trata de dinero, o de todo lo que él me sacó, que fue todo. Trabajo desde que tengo 15 años. Todo lo que se compró lo hizo con mi plata. No quiero un palacio, no quiero nada. Solo justicia, es lo único que pido. Me robó casi 20 años de vida”, había declarado Prandi durante el proceso.

El fallo tuvo la adhesión inmediata de varias figuras públicas, desde la conductora Verónica Lozano hasta la radical Karina Banfi y la extitular del INADI, Victoria Donda. En medio de los apoyos, apareció el posteo del biógrafo de Javier Milei, Nicolás Márquez: “Ni uno solo fue ‘testigo’ presencial del ‘secuestro’, ni mucho menos de los abusos sexuales denunciados, y cuya única prueba es el testimonio de la persona que dice haber padecido tal cosa. Conclusión: no me cierra nada”, escribió en una larga publicación en X e Instagram. Márquez, conocido por sus posiciones homofóbicas, tuvo que dar marcha atrás a causa de los repudios que le llegaban y terminando borrando el texto.

Con información de Noticias Argentinas y EFE

Siguiente

Noticias Destacadas