Sara Batelli, Alicia Suarez Bruno y Alicia Gonzales, integrantes de «Comunidad de Letras» visitaron los estudios de FM Reflejos para promocionar el evento que tomará lugar el jueves 15 de mayo a las 17:30 en el Spa Las Golondrinas, donde el escritor Iván Engels presentará su libro «Viajando por los pueblos de Buenos Aires».
«Queremos abrir a la comunidad. Incluir significa también mostrarse y hablar. Comunidad de Letras en realidad nació como un café literario, hace 2 años. Nació de esa necesidad de compartir lectura, pensamientos y sacarnos de ese entorno de elecciones y medios. Queríamos armar un espacio de un refugio para el alma» comentan cómo es que nació este proyecto, que en ese entonces tenía sede en la Delegación de Villa Arcadia.
Al consultarles por la modalidad de estos encuentros, explican: «Organizamos talleres, donde se trabaja desde la escritura, desde el pensamiento. Llevamos termo de mate, café, té».
Alicia Gonzalez explica: «Para esta vez decidimos llamar a un escritor que presentará su libro. Escribe sobre los pueblos de la Provincia de Buenos Aires» presentan la propuesta para iniciar las actividades de este 2025. Iván Engels es el autor que convocará Comunidad en Letras, quien se dedica a recopilar las historias de los pueblos de la Provincia que ha visitado e investigado. «Es interesante porque tiene una narrativa muy fluida, muy familiar. Cuenta sobre muchos pueblos, Epecuén, Curamalal, sobre Salamone también. Va a estar abierto a preguntas, eso es lindo» agregan.
El evento será en el Spa Las Golondrinas (al pie del Cerro Ceferino) en Sierra de la Ventana, el jueves 15 de mayo a las 17:30 horas. «El lugar es soñado». «Quien quiera participar, no hay ningún costo de ningún tipo. Es entrar, participar, debatir, inclusive llevar alguna otra propuesta. Queremos salir del entorno, aislarse un poco y buscar algo más apacible» nos describe Alicia Suarez Bruno
La propuesta de Comunidad de Letras tiene una agenda de presentación de libros y con encuentros programados cada 15 días. «Seguimos con nuestra modalidad de café literario. En WhatsApp hacemos una encuesta donde proponemos algunos títulos y autores. Otras veces no, proponemos el autor u autora. Es participativo fundamentalmente, nos abre las puertas de la imaginación».