• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Arrancan audiencias públicas para debatir precios del gas, electricidad y segmentación de subsidios

    «Todo lo que hagamos debe apuntar a la sustentabilidad»: La mirada del Guardaparque del Parque Tornquist sobre el futuro del área protegida

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

  • MUNICIPALES
    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Por las condiciones climáticas, no se realizará el desfile de aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    4 de noviembre: Día no laborable por el aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Se realiza el próximo martes el tradicional desfile de instituciones en Tornquist

  • DEPORTES
    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

  • POLICIALES
    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Letras y Transparencia en la Sierra: Pablo Barral presenta sus libros «Mosca vas a morir» y «Paradise» 

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

  • SOCIEDAD
    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    Reprogramación: COOPERSIVE traslada el corte de energía por mal clima al miércoles 5 de noviembre

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    CELT Informa: Corte de energía programado en Villa Serrana La Gruta

    CELT anuncia corte de energía programado en Villa Ventana por cambio de transformador

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Arrancan audiencias públicas para debatir precios del gas, electricidad y segmentación de subsidios

    «Todo lo que hagamos debe apuntar a la sustentabilidad»: La mirada del Guardaparque del Parque Tornquist sobre el futuro del área protegida

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

  • MUNICIPALES
    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Por las condiciones climáticas, no se realizará el desfile de aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    4 de noviembre: Día no laborable por el aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Se realiza el próximo martes el tradicional desfile de instituciones en Tornquist

  • DEPORTES
    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

  • POLICIALES
    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Letras y Transparencia en la Sierra: Pablo Barral presenta sus libros «Mosca vas a morir» y «Paradise» 

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

  • SOCIEDAD
    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    Reprogramación: COOPERSIVE traslada el corte de energía por mal clima al miércoles 5 de noviembre

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    CELT Informa: Corte de energía programado en Villa Serrana La Gruta

    CELT anuncia corte de energía programado en Villa Ventana por cambio de transformador

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
10/02/2021 |
Inicio Educación

Cómo se prepara cada provincia para la vuelta a clases en las escuelas

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
10 de febrero de 2021
en Educación
0
0
Compartido
26
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Escuelas de distintos puntos del país reabrieron con protocolos de higiene y seguridad para comenzar a organizar el ciclo lectivo y el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza para la vuelta a la presencialidad.

Por Corresponsales de TELAM

Las escuelas de distintas provincias reabrieron sus puertas en estos días para organizar el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza para el acondicionamiento y preparación de los edificios y sus currículos pedagógicos para el inicio de clases presenciales, con protocolos de higiene y seguridad en el segundo año en que les tocará educar con la pandemia de coronavirus.

Córdoba

En ese marco, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, La Pampa y Neuquén iniciaron esta semana las actividades del Ciclo Lectivo 2021 con cuestiones administrativas y el dictado de materias para alumnos de trayectorias débiles que debían incorporar contenidos correspondientes al 2020 para que puedan transitar este nuevo año con el sistema bimodal que combinará clases presenciales y virtuales.

Según el minsiterio de Educación de Córdoba no se realizarán formaciones al ingreso ni al egreso.

Según el minsiterio de Educación de Córdoba no se realizarán formaciones al ingreso ni al egreso.

Córdoba fue la primera provincia en abrir sus actividades el miércoles 3, con la presencia del ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, y la implementación del programa «Acompañar: Puentes de Igualdad» en 131 escuelas, con 8.000 alumnos que habían interrumpido su vínculo con la escuela, mientras el 17 de febrero retomarán tareas los docentes y directivos y el 1 de marzo lo harán los alumnos de todos los niveles de manera progresiva, con modalidad mixta.

Según el Ministerio de Educación cordobés, será obligatorio el uso de barbijo en las salas de jardín de 5 años y no se realizarán formaciones al ingreso ni al egreso. Las clases virtuales serán rotativas y por grupos de burbujas identificados por números, quienes no podrán tener contacto con otras burbujas, los kioscos y cantinas estarán cerrados, por lo tanto el alumnado deberá llevar sus meriendas.

Santiago del Estero

Santiago del Estero inició ayer sus actividades con el reintegro de las autoridades a sus escuelas y la organización edilicia y de labores docentes para el inicio de clases presenciales previsto para el 15 de marzo. A partir del 17 de febrero comenzarán a concurrir a las aulas los alumnos de 7° grado y 5° y 6 año del secundario que no lograron cumplir sus objetivos.

En Santiago del Estero se acondicionan las aulas, con un solo alumno por banco, con distanciamiento de 1,50 metros y toma de temperatura al ingreso.

El Ministerio de Educación local comenzó a distribuir ayer insumos de limpieza e higiene, lo que se suma al aporte del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED) para la compra de elementos que garantizan la higiene de escuelas y personas.

Directivos consultados por Télam destacaron que se acondicionan las aulas, con un solo alumno por banco, con distanciamiento de 1,50 metros, toma de temperatura al ingreso.

Mendoza

En Mendoza, los docentes de escuelas primarias y secundarias comenzaron el lunes 8 sus actividades de manera presencial y 20.000 alumnos con trayectorias débiles, de un total de 380.000, que se van a ir acercando de a poco a cada escuela.

Graciela Orelogio, subsecretaria de Educación, dijo a Télam que primero «se hará un relevamiento de aulas y se verá qué cantidad de bancos y alumnos entran por espacio».

Cinco provincias iniciaron esta semana las actividades del Ciclo Lectivo 2021.

Cinco provincias iniciaron esta semana las actividades del Ciclo Lectivo 2021.

El director General de Escuelas, José Thomas, dijo que el viernes 12 de febrero con la Nación y las demás provincias «vamos a definir los protocolos que emanen del Consejo Federal de Educación, para terminar de delinear nuestro camino» y que «1.592 establecimientos educativos recibirán el Fondo de Inicio Escolar $ 47.557.000, que duplica las cifras de 2020, cuyo 50% en cada escuela será destinado a alcohol, jabón, toallas y/o papeles descartables y lavandina», entre otros elementos.

La Pampa

En La Pampa, donde las clases comenzarán el 8 de marzo con sistema bimodal, ayer empezó a ponerse en marcha el cronograma escolar donde unos 13.500 estudiantes reiniciaron las actividades para retomar el vínculo pedagógico.

El gobierno pampeano acordó un protocolo con los gremios pero hay sectores dentro de los docentes que sostienen que para volver a las escuelas, debe cumplirse el compromiso del gobernador de vacunar a todo el personal antes del inicio de clases.

Neuquén

En Neuquén, voceros del Ministerio de Educación dijeron a Télam que ayer «se presentaron los docentes en forma virtual por el Calendario Escolar Situado» y dijeron que mediante una resolución del Consejo Provincial de Educación se aprobó «el retorno a las clases presenciales, no presenciales y alternadas, cumpliendo con medidas sanitarias y de seguridad acordadas por las distintas áreas intervinientes».

En la provincia de Buenos Aires,en las escuelas con mayor matrícula, las clases se organizarán a través de esquemas duales que combinen actividades presenciales y no presenciales, con grupos de alumnos divididos en grupos de hasta 15 que concurran a la escuela dos veces por semana, mientras en escuelas con matricula reducida como las rurales con ‘pluriaño’ las clases presenciales podrán desarrollarse de lunes a viernes.

La provincia también aprobó un «Protocolo camino a la escuela presencial» que indica consideraciones que cada escuela deberá contemplar para una puesta a punto del edificio previo al ingreso de docentes y estudiantes, como elementos de sanitización y cartelería, así como garantizar el distanciamiento entre personas y una sala de aislamiento.

Santa Fe

En Santa Fe, los docentes y alumnos que deben recuperar contenidos volverán a las aulas el 17 de febrero, mientras el inicio de clases se fijó para el 15 de marzo, también con un sistema que alternará entre la presencialidad y el trabajo en los hogares.

En cuanto a la cuestión edilicia, la Provincia instrumentó el programa Escuelas Seguras para mejorar la infraestructura sanitaria, alternativas de cursado con protocolos y la provisión de insumos, además de habilitar lugares de aislamiento ante la eventualidad que un alumno no se sienta bien.

Provincia de Buenos Aires

En Buenos Aires, donde las clases presenciales comenzarán el 1° de marzo, la Dirección General de Cultura y Educación armó un Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales que establece pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.

Así, en las escuelas con mayor matrícula, las clases se organizarán a través de esquemas duales que combinen actividades presenciales y no presenciales, con grupos de alumnos divididos en grupos de hasta 15 que concurran a la escuela dos veces por semana, mientras en escuelas con matricula reducida como las rurales con ‘pluriaño’ las clases presenciales podrán desarrollarse de lunes a viernes.

Claudio Martini, inspector Jefe de la Región 22 de Educación (que abarca Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Coronel Rosales y Monte Hermoso), dijo a Télam «el 11 y 12 de febrero la provincia ha fijado trabajos de jornada institucional donde se va a terminar de linear los proyectos para los chicos que el 17 comienzan el período de enseñanza donde va a estar marcado con la presencialidad».

«Para esto los docentes vienen trabajando desde diciembre con este grupo de alumnos y continuarán en febrero y marzo», agregó.

Santa Cruz

Escuelas del país reabrieron para organizar el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza.

Escuelas del país reabrieron para organizar el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza.

En Santa Cruz, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ismael Enrique, explicó a Télam que tal lo previsto por el Calendario Escolar 2021, el lunes se presentaron los equipos directivos y este martes lo hicieron los docentes de todos los niveles, que «firman su presencia y dejan constancia de su domicilio, un dato importante para la logística de vacunación y constatar que estén en la provincia».

Las autoridades educativas aseguraron que los protocolos para el inicio del ciclo lectivo con presencialidad «escalonada y gradual» están aprobados por Salud y que «bajo ninguna circunstancia se va a poner en riesgo la salud de la comunidad educativa», como planteó el gremio docente mayoritario, Adosac, que se declaró en estado de alerta tras la primera reunión con el Gobierno el jueves pasado.

«Los protocolos están vigentes, los pueden consultar en la página de Educación y bajo ningún punto de vista vamos a obligar a nadie a asistir a las escuelas, ni poner en riesgo su salud, estamos trabajando para garantizar que cuando lleguemos a la posibilidad de alguna presencialidad sea lo más cuidada posible», dijo a Télam Enrique.

Además, indicó que la provincia definirá cómo, cuándo y dónde será el inicio de clases con presencialidad «en los días previos al 1 de marzo, en un trabajo con las autoridades sanitarias» de la jurisdicción y en función de «las variables epidemiológicas».

En Santa Cruz las autoridades educativas aseguraron que los protocolos para el inicio del ciclo lectivo con presencialidad «escalonada y gradual» están aprobados por Salud y que «bajo ninguna circunstancia se va a poner en riesgo la salud de la comunidad educativa».

Mientras tanto, añadió, continúa el trabajo en la virtualidad, con los alrededor de 115.000 alumnos de todos los niveles y modalidades, en la recuperación de espacios y en la revinculación del alumnado.

Salta

En Salta, el Comité Operativo de Emergencia (COE) aprobó el 2 de febrero el Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales para que el 1 de marzo comiencen las clases y fuentes de Educación informaron que no van volver todos los estudiantes los mismos días, sino que se va a trabajar por grupos, con un sistema bimodal, que implica presencialidad y tareas a distancia que no necesariamente tendrán que ser virtuales.

Funcionarios de Educación comenzaron hace una semana a recorrer las escuelas para reunirse con los directivos y asegurar que el retorno a clases presenciales se concrete cumpliendo las normas de bioseguridad, según los espacios de cada institución.

Entre Ríos

En Entre Ríos, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, dijo que se elaboraron pautas para la organización y funcionamiento institucional en el retorno a la presencialidad, «obligatoria para estudiantes y docentes salvo que estén dentro de los grupos de riesgo».

El personal se presentará en dos jornadas institucionales, una entre el 17 y 19 de febrero y otra entre el 22 y el 26, para la organización administrativa, curricular pedagógica y didáctica, mientras en forma escalonada lo harán estudiantes de educación inicial y primaria desde el 1 de marzo, dos semanas de lunes a jueves y dos semanas de lunes a viernes; mientras del 1 al 4 marzo iniciarán un grado por día; mientras que el viernes 5 se presentarán los alumnos y alumnas de 5to y 6to grado.

Corrientes

En Corrientes, el ciclo lectivo se iniciará el 1 de marzo con clases de modalidad dual, por turnos de grupos de alumnos que asistirán a las aulas, de acuerdo al protocolo establecido por la pandemia y según la ministra de Educación, Susana Benítez, «algunos días los alumnos irán a la escuela y otros trabajarán en sus casas».

San Luis

Reabrieron escuelas con capacitaciones y reacondicionamiento previos al inicio de clases.

Reabrieron escuelas con capacitaciones y reacondicionamiento previos al inicio de clases.

En San Luis, el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff acordó con gremios un protocolo para el regreso a la presencialidad que se dará a conocer en los próximos días, luego de la reunión del viernes 12 con el Consejo Federal de Educación, mientras directivos y docentes retomarán sus actividades el 22 de febrero y deberán adaptar las actividades de acuerdo a las realidades de cada establecimiento educativo.

Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego, docentes y directivos deben presentarse en las instituciones el lunes 22 de febrero para ultimar los detalles del inicio del ciclo lectivo 2021 que se producirá el 1 de marzo con una metodología semipresencial, según fuentes gubernamentales.

Para que los cerca de 47 mil estudiantes fueguinos regresen a las aulas en 140 unidades educativas habilitadas, el Gobierno provincial inició este martes una serie de reuniones con las autoridades a cargo de cada nivel y modalidad, y con sus equipos de supervisión para «dar a conocer cómo se desarrollará el inicio de clases y socializar la organización del Plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021», explicaron voceros de Educación.

Río Negro

En Río Negro a partir de esta semana se produjo el regreso de directivos y docentes a las escuelas y, fuentes de Educación informaron a Télam que se espera que unos 23.000 docentes vuelvan al trabajo presencial, aunque no los que certifiquen que integran grupos de riesgo . El regreso de alumnos está programado para el 3 de marzo, aunque unas 39 escuelas rurales, del sistema denominado «Receso Invernal Extendido» iniciarán las clases unos días antes, «que de alguna forma servirá como prueba para ver la evolución del regreso paulatino a clases presenciales», indicaron.

Chubut

En Chubut, el regreso a clases está condicionado por la demora salarial que mantiene el gobierno con los docentes a quienes se les adeuda los salarios de diciembre, enero, parte del medio aguinaldo de mediados del año pasado y completo el de fines de 2020.

«Las aulas tendrán como máximo 15 alumnos que concurrirán en grupos cerrados y se piensa en hacer dictado lunes, miércoles y viernes para una mitad; martes y jueves para la otra y a la semana siguiente cambiar, pero eso no está completamente definido»

FLORENCIA PERATA

«Si no hay regularización salarial, no se mejoran los edificios escolares y no se garantizan las medidas sanitarias es muy difícil pensar en un regreso a clases», indicó a Télam el secretario general de la Asociación de Trabajadores (Atech), Santiago Goodman.

Las dificultades quedaron expuestas esta semana, en el inicio del llamado «período especial» de clases para 6 escuelas primarias y 4 secundarias que por la rigurosidad de los inviernos en sus localidades tienen clases en verano. La ministra de Educación, Florencia Perata, admitió a Télam que «en la mayoría no se inició porque había algunos problemas edilicios que se irán solucionando pero había establecimientos con pocos docentes en unos casos y sin auxiliares de educación (porteros) en otros porque ATE, que los representa, está de paro».

Perata confía que de aquí al 1° de marzo, día previsto para el inicio del «período común», puedan comenzar el ciclo lectivo con distintas modalidades de presencialidad.

«Las aulas tendrán como máximo 15 alumnos que concurrirán en grupos cerrados y se piensa en hacer dictado lunes, miércoles y viernes para una mitad; martes y jueves para la otra y a la semana siguiente cambiar, pero eso no está completamente definido», explicó.

Jujuy

En Jujuy, directores, docentes y administrativos regresaron a las escuelas en medio de cuestionamientos de sectores docentes a las autoridades del Ministerio de Educación por la falta de organización en las actividades previas y por la «restricción de derechos laborales» a partir de un decreto del Ejecutivo del que exigen su derogación.

En la provincia el ciclo lectivo comenzará el 17 de febrero para el nivel inicial y primario, y el 22 para el nivel secundario, por lo que se viene realizando la matriculación de alumnos.

En los últimos días hubo movilizaciones de docentes en rechazo a las medidas implementadas para la vuelta a clases presenciales, consideran que «no están dadas las condiciones necesarias», mientras el Gobierno implementó un plan para reparar 700 edificios escolares y anunció la construcción de 258 escuelas nuevas.

Post Views: 523
Siguiente

Se dictarán capacitaciones de panificados en Saldungaray

Noticias Destacadas

«Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana
Cultura

«Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

4 de noviembre de 2025
“Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.
Cultura

“Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

4 de noviembre de 2025
Convocatoria a artesanos y manualistas para la Feria de Semana Santa
Programas radiales

Vecinas en el aire: 15º Feria del Libro y la Cultura de Sierra de la Ventana

4 de noviembre de 2025
Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”
Municipales

Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

4 de noviembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom