• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Tornquist: se verá afectado el servicio de agua corriente durante la mañana de hoy.

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Ya se puede solicitar la eximición de tasas municipales 2026

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

  • DEPORTES
    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

  • POLICIALES
    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

  • SALUD
    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

  • CULTURA
    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

  • SOCIEDAD
    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Omar Lorenzo CORREA

    Ezequiel Gabella: “A Baamonde lo viven persiguiendo pero la gente está conforme con él”

    Rigen nuevas tarifas de Vía 51 en el distrito.

    Incendio en Hotel de Villa La Arcadia: Bomberos de Sierra de la Ventana acuden al lugar

    Incendio en Hotel de Villa La Arcadia: Bomberos de Sierra de la Ventana acuden al lugar

    ¿Por qué se celebra hoy el Día del Hermano?

    Día Mundial del Hermano: ¿por qué se celebra el 5 de septiembre?

    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

  • CLASIFICADOS
    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Tornquist: se verá afectado el servicio de agua corriente durante la mañana de hoy.

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Ya se puede solicitar la eximición de tasas municipales 2026

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

  • DEPORTES
    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

  • POLICIALES
    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

  • SALUD
    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

  • CULTURA
    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

  • SOCIEDAD
    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Omar Lorenzo CORREA

    Ezequiel Gabella: “A Baamonde lo viven persiguiendo pero la gente está conforme con él”

    Rigen nuevas tarifas de Vía 51 en el distrito.

    Incendio en Hotel de Villa La Arcadia: Bomberos de Sierra de la Ventana acuden al lugar

    Incendio en Hotel de Villa La Arcadia: Bomberos de Sierra de la Ventana acuden al lugar

    ¿Por qué se celebra hoy el Día del Hermano?

    Día Mundial del Hermano: ¿por qué se celebra el 5 de septiembre?

    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

  • CLASIFICADOS
    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
20/09/2022 |
Inicio Ciencia y Tecnología

Cómo se develó el misterio del “hombre de hielo” que tenía 61 tatuajes y fue asesinado hace más de cinco mil años

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
20 de septiembre de 2022
en Ciencia y Tecnología
0
0
Compartido
536
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre de 1991, dos montañistas que escalaban en los Alpes encontraron un cadáver congelado. Cuando se analizó el cuerpo, que estaba en perfecto estado de conservación, descubrió que el hombre llevaba 5.300 años muerto. Lo llamaron “Ötzi”. Ahora se sabe qué le sucedió

El cuerpo momificado fue encontrado por excursionistas en el glaciar Similaun a 3200 metros de altura, en los Alpes de Ötzal, en Italia, a 92 metros de la frontera con Austria. Ötzil, comobautizaron al hombre de hielo, medía 1,52 metros (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)El cuerpo momificado fue encontrado por excursionistas en el glaciar Similaun a 3200 metros de altura, en los Alpes de Ötzal, en Italia, a 92 metros de la frontera con Austria. Ötzil, comobautizaron al hombre de hielo, medía 1,52 metros (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

Cuando el 19 de septiembre de 1991 descubrieron el cuerpo a 3.120 metros de altura en los Alpes de Ötztal, cerca de la frontera entre Italia y Austria, los montañistas alemanes Helmut y Erika Simon creyeron que se trataba de un alpinista desaparecido el año anterior. El cadáver congelado estaba, si se podía decir así, en muy buenas condiciones, semienterrado en la nieve y el hielo.

No tuvieron dudas de que el hombre que yacía boca abajo, con un brazo extendido, estaba muerto. No miraron mucho ni tocaron nada y se apresuraron a descender por la ladera del Finialspitze hacia el refugio de montaña para avisar a la policía.

Ya había oscurecido cuando llegaron, de modo que hubo que esperar hasta el día siguiente para que un equipo de la policía austríaca fuera al lugar en helicóptero. Uno de los agentes intentó liberar el cuerpo del hielo con una perforadora neumática, pero no pudo. En cambio, durante el intento le atravesó la cadera izquierda y desgarró parte de la ropa.

El rescate del cuerpo demoró tres días. Fue Konrad Spindler, director del Instituto para la Prehistoria de Innsbruck, quien confirmó que se trataba de un importante hallazgo arqueológico (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)El rescate del cuerpo demoró tres días. Fue Konrad Spindler, director del Instituto para la Prehistoria de Innsbruck, quien confirmó que se trataba de un importante hallazgo arqueológico (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

El rescate del cuerpo demoró tres días, durante los cuales, al correrse la voz del hallazgo, fueron al lugar varios montañistas curiosos, algunos de los cuales burlaron la vigilancia policial y se robaron algunos objetos que estaban cerca del muerto.

Entre los que se acercaron a curiosear estaba el alpinista austríaco Reinhold Messner, que fue el primero en darse cuenta de que allí había algo raro. Cerca del cadáver había un hacha rustica y un arco de madera, objetos que ningún montañista llevaría consigo en una excursión. Además, la piel del cadáver estaba tan curtida como el cuero. Les dijo a los integrantes del equipo de rescate que tuvieran cuidado, que ese hombre no era el montañista desaparecido el año anterior sino alguien mucho más antiguo. Calculó que podía haber muerto hacía cientos o quizás miles de años.

Una vez liberado del hielo, el cuerpo fue trasladado al Instituto Forense de Innsbruck, en Austria, donde Konrad Spindler, director del Instituto para la Prehistoria, confirmó que se trataba de un importante hallazgo arqueológico.

Para recuperar el cuerpo de Ötzil de su prisión de hielo, los científicos debieron hacer un paciente trabajo para no romperlo (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)Para recuperar el cuerpo de Ötzil de su prisión de hielo, los científicos debieron hacer un paciente trabajo para no romperlo (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

Examinó e hizo analizar el cadáver y los objetos encontrados alrededor. El hacha era una hoja de metal en forma de cuña, unida con una cuerda a un mango curvo de madera de tejo, y había sido fundida con rebordes en sus cuatro lados. A primera vista estableció que podía datar de la Edad de Bronce, unos 2.000 años A.C. Pero una suerte de mochila de corteza de árbol y el arco podían ser todavía más antiguos. Finalmente, los análisis de Carbono 14 que se realizaron sobre los huesos y los tejidos en laboratorios especializados de Zúrich y Oxford, determinaron que el hombre había vivido hacía aproximadamente 5.300 años.

Gracias a las bajas temperaturas, se había momificado naturalmente y estaba en perfecto de estado de conservación.

Ötzi, como lo bautizó la prensa por los Alpes de Ötztal, era la momia mejor conservada de forma natural del mundo.

Pronto se descubriría también que el Hombre de Hielo –como también se lo llamó– no había muerto de forma natural, sino que fue víctima de un asesinato.

El cuerpo de Ötzil poco después de ser descubierto a 3200 metros de altura. Al principio pensaron que se trataba de un alpinista desaparecido un año antes. Pero el cadáver llevaba 5.300 años allí (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)El cuerpo de Ötzil poco después de ser descubierto a 3200 metros de altura. Al principio pensaron que se trataba de un alpinista desaparecido un año antes. Pero el cadáver llevaba 5.300 años allí (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

Una flecha y un golpe

Ötsi medía 1,59 metros, pesaba 50 kilos, tenía el pelo castaño y los ojos marrón oscuro. Su cuerpo, además, estaba cubierto de tatuajes.

El examen del cadáver reveló que tenía varias costillas rotas y una flecha le había perforado el pulmón izquierdo, pero que esa no era la causa de la muerte, sino un traumatismo de cráneo. Era evidente que lo habían atacado.

La punta de flecha se alojó en su omóplato izquierdo, lo que causó un daño irreversible a sus arterias y pulmones, aunque no lo mató. La acumulación de sangre en el cráneo, mostraba que había recibido un golpe fuerte, mortal.

El cuerpo descubierto por senderistas en el glaciar fue trasladado al Instituto Forense de Innsbruck (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)El cuerpo descubierto por senderistas en el glaciar fue trasladado al Instituto Forense de Innsbruck (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

Aunque no es posible conocer con certeza la naturaleza del impacto, es probable que el flechazo provocara una caída en la que se golpeó la cabeza o bien que, una vez caído, sus enemigos se acercaron y le dieron el golpe mortal.

La manera en que fue encontrado el cuerpo, con los pies cruzados y el brazo izquierdo extendido en una posición poco natural, revelaba también la posibilidad de un ataque.

Los antropólogos también comprobaron que había muerto a los 45 o 46 años y que no estaba en buen estado de salud, aunque su deterior físico era acorde a su edad y la época en que había vivido. Descubrieron que era intolerante a la lactosa, que tenía caries dentales y que padecía de una artritis avanzada, que debió provocarle fuertes dolores.

Los antropólogos comprobaron que Ötzil murió a los 45 o 46 años, que no estaba en buen estado de salud y tenía 61 tatuajes (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)Los antropólogos comprobaron que Ötzil murió a los 45 o 46 años, que no estaba en buen estado de salud y tenía 61 tatuajes (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

Esto último también podía ser una explicación de sus 61 tatuajes, compuestos por líneas paralelas a lo largo de las rodillas, los tobillos, la espalda y otras zonas relacionadas con dolores compatibles con los de la artrosis. Tal vez se tratara de una técnica de curación o de un ritual de sanación.

El análisis de los intestinos reveló que era omnívoro y que comía plantas, proteínas de origen animal, carbohidratos y lípidos, en una dieta de alto contenido calórico, necesaria para enfrentar las frías temperaturas de la alta montaña.

Estaba vestido con un gorro de piel de oso, un pantalón de piel de cabra y zapatos de cuero y paja, que le permitían caminar sobre la nieve que se le congelaran los pies. Estaba armado con un cuchillo, un arco y un hacha de cobre, que evidentemente no le sirvieron para salir airoso del ataque de sus enemigos. También llevaba en su “mochila” dos puntas de flecha bastante gastadas, una cuerda enrollada, un pedernal y pirita para hacer chispas y dos especies de hongos. Uno de los hongos, de abedul, tiene propiedades antibacterianas y debió usarlo para curarse heridas; el otro, un hongo de yesca, le servía para encender fuego.

El rostro momificado de Ötzil. En el análisis forense descubrieron que era intolerante a la lactosa, que tenía caries dentales y que padecía de una artritis avanzada (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)El rostro momificado de Ötzil. En el análisis forense descubrieron que era intolerante a la lactosa, que tenía caries dentales y que padecía de una artritis avanzada (Leopold Nekula/Sygma via Getty Images)

Una huida desesperada

Otros exámenes que se le practicaron a los restos de Ötzi brindaron más detalles sobre su vida y permitieron reconstruir con alto grado de probabilidad sus movimientos antes de morir: una huida hacia las alturas de la montaña para escapar de sus perseguidores.

Gracias a las trazas de elementos químicos en los huesos y dientes, se supo que Ötzi creció al nordeste de Bolzano, posiblemente en el valle del río Isarco, y vivió de adulto en el valle de Venosta.

También se encontró polen en su cuerpo, lo que indicaría que murió en primavera y que su viaje fue por un sendero que sube por el valle de Señales hacia un paso alpino situado al oeste del glaciar Similaun.

El examen de una mano reveló una lesión parcialmente curada, posiblemente una herida sufrida en una pelea anterior a la de su muerte.

Así era Ötzi, el hombre de hielo, según la reconstrucción que hizo la ciencia (Patrick Landmann/Getty Images)Así era Ötzi, el hombre de hielo, según la reconstrucción que hizo la ciencia (Patrick Landmann/Getty Images)

Los restos de alimentos encontrados en el recto y el final del colon del cadáver tenían también restos de polen y de abeto, lo que permitió ubicar a Ötzi en un bosque a una altura de 2.500 metros en la montaña, el último lugar donde crecen árboles. Por el grado de descomposición de los alimentos se estableció que estuvo allí aproximadamente 33 horas antes de su muerte.

En cambio, en el tracto medio del colon, el hombre de hielo tenía polen de lúpulo y de otros árboles que solamente crecen en altitudes más bajas, lo que indica que pudo haber descendido después hasta una altura de unos 1.200 metros entre 9 a 12 horas antes de morir.

Allí debe haber tenido su primer enfrentamiento, porque la evidencia del polen indica que volvió a subir y comió su última comida en un bosque de coníferas subalpino antes de seguir subiendo hasta el Paso Tisen, donde fue asesinado.

La versión terminada de Ötzi, el hombre de hielo, con un gorro de piel de oso, abrigo y polainas de piel de cabra y sandalias de cuero llenas de paja. Llevaba un cuchillo de pedernal en el cinturón y se le representa con su hacha de bronce y un arco (Patrick Landmann/Getty Images)La versión terminada de Ötzi, el hombre de hielo, con un gorro de piel de oso, abrigo y polainas de piel de cabra y sandalias de cuero llenas de paja. Llevaba un cuchillo de pedernal en el cinturón y se le representa con su hacha de bronce y un arco (Patrick Landmann/Getty Images)

El análisis de ADN de los restos que tenía en los intestinos permitió establecer que lo último que comió fue carne seca de cabra montesa y de ciervo, cereales y hojas de bracken. Eso indicaría que, en algún momento de su escape hacia las alturas, Ötzi pudo haber despistado a sus perseguidores y pudo detenerse a comer una buena porción de alimentos y tal vez a descansar, pero que fue nuevamente descubierto y debió seguir huyendo.

Había alcanzado los 3.120 metros de altura cuando un certero flechazo le entró por la espalda a la altura del omóplato izquierdo y lo derribó. Tal vez haya muerto al golpearse la cabeza contra una roca al caer o, quizás, sus perseguidores lo remataron en el suelo al darle alcance.

Allí Ötzi quedó, momificado de manera natural por la nieve y el hielo, durante 5.300 años, hasta que un matrimonio de alpinistas lo encontró.

 

Daniel Cecchini

Por Daniel Cecchini para Infobae

Post Views: 888
Siguiente

SAD: Llamado de inscripción de docentes tutores de educación a distancia: área Química

Noticias Destacadas

Ezequiel Gabella: “A Baamonde lo viven persiguiendo pero la gente está conforme con él”
Sociedad

Rigen nuevas tarifas de Vía 51 en el distrito.

5 de septiembre de 2025
Incendio en Hotel de Villa La Arcadia: Bomberos de Sierra de la Ventana acuden al lugar
Sociedad

Incendio en Hotel de Villa La Arcadia: Bomberos de Sierra de la Ventana acuden al lugar

5 de septiembre de 2025
Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido
Policiales

Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

5 de septiembre de 2025
Este es el 3er capítulo de la serie de documentales de la Iguana de Cobre
Ciencia y Tecnología

Este es el 3er capítulo de la serie de documentales de la Iguana de Cobre

5 de septiembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom