• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

  • MUNICIPALES
    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Este jueves no habrá recolección de residuos en el distrito

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Tornquist: la bolsa verde se recolecta los martes y jueves luego del mediodía

    Bolsa Verde: la recolección se trasladará a este miércoles 30

    Este jueves se recepcionarán pagos en las cajas del municipio hasta las 12

    Apertura del Registro Especial para Mayores Contribuyentes

  • DEPORTES
    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

  • POLICIALES
    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

  • SOCIEDAD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Rafael VEGA RIQUELME 

    Aulas en Acción 2023: Un mismo origen, un mismo sueño

    Nota de salutación egresadas ISFD N°162

    Sobre León XIV: «Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado»

    Sobre León XIV: «Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado»

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Leonor Esther EDUARDO de ESPELETA

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

  • MUNICIPALES
    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Este jueves no habrá recolección de residuos en el distrito

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Tornquist: la bolsa verde se recolecta los martes y jueves luego del mediodía

    Bolsa Verde: la recolección se trasladará a este miércoles 30

    Este jueves se recepcionarán pagos en las cajas del municipio hasta las 12

    Apertura del Registro Especial para Mayores Contribuyentes

  • DEPORTES
    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

  • POLICIALES
    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

  • SOCIEDAD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Rafael VEGA RIQUELME 

    Aulas en Acción 2023: Un mismo origen, un mismo sueño

    Nota de salutación egresadas ISFD N°162

    Sobre León XIV: «Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado»

    Sobre León XIV: «Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado»

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Leonor Esther EDUARDO de ESPELETA

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
18/09/2022 |
Inicio Ciencia y Tecnología

¿Cómo es vivir en una ecoaldea? Una tendencia que crece tras la pandemia

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
18 de septiembre de 2022
en Ciencia y Tecnología, Política, Sociedad
0
0
Compartido
169
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

El fenómeno se encuentra en auge: en Provincia de Buenos Aires ya hay en Navarro, Balcarce, Cañuelas, y se replica en otras como Córdoba. Las claves de este modo de vida que busca huir del ruido de la ciudad y confluir en comunidad a través de lo sustentable y la permacultura.

Por Federico Trofelli (@FedeTrofelli)

Telam SE

Huir de la ciudad. Muchas personas (cada vez más) entienden que el estilo de vida en las grandes urbes es contraproducente para la salud y el desarrollo de la sociedad. Se pierde la solidaridad, la sustentabilidad y el cuidado por el ambiente. Sin embargo, dar un giro, abandonar todo y arrancar de cero en otro sitio donde prevalezca un vínculo más sano con la naturaleza, queda relegado la mayoría de las veces a un ideal imposible de concretar. Las ecoaldeas, en expansión desde hace décadas y en auge tras la pandemia, surgen como una opción para lograrlo. Y más cerca de lo que se imagina.

Cada una de estas comunidades tiene sus reglas, propósitos, maneras de organizarse y hasta de financiarse. En algunos casos les agregan una cuota de misticismo. Uno de los mapas de Argentina más completos de este tipo de lugares puede encontrarse en el portal Comunidad Sustentable, donde están ubicadas decenas de ecovillas, barrios y pueblos distribuidos en todo el país, la mayoría de ellos en provincia de Buenos Aires y, como no podría ser de otra manera, también en Córdoba, cuna histórica de este tipo de movimientos.

La edificacin es colectiva y artesanal en las ecoaldeas como en Navarro

La edificación es colectiva y artesanal en las ecoaldeas, como en Navarro.

Adobe y paja

Una de las primeras ecovillas en crearse fue Gaia, en la zona de Navarro, a principios de los años noventa, cuando el neoliberalismo y el individualismo penetraban en todas las relaciones económicas, sociales y culturales. “Cuando aún no se hablaba de ecología”, resumen. La idea (en sintonía con las que surgían en Europa) fue pensada y proyectada por Silvia y Gustavo, quienes compraron 20 hectáreas de una ex fábrica lechera, a unos 10 kilómetros de la ciudad. En esta ecoaldea se pueden hallar “casas, un centro comunitario, auditorio, lavadero, hostales de adobe y paja, abastecidos con energías renovables y baños secos”. Allí se fundó la Universidad Internacional de Permacultura, el Instituto Argentino de Bioconstrucción (IAB), y hoy cuenta con dos condominios: Amanecer y Primavera.

Algunas familias que se escindieron de Gaia adquirieron en 2004 un predio en Cañuelas. Cinco años después crearon la Ecoaldea Centro Nakkal, aunque «recién en 2014 nos establecimos dos familias en forma permanente, sumándonos a los fundadores, Edu y Vicky”, cuenta Carla, la hija de este matrimonio, quien añade que “a partir de la pandemia, se incorporaron dos núcleos familiares más y actualmente somos 11 personas residiendo”, aunque aclara que la comunidad en torno al proyecto es mucho mayor. En general las ecoaldeas, por esencia, no deben estar superpobladas. Suelen tener decenas de integrantes o, en el caso máximo, llegar a ser 250. Entre ellos se reparten las rutinas: un par se dedican a la cocina, otros a la fabricación de materiales, también a las huertas, al ganado o al mantenimiento. Los sábados suelen ser días de limpieza general. Y cada jornada normalmente destina un tiempo a la conexión con la naturaleza. “Venimos trabajando en la recuperación de las celebraciones populares asociadas a las festividades en torno al ciclo solar o rueda agrícola –acota Carla–. El próximo fin de semana haremos el Festival Brota para celebrar el Equinoccio de Primavera”.

Remansos para las familias que buscan otra vida

Remansos para las familias que buscan otra vida.

La tierra prometida

También están aquellos que aún sin un lugar, están generando las condiciones para cuando encuentren “la tierra prometida”. En eso está la Comunidad Ikiru, liderada por Agori, un joven de 33 años cuya vida dio un vuelco hace unos años tras haber sufrido cáncer: “Se basa en no tener que poner capital y que podamos tener nuestro techo y alimento desde nuestra propia producción, o de donaciones. El tamiz para ser parte es la nobleza, los valores”.

Hace un par de años, convencidos de que tenían que cambiar de aire, Agori, su mujer y su bebé dejaron el suelo porteño para adentrarse en Merlo, San Luis. Pero en plena cuarentena la pasó mal. La policía puntana los apresó por estar fuera de horario en la vía pública. La justicia le abrió una causa y lo embargaron por medio millón de pesos. Ese fue el clic. “Entonces, vinimos a Villa Yacanto de Calamuchita, Córdoba, a partir de cosas muy esotéricas, sueños y revelaciones que me cuesta contarlos. Esto que visualicé lo empecé a explicar en el Instagram de Ikiru y eso resonó en quienes tenían que resonar”.

Hoy son cientos y varios de ellos se reúnen en un predio de Yacanto, adquirido por Nicolás, referente de la Asociación Civil Sol Naciente Comechingón, que destaca: “estamos creando un habitáculo, baños secos y vamos a seguir poniendo el lomo para poder construir un Centro de Desarrollo Personal”. Allí, periódicamente, realizan un encuentro para “trabajar el ser y el cuerpo” denominado Reansestría (volver al origen) donde Santy, más conocido como Siri, es clave. En su opuesto se encuentra Sofi. Tiene 32 años, es de Chubut, se dedica a dar clases de yoga, estudió geología y medioambiente. Se considera autodidacta, “con ganas de aprender de todo”. Ella aporta “la búsqueda de la autodeterminación basada principalmente en la Ley Natural. Es un área que uno sigue indagando porque es la experiencia propia de cada uno”, grafica.

Kalwasha (así se autodenomina) es licenciado en Filosofía y Teología. Venezolano, 35 años, se define como un investigador de la historia de la Humanidad: “practico la meditación, soy pintor y restaurador de arte sacro”. Aportará sus conocimientos en bioconstrucción y permacultura.

En Balcarce, una de las ramas fundamentales de la ecoaldea es el dictado de talleres de permacultura a la comunidad. En La Pampa, hace cinco años, el grupo Chakra Raíz creó una ecovilla en tierras públicas en desuso. Fueron juzgados, el fiscal los acusaba de ilegalidad y clandestinidad. La justicia los absolvió. Pero Anahí Montes, integrante del colectivo, remarcó el problema de fondo: «Pedimos que haya una sensibilidad sobre el problema del acceso a la tierra, la falta de cuidado de los recursos y el derecho al paisaje, es un problema de toda la sociedad».

La huerta y la alimentacin natural en Cauelas

La huerta y la alimentación natural en Cañuelas.

Del crossfit al Sistema de Trabajo Rotativo Orgánico

Gran parte de quienes viven en ecoaldeas vienen de grandes ciudades. Es el caso de Siri.

Siempre estuvo vinculado al deporte. Es profesor de capoeira, entrenador de alto rendimiento y de disciplinas de combate, especializado en musculación. Tuvo emprendimientos importantes de fitness en Buenos Aires y fue uno de los impulsores del crossfit en la Argentina. “Hace unos 15 años me di cuenta de que el estilo de vida en las grandes urbes era contraproducente e iba en la línea opuesta al desarrollo humano. Este progreso tecnológico, burocrático y el autoritarismo mercantil nos lleva a todos a la depresión y a la enfermedad”, enfatiza, como una sentencia. Entonces se mudó a Mendoza, empezó a conectar con la naturaleza e hizo “una investigación profunda en cuanto a antropología, biología y evolución”.

En Ikiru, la ecoaldea cordobesa, elaboró un Sistema de Trabajo Rotativo Orgánico (STRO). “La especialización del trabajo trae muchos problemas anatómicos y se genera una sobrecarga en el sistema desde el punto de vista orgánico. Lo que proponemos se basa en que todos pasen por todas las tareas y que se rote de una manera determinada de acuerdo a estudios antropológicos y necesidades fisiológicas de cada uno”, precisa Siri, y resume: “La gran mayoría somos urbanitas, entonces no estamos acostumbrados a trabajar en el campo. Lo importante es que no haya lesiones, que todo el mundo esté feliz y divertido con la tarea que le toca realizar. Vamos a hacer inclusive más productivos”.

Cocinando por un sueo comunitario

Cocinando por un sueño comunitario.

LA «EDUCACIÓN LIBRE» FUERA DEL SISTEMA INSTITUCIONAL

Buena parte de las ecoaldeas van «a fondo» con un estilo de vida alternativo. Incluso buscando otras formas de aprendizaje fuera de la escolarización formal, que despierta polémicas. Rosa ya se instaló en Yacanto y dejó atrás su Berazategui natal. Ella se encargará en Ikiru, Córdoba, de lo que se denomina Escuela Viva: “es otro concepto de educación, no tiene que ver con la burocracia de los establecimientos”. Su hijo Vincent de 7 viene de una experiencia similar en el Conurbano desde los 3. Supuestamente, se trata de un sistema que necesita del involucramiento de la familia: “se trata de aprendizaje autodirigido, más creativo y a su propio ritmo”.

Carla, del Centro Nakkal en Cañuelas, tiene dos hijos, de 11 y 8 años. Nunca estuvieron escolarizados. «Acá hay un proyecto de Educación Libre que lo están llevando a cabo seis familias, que son parte de esta comunidad extendida, que funciona tres veces por semana. Es para un nivel más preescolar. Entendemos la educación de manera más amplia y diversa. Creemos que hay muchísimas cosas para aprender que no están necesariamente en los programas que bajan del Ministerio”. Puntualiza que más allá de los prejuicios que puedan existir, “los procesos naturales de los niños los llevan a acercarse e interesarse en aprender ciertas cosas. Así se fue dando bastante orgánicamente con mis hijos que aprendieron a leer, escribir, hacer cuentas por su propio interés, así como fabricarse sus propios juguetes en el taller, o a armar un gallinero. Acompañamos ese proceso”.

La presencia de animales en granja suele ser una constante como en Cauelas

La presencia de animales en granja suele ser una constante, como en Cañuelas.

ELEMENTOS

Generalmente, las ecoaldeas buscan ser autosustentables a través de diferentes proyectos que van desde el turismo, paseos naturales, talleres, cursos, elaboración de productos artesanales, trabajos de carpintería, herrería, hasta de luthier.

Para las viviendas, apelan a materiales sustentables y biodegradables, que van desde adobe y paja, hasta vidrio, que además de proporcionar una mejor iluminación natural, sirve como aislante térmico y acústico. Así se pueden ver filas de botellas como soporte de las estructuras de los hogares que suelen construirse como hongos. Imagen típica de las ecoaldeas.

Post Views: 495
Siguiente
Comarca de Sierras de la Ventana, con ocupación del 75% en vacaciones de invierno.

PreViaje 3: un millón de turistas y un impacto económico superior a los $35.000 millones

Noticias Destacadas

Sobre León XIV: «Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado»
Sociedad

Sobre León XIV: «Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado»

9 de mayo de 2025
«A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.
Cultura

«A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

8 de mayo de 2025
«La milanesa y la chuleta es Bodegón»
Cultura

«La milanesa y la chuleta es Bodegón»

8 de mayo de 2025
El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV
Sociedad

El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

9 de mayo de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom