• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Día Mundial del Turismo: ¿por qué se celebra el 27 de septiembre?

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Gustavo Sandobal: “Ya tenemos un 50% de ocupación”

    La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

    “Tuvimos un 51% de ocupación en la primera quincena de enero”

    Fines de semana largo: uno a uno, los que faltan de acá a fin de año y qué hacer en ellos

  • MUNICIPALES
    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Habrá una reducción del suministro de agua este miércoles en Tornquist

    Prioridad en el tratamiento del arbolado público: «salvaguardar vidas humanas y materiales»

    Prioridad en el tratamiento del arbolado público: «salvaguardar vidas humanas y materiales»

  • DEPORTES
    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete: Un atleta de hierro en la Backyard Ultra

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    La FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

    La FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

    Automoto presentó en conferencia la Final Provincial Sub 18 de Vóley.

    Automoto presentó en conferencia la Final Provincial Sub 18 de Vóley.

  • POLICIALES
    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Triple femicidio: Confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas que estaban desaparecidas

    Tusi, un búnker “tomado a sangre y fuego” y un séquito de “perros”: el ministro de Seguridad dio detalles sobre el triple femicidio

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

    El ministro de Seguridad de Kicillof acusó a los 24 policías desplazados de conspirar.

    Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

  • SALUD
    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

  • CULTURA
    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Ruta 76: un diputado propone nombrarla en honor a Ricardo Iorio

    Ruta 76: un diputado propone nombrarla en honor a Ricardo Iorio

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    Celebra la Primavera con «Comunidad de Letras»

    Celebra la Primavera con «Comunidad de Letras»

    Sierra de la Ventana: Taller de producción textil en el Hogar agrícola.

    Sierra de la Ventana: Taller de producción textil en el Hogar agrícola.

    Ciclo «Activá tu Naturaleza» en Coopersive

    Ciclo «Activá tu Naturaleza» en Coopersive

    Suspendida la obra ‘Dos modistos en apuro’

  • SOCIEDAD
    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Día Mundial de la No Violencia: ¿por qué se conmemora el 2 de octubre?

    Día Mundial de la No Violencia: ¿por qué se conmemora el 2 de octubre?

    Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea

    Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Corte programado de energía en Villa Ventana y zona rural

    Día mundial del café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?

    Día mundial del café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?

    «Un largo camino»:  Una historia de pasión y dedicación en Sierra de la Ventana

    «Un largo camino»: Una historia de pasión y dedicación en Sierra de la Ventana

    Calendario de pagos de Octubre

    ¿Adios a las rotondas?: cómo podría aplicarse en la Argentina el sistema de cruces de ruta que se usa cada vez más en EEUU

    ¿Adios a las rotondas?: cómo podría aplicarse en la Argentina el sistema de cruces de ruta que se usa cada vez más en EEUU

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Día Mundial del Turismo: ¿por qué se celebra el 27 de septiembre?

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Gustavo Sandobal: “Ya tenemos un 50% de ocupación”

    La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

    “Tuvimos un 51% de ocupación en la primera quincena de enero”

    Fines de semana largo: uno a uno, los que faltan de acá a fin de año y qué hacer en ellos

  • MUNICIPALES
    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Habrá una reducción del suministro de agua este miércoles en Tornquist

    Prioridad en el tratamiento del arbolado público: «salvaguardar vidas humanas y materiales»

    Prioridad en el tratamiento del arbolado público: «salvaguardar vidas humanas y materiales»

  • DEPORTES
    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete: Un atleta de hierro en la Backyard Ultra

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    La FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

    La FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

    Automoto presentó en conferencia la Final Provincial Sub 18 de Vóley.

    Automoto presentó en conferencia la Final Provincial Sub 18 de Vóley.

  • POLICIALES
    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Triple femicidio: Confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas que estaban desaparecidas

    Tusi, un búnker “tomado a sangre y fuego” y un séquito de “perros”: el ministro de Seguridad dio detalles sobre el triple femicidio

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

    El ministro de Seguridad de Kicillof acusó a los 24 policías desplazados de conspirar.

    Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

  • SALUD
    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

  • CULTURA
    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Ruta 76: un diputado propone nombrarla en honor a Ricardo Iorio

    Ruta 76: un diputado propone nombrarla en honor a Ricardo Iorio

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    Celebra la Primavera con «Comunidad de Letras»

    Celebra la Primavera con «Comunidad de Letras»

    Sierra de la Ventana: Taller de producción textil en el Hogar agrícola.

    Sierra de la Ventana: Taller de producción textil en el Hogar agrícola.

    Ciclo «Activá tu Naturaleza» en Coopersive

    Ciclo «Activá tu Naturaleza» en Coopersive

    Suspendida la obra ‘Dos modistos en apuro’

  • SOCIEDAD
    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Día Mundial de la No Violencia: ¿por qué se conmemora el 2 de octubre?

    Día Mundial de la No Violencia: ¿por qué se conmemora el 2 de octubre?

    Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea

    Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Corte programado de energía en Villa Ventana y zona rural

    Día mundial del café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?

    Día mundial del café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?

    «Un largo camino»:  Una historia de pasión y dedicación en Sierra de la Ventana

    «Un largo camino»: Una historia de pasión y dedicación en Sierra de la Ventana

    Calendario de pagos de Octubre

    ¿Adios a las rotondas?: cómo podría aplicarse en la Argentina el sistema de cruces de ruta que se usa cada vez más en EEUU

    ¿Adios a las rotondas?: cómo podría aplicarse en la Argentina el sistema de cruces de ruta que se usa cada vez más en EEUU

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
02/10/2025 |
Inicio Cultura
Comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

Comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
2 de octubre de 2025
en Cultura, Política
0
0
Compartido
5
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Con una ceremonia que contó con la música de Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony se dio inicio a la tercera edición de FICPBA. El Festival tendrá lugar del 1 al 9 de octubre en la ciudad de La Plata.

La ceremonia de apertura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires contó con un emotivo show musical de Lito Vitale, junto a la participación de Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony, que repasaron las canciones más memorables del cine argentino.

 

El evento se desarrolló en la Sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata y fue encabezado por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del FICPBA, Paula de Luque. En la jornada se reconoció la trayectoria de Luis Ortega, Julieta Díaz, Pablo Echarri, Osmar Núñez y Lita Stantic.

 

“Es un tiempo de crueldad, esto ocurre cuando un gobierno antipopular hace que sea para pocos lo que es de todos, que persigue a los que piensan distinto y que encarcela a lideresas políticas como Cristina”, expresó la ministra Saintout.

 

Y agregó: “Este plan de saqueo busca quebrar el corazón de nuestra cultura. Es por eso que en nuestros barrios y en nuestras plazas se va a proyectar y a disfrutar del cine, que tiene que ser para todos. En la provincia de Buenos Aires por convicción política, por comprensión histórica, por deseo y otra vez más por mandato popular, nosotros vamos a seguir defendiendo la cultura, el cine, la producción audiovisual, el arte, la industria, el trabajo, los derechos humanos”.

 

Por su parte, De Luque sostuvo: “Vamos a defender lo nuestro, el cine es para que una sociedad y un pueblo tenga donde mirarse, cuente sus propios relatos, sea alguien y tenga la autoestima alta; sea firme en eso que llamamos identidad, eso que llamamos identidad no es una palabra vacía, es la conformación de una persona o una sociedad”.

 

Se realizó un homenaje a Alejandra Darín, actriz y dirigente que desde diciembre de 2011 hasta su fallecimiento en enero de este año ejerció la presidencia de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Antonia Bengoechea, hija de la actriz, agradeció el homenaje a su madre y resaltó: “Sé quién fue como mujer, como persona, como amiga, como compañera, como presidenta, como militante y sé quién sigue siendo porque la llevo adentro mío en cada cosa que hago”.

 

Participó del homenaje la Madre de Plaza de Mayo Taty Almeida celebró a la actriz y se manifestó en “defensa del cine argentino, como tantas cosas que hoy se están atacando, como la salud, como la educación pública, lamentablemente están atacando lo más fuerte que tenemos acá como argentinos”.

 

También estuvo presente en el reconocimiento el titular de la CTA Hugo Yasky señaló que Alejandra “fue un ejemplo de militancia, un ejemplo de lucha” y agradeció el homenaje “porque no es común que se inicie un festival de cine rindiendo homenaje a una lucha social”. A su vez, el titular de SUTEBA Roberto Baradel expresó su cariño y agradecimiento a la hija de la actriz y manifestó: “Todos los trabajadores y trabajadoras admiramos la trayectoria de Alejandra Darín y nos sentimos absolutamente orgullosos de ella”.

Por otra parte, fueron reconocidos diversos referentes del cine nacional. Pablo Echarri señaló: “El audiovisual tiene esa particularidad que algo crea en la provincia de Buenos Aires, puede llegar a recorrer lo ancho y lo largo del mundo casi en un solo click. Confío muchísimo en estos representantes culturales que tiene esta Provincia. Gracias Florencia Saintout y Paula de Luque”.

A su vez, Lita Stantic indicó: “Es un momento muy especial el que estamos viviendo y no quería dejar de estar acá, porque acá está la esperanza. He vivido a través de más de 50 años de cine en momentos muy terribles en Argentina”.

El director Luis Ortega dijo “quería resaltar la la importancia de estar acá, de tener nuestro nuestro espacio y dejar de mirar a Estados Unidos. Me parece que este es nuestro momento”. Mientras que Osmar Núñez agradeció al Festival por “seguir creyendo que la Argentina es el mejor país del mundo”.

Por su parte, la actriz Julieta Díaz afirmó: “Hoy, 1 de octubre, las familiares, personas con discapacidad y los prestadores y prestadoras estuvimos en Plaza de Mayo porque en Senadores y en Diputados se aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad que está promulgada y tienen que salir las partidas”.

El festival, que se desarrollará del 1 al 9 de octubre, contará con cinco competencias principales: Internacional Largometraje de Ficción y de Documental; Largometraje y Cortometraje Bonaerense. Además habrá tres secciones nuevas como Continentes, panorama internacional; Tramas, panorama nacional y Espectro, panorama bonaerense. Mientras que, habrá dos focos con obras de las realizadoras audiovisuales Petra Costa (Brasil) y Laura Citarella, itinerancias bonaerenses (Argentina).

 

FICPBA tendrá lugar en La Plata con proyecciones libres y gratuitas en Cinema Paradiso (Calle 46 entre 10 y 11), Cine Select del Pasaje Dardo Rocha (Calle 50 entre 6 y 7); en el EcoSelect de Plaza Islas Malvinas (Av. 51 y Av. 19), el Anexo de la Cámara de Diputados PBA (Av. 53 entre 8 y 9), en el Planetario de la UNLP (Av. Iraola y Calle 118) y en el Colegio de Arquitectos de la Provincia (Calle 54 N° 315).

La programación se puede consultar en la página oficial del Festival.

 

En esta edición, México es el país invitado de Honor, y contará con exhibiciones con las categorías México Restaurado, Cine Ambulante y Mujeres Indígenas. En este sentido, también vale resaltar que el director mexicano-canadiense, Nicolás Pereda, brindará una clase magistral de Dirección el sábado 4, a las 18 horas, en la Sala Pettoruti del Teatro Argentino.

 

El Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino y el Hotel Grand Brizo –Avenida 51 entre 9 y 10– serán sedes del MIA Buenos Aires, clases magistrales, actividades especiales y del encuentro de estudiantes de carreras de cine y afines. Entre las actividades especiales se destacan las clases magistrales de actuación y dirección de cine con Ana Katz; y La forma que piensa: el lenguaje del documental, con Andrés Di Tella.

 

Este año, la subsede será en Moreno, donde el Teatro Leopoldo Marechal, ubicado en Asconapé 85, tendrá actividades especiales y proyecciones como Combo15, Gatillero, Todo documento de civilización, cortometrajes para infancias que participan en la categoría FICPBITA; y música en vivo y una película sorpresa de la mano de Wang! Film.

 

Sobre la edición 2025 de FICPBA

 

Entre los títulos más esperados, en la Competencia Internacional de Ficción se encuentran Têtes brûlées (Cabezas quemadas), film belga que participó este año de Festivales Internacionales como Berlín, Sydney y Melbourne. En ese sentido Cabo Negro, coproducción Marruecos-Francia, se proyectó en Festivales como Karlovy Vary y Chicago. La producción libanesa Dead dog (Perro muerto), que se estrenó en Rotterdam.

 

En cuanto a la representación latinoamericana en esta competencia, el film brasileño Manas se estrenó en Venecia, además de Palms Springs y San Francisco, entre otros varios, y también logró amplia repercusión en su país. Por su parte, la producción chilena Los hiperbóreos participó en Cannes, Shanghai y Munich, entre otros. México tiene como representante a Cobre, que estuvo presente en Toronto y Hamburgo.

 

En la Competencia Internacional Documental dan cuenta de recorrido el film Colosal, de República Dominicana, que también tuvo estreno en Berlín. Por otro lado, Amantes en el cielo, del argentino Fermín de la Serna, se estrenó en el Festival Queer de Lisboa y en SANFICI 21, Chile. La producción mexicana La libertad de Fierro se estrenó en Toronto y Zurich.

 

En la sección Una noche especial, se exhibirá el largometraje nacional Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, elegido por Argentina para los premios Oscar y Goya. En la categoría Homenaje Cine Argentino se proyectará, a 20 años de su estreno, Caballos Salvajes, de Marcelo Piñeyro; El Aura, de Fabián Bielinski (ambas en 35 mm) y Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain.

 

Además de las Competencias, habrá otras varias secciones, donde se recorre la producción cinematográfica desde diferentes ángulos. Por ejemplo en la sección Tramas – Panorama Argentino se exhibirá Norma también, documental de Natalia Vinelli sobre la vida de Norma Plá, reconocida luchadora por los derechos de los adultos mayores. En la misma sección participa La noche sin mí, ficción protagonizada por Natalia Oreiro que participó del Bafici.  Mientras que en Espectro – Panorama bonaerense, se destacan Gatillero; y El sueño de Emma, entre otras.

 

II Mercado Internacional Audiovisual

 

El MIA Buenos Aires tendrá su segunda edición entre el 2 y el 6 de octubre. El Mercado pondrá especial foco en facilitar encuentros para la concreción de acuerdos de Coproducción Internacional, buscando promover el fomento, la distribución, el intercambio, y la integración cultural entre la Provincia de Buenos Aires y el mundo, generando un espacio de cooperación nacional, regional e internacional.

Durante cuatro días los profesionales de diversos países podrán llevar a cabo reuniones y encuentros autogestionados y participar de mesas redondas y conferencias especializadas para el sector audiovisual.

En su primera edición el MIA Buenos Aires tuvo 3520 participantes, representantes de 27 países. La sección Óperas Primas Bonaerenses en Desarrollo tuvo 287 proyectos inscriptos, diez seleccionados, de los cuales tres resultaron ganadores.

Post Views: 67
Siguiente
Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

Noticias Destacadas

Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana
Cultura

Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

2 de octubre de 2025
Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo
Cultura

Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

2 de octubre de 2025
Ruta 76: un diputado propone nombrarla en honor a Ricardo Iorio
Cultura

Ruta 76: un diputado propone nombrarla en honor a Ricardo Iorio

2 de octubre de 2025
Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea
Ciencia y Tecnología

Las huellas de los nazis en Argentina: el Senado reconoció el descubrimiento del submarino hundido en Necochea

2 de octubre de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom