Gisela Lencinas, Marcelo Castillo y Gabriel Wilt compartieron sus ideas para trabajar en beneficio de la comunidad en el programa ‘Un Mate y un Café'»
«Yo sigo partidos políticos, yo sigo personas que veo que sirven y proponen algo. A la gente que me conoce, me apoyó en esa época y siempre que nos juntamos a charlar, también me llaman y me dijeron cosas muy lindas. Eso te motiva a seguir, querer hacer algo siempre para Sierra» expresa Gabriel al iniciar la nota, luego de rememorar su paso por el PRO junto a Sebastián Bassi.
En cuanto a su trayectoria, Gisela comparte: «Arranqué en el Ejecutivo con Cambiemos, éramos de distintos sectores y no habíamos partidarios de nada. Pero en este caso, que ahora son elecciones legislativas, son el nexo entre la gente y el Ejecutivo. También vi que eso faltaba por parte del Concejo. Tenía que ser el concejal el que me traiga la propuesta antes de que llegue el vecino, en eso se falla creo yo».
«Creo que falta algo de ordenamiento, proyecto que sea bueno proyecto que vamos a apoyar. Queremos que la gente nos deje participar en el Concejo para hacer esto, que si hay una buena idea del color que sea, la podamos disputar. Hoy el Concejo está muy dividido. Hay oposición simplemente por ser oposición» agrega Marcelo Castillo a la charla. «Soy comerciante en Tornquist hace varios años. El cruce con la gente en el comercio a uno lo impulsa a participar, porque muchas de las ideas que tenemos en forma grupal son buenas» se presenta. «Nosotros estamos más allá de las internas políticas. Nosotros hay cosas del presidente que apoyamos, como las medidas económicas, y otras que no, como lo es el veto a la ciudad de Bahía Blanca» continúa.
«Nosotros no vamos en contra del Ejecutivo, la idea es que nos vaya bien a todos, el vecino es el que importa. Si hacemos buenas ordenanzas y el Ejecutivo pueda ejecutar, ahí se arma el equipo» comenta Gisela complementando la idea de Castillo. «Las elecciones no van a cambiar ni Intendente, ni Gobernador ni Presidente. No traigamos a Kicillof, Milei o Bordoni a la charla. Hay que demostrar que hay gente que sí quiere hacer las cosas bien» refiere Marcelo.
Gabriel comenta algunas de las ideas planteadas: «Allá por el 23 yo había propuesto de que se organice el tema de los inspectores, que haya inspectores en las calles. Eso se solucionó. También había hecho un proyecto para las casillas. Después otro paso alternativo, que nos acordamos cuando descarrila el tren. También había pensado una panchera, como distribuidor de tránsito y arreglar la calle Sarmiento, poder asfaltarla y hacer un lugar alternativo para que pasen los camiones. Hay un montón de cosas para hacer. Invito a la gente de Sierra, que me conocen, que lo que tengan pensado para Sierra que me lo arrime».
«Sinceramente, tenemos una agenda ajustada, es una campaña corta y muy dinámica. Tenemos la suerte que el primer candidato provincial es Carlos Alonso de Bahía Blanca. Alonso fue uno de los pioneros, fue el primero en plantarse en el veto a Bahía Blanca porque es de Bahía Blanca y porque tiene sentido común. En política tenes que tener un poquito de sentido común, no podes salir a vetar como se te antoje. Tenemos el acompañamiento de Sergio Vargas, senador provincial. El martes pasado estuvo recorriendo el distrito» comparte Marcelo el acompañamiento que tiene la lista a nivel provincial.
Mencionan que por el momento no abrirán local partidario para una presentación de lista, debido al corto tiempo de la campaña. Agregan que los teléfonos están disponibles las 24 horas para acercar consultas, ideas e inquietudes.
«Espero que el 7 de septiembre nos acerquemos todos a elegir. Necesitamos que la gente se exprese, es de la única manera que podemos generar un cambio. Queremos entrar al Concejo para sacar este distrito adelante, que tiene una riqueza invaluable» cierra Gisela la nota.