La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su preocupación ante la decisión del Ministerio de Economía de la Nación de disolver la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta medida dejará a las pymes sin la interacción institucional necesaria, lo que puede afectar su crecimiento y competitividad .
La CAME y la Secretaría Pyme habían trabajado juntas en iniciativas como la plataforma virtual Capacitar y el programa «Creando Capacidades Locales», que ofrecían cursos gratuitos para potenciar el desarrollo de las pymes y emprendedores . Además, la Secretaría había lanzado el «Punto Pyme y Emprendedor», que buscaba establecer vínculos con intendencias y cámaras empresarias para solucionar problemas de las pymes .
La CAME instó a que estas iniciativas continúen activas, ya que crean conocimiento, agilizan trámites y promueven el desarrollo económico local . La disolución de la Secretaría Pyme genera incertidumbre sobre el futuro de estas iniciativas y el apoyo a las pymes.