Lo hizo durante la última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia, a raíz de la eliminación de la ampliación del régimen de «Zona Fría» para la tarifa de gas en el proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno Nacional para el 2026. En su intervención señaló que “esto provocará gran impacto para los bolsillos de la mayoría de los vecinos y vecinas de la Provincia».
Durante la última sesión de la Diputados, el legislador radical Emiliano Balbín, intervino para manifestar su preocupación respecto a la eliminación del beneficio, que afecta sobre todo a los municipios del sur de la provincia de Buenos Aires, recordando que desde antes del invierno ya venía advirtiendo sobre la posibilidad de esta eliminación, que finalmente ocurrió.
“En su momento, hace unos meses, desde el bloque de la UCR + Cambio Federal hicimos saber que esta posibilidad se podía dar, y finalmente sucedió”, dijo el diputado, oriundo de Salliqueló.
El legislador recordó que la ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada en 2021 mediante la Ley N° 27.637 y prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2031, fue concebida con «una visión clara de justicia y equidad». Su objetivo principal es reconocer a las localidades con bajas temperaturas que no estaban incluidas previamente, permitiendo cuadros tarifarios diferenciales para el gas natural por redes, gas propano y la venta de garrafas en la región.
Balbín enfatizó que «este régimen es un fondo fiduciario que se autofinancia, ya que se nutre de un recargo adicional del 6,8% que pagan todos los usuarios de gas natural por redes, sin depender de recursos estatales directos”.
“Las bajas temperaturas –continuó-, que hacen del gas natural un servicio vital, son el motivo fundamental para este tratamiento especial”.
En la provincia de Buenos Aires el beneficio alcanzó a más de 1.24 millones de usuarios y usuarias, lo que representa el 31% de los usuarios de gas por redes de la jurisdicción, impactando positivamente a más de 3.5 millones de personas, es decir, el 22% de la población. Este descuento oscila entre el 30% y el 50% sobre los cuadros tarifarios, extendiéndose a 95 distritos de la provincia.
El diputado Balbín, quien proviene de una región que sufre bajísimas temperaturas en invierno, afirmó que «la eliminación de este beneficio no es una opción viable». Además, alertó que esta decisión «es una medida que agrava las dificultades económicas ya existentes, especialmente con la llegada del invierno».
«Por eso desde acá le pido al Presidente Milei que reconsidere la situación, y a mis pares que acompañen esta preocupación. Es nuestra responsabilidad proteger a quienes representamos», finalizó el legislador.