• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

  • DEPORTES
    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

  • SOCIEDAD
    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Mañana martes en Villa Ventana

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Corte de energía en la zona serrana.

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

  • DEPORTES
    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

  • SOCIEDAD
    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Mañana martes en Villa Ventana

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Corte de energía en la zona serrana.

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
14/12/2022 |
Inicio Sociedad

Así se disfrutó la contundente victoria de Argentina en el país

En Sierra de la Ventana y toda la comarca celebramos al máximo. (Foto Franco Scialpi)

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
14 de diciembre de 2022
en Sociedad
0
0
Compartido
315
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Plazas, bares, oficinas, no importa dónde, la pasión por la «Scaloneta» se hace sentir en todos los rincones de la patria

Una multitud celeste y blanca invadió las calles de todas las ciudades del país en celebración por la clasificación de la selección argentina de fútbol para la final del Mundial de Qatar.

Apenas se consumó la victoria por 3-0 sobre Croacia de los conducidos por Lionel Messi, los hinchas salieron a las calles con banderas, camisetas de la selección, disfraces, cornetas y bombos para festejar la llegada a la esperada final, que se jugará el próximo domingo ante el ganador de Marruecos y Francia.

Aeropuerto de Ezeiza

Foto Pepe Mateos

Foto: Pepe Mateos.
Foto Pepe Mateos

Foto: Pepe Mateos.
Foto Pepe Mateos

Foto: Pepe Mateos.

Misiones

Foto Sergio Centenaro

Foto: Sergio Centenaro.
Foto Sergio Centenaro

Foto: Sergio Centenaro.
Foto Sergio Centenaro

Foto: Sergio Centenaro.

Ciudad de Buenos Aires

Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.

Una multitud se concentraba esta tarde en el Obelisco porteño para celebrar el pase de la selección a la final del Mundial de Qatar 2022, mientras que miles de personas vibraron en distintos espacios públicos en los que pudieron seguir a través de pantallas gigantes las alternativas del partido en el que los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron por 3-0 frente al combinado croata.

Una multitud en el Obelisco por el triunfo de Argentina

Subidos a las vallas que el Gobierno porteño dispuso frente al Obelisco, los hinchas comenzaron a celebrar la victoria desde antes del final del encuentro con bombos, redoblantes y la canción ya hecha himno por la hinchada argentina en este torneo y en la que todos se subían al estribillo de «muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial».

Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.
Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.

La concentración de fanáticos provocó el corte del tránsito sobre Corrientes entre Libertad y Suipacha, en Roque Sáenz Peña entre Libertad y Cerrito, y en la esquina de Corrientes y Callao, mientras que los colectivos que habitualmente utilizan el Metrobús de la 9 de Julio vieron afectado su recorrido.

Los cantos de los hinchas eran acompañados por los bocinazos de los vehículos que todavía podían circular en calles aledañas al Obelisco.

Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.
Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.
Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.

Con lágrimas en las mejillas Fabio contaba: «Estoy muy emocionado porque estamos en la final, siempre vengo acá. Con este equipo seguro vamos a ganar la final».

Nicolás Adi llevaba puesta peluca y su cara pintada completamente de celeste y blanco. «Fue un desahogo tremendo de alegría; pensé que iba a ser un resultado más apretado sobre el final pero estoy re feliz. Ahora estoy nervioso por definir el rival y lo único que quiero el domingo es llorar de alegría».

Entre otros sitios, miles de hinchas siguieron las alternativas del partido en la pantalla gigante montada en la plaza Seeber del barrio porteño de Palermo, que fue cubierta de celeste y blanco por los visitantes que llegaban con camisetas de la selección argentina de distintas épocas, la mayoría de ellas con el 10 en la espalda y el apellido «Messi».

Los vendedores ambulantes aprovecharon para sumar a su oferta de las tradicionales camisetas de la selección banderas, gorros, vuvuzelas, vinchas, remeras y muñecos con la cara de Messi y remeras con la frase ya histórica «Andá pa allá, bobo».

En el llamado «Fan fest» una multitud también celebró el triunfo con el clásico cántico «el que no salta es un inglés», lo que causó una niebla roja, producto del polvo de ladrillo de la plaza levantado por los saltos de la hinchada, y muchos desconcentraron para ir caminando hasta el Obelisco .

Con una peluca de rulos celeste y blanca y brillos en la cara, la payasa «Campanita», de 71 años, acompañaba a sus nietas mientras coloreaba los rostros de los visitantes que se lo solicitaban; en diálogo con Télam señaló: «Nuestro país necesita un poco de felicidad para nuestro corazón, soy payasa hace muchos años y este traje me lo pongo para las fechas patrias, pero este día se prestaba para estar bien argenta. Dios bendiga a Argentina, no solamente en el fútbol sino a todos sus habitantes».

Los dos goles de Julián Álvarez, y el penal provocado por el 9 de la Selección, parecen haber despertado la pasión de los hinchas que visten su camiseta y le dedican frases al aire como «Juli te amo!!».

Cubierta con la bandera argentina y con la vuvuzela en mano, estaba Verónica Padilla, que contó a esta agencia que sufrió un poquito a pesar del resultado abultado, pero que vivió el triunfo «con mucha felicidad».

Con el pitazo final, la felicidad del pueblo se desató y, entre los cánticos más escuchados, resonó: «Vení vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar».

Foto Ral Ferrari

Foto: Raúl Ferrari.

Santa Fe

Foto Luis Cetraro

Foto: Luis Cetraro.
Foto Luis Cetraro

Foto: Luis Cetraro.

Mar del Plata

Foto Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo.

En Mar del Plata, unas 90.000 personas llegaron al Arena Fan Fest en el paseo Las Toscas, donde vieron en pantalla gigante Argentina-Croacia.

«La Scaloneta demostró una vez más que es el mejor equipo de América Latina» dijo a Télam Patricia Berdejo, quien vino a Mar del Plata desde Asunción del Paraguay a visitar a un familiar.

Por su parte, Carmen y Jorge del barrio San Carlos de Mar del Plata, dijeron: «realmente este es un regalo inmenso que nos da la ´Scaloneta´ en un momento tan difícil para todos los argentinos».

Muchos sacaron sus vehículos para dar una vuelta por la costanera Patricio Peralta Ramos y llegar hasta el monumento a San Martín ubicado en la Avenida Luro y Mitre, donde es tradicional festejar por partido.

Foto Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo.
Foto Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo.

Bariloche

Foto Eugenia Leme

Foto: Eugenia Leme

En la provincia de Río Negro, San Carlos de Bariloche, Viedma, General Roca y Cipolletti fueron las principales ciudades que vivieron la alegría de la victoria conseguida hoy por el seleccionado.

En Bariloche, la calle principal, Mitre, fue colmada por una multitud de residentes y turistas que festejo el triunfo de la selección.

Foto Eugenia Leme

Foto: Eugenia Leme
Foto Eugenia Leme

Foto: Eugenia Leme

Santiago del Estero

Foto Emilio Rapetti

Foto: Emilio Rapetti.

La victoria también desató una locura en la plaza Libertad de la capital de Santiago del Estero, donde los hinchas agradecieron que los jugadores porque «pusieron todo en la cancha para darnos esta inmensa felicidad».

La Banda de Música de la Policía de la Provincia también arribó a la plaza Libertad y con todos sus instrumentos le puso ritmo a la tarde santiagueña, y tocó ante una multitud que cantaba: «Muchachos….ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial».

Foto Emilio Rapetti

Foto: Emilio Rapetti.

Rosario

Foto Sebastin Granata

Foto: Sebastián Granata.

En Rosario, miles de personas se acercaron al Monumento Nacional a la Bandera, con muestras de alegría desbordante.

También una extensa hilera de autos festejaba por avenida Belgrano haciendo sonar sus bocinas, acompañando a quienes celebraban a los saltos en el Monumento a la Bandera.

Foto Sebastin Granata

Foto: Sebastián Granata.

Viedma

Foto Marcelo Ochoa

Foto: Marcelo Ochoa.
Foto Marcelo Ochoa

Foto: Marcelo Ochoa.

San Luis

Foto Nicols Varvara

Foto: Nicolás Varvara

En la ciudad de San Luis, miles de personas, con banderas, cornetas, pogos y al cántico «El que no salta es un inglés» y «Que lindo es ser argentino», se congregaron frente a la iglesia Catedral, epicentro de los festejos puntanos por el triunfo de la selección

También, en las principales avenidas de la ciudad, caravanas de autos y motos recorrieron varios kilómetros con banderas y bocinas festejando el triunfo de Argentina.

Festejos similares se replicaron a Villa Mercedes y Villa de Merlo, donde los vecinos vivieron el partido en las plazas centrales de esas ciudades.

Foto Nicols Varvara

Foto: Nicolás Varvara

La Pampa

Foto Julin Varela

Foto: Julián Varela.
Foto Julin Varela

Foto: Julián Varela.

Chaco

Foto Pablo Caprarulo

Foto: Pablo Caprarulo
Foto Pablo Caprarulo

Foto: Pablo Caprarulo

Posadas

Foto Natalia Guerrero Zabrodiec

Foto: Natalia Guerrero Zabrodiec.
Foto Natalia Guerrero Zabrodiec

Foto: Natalia Guerrero Zabrodiec.

Ushuaia

Foto Cristian Urrutia

Foto: Cristian Urrutia.

En el extremo sur del país, los turistas nacionales y extranjeros que visitan por estas horas la ciudad de Ushuaia se sumaron a los festejos del triunfo de la selección argentina.

Asombrados por la pasión futbolera nacional, aún en el Fin del Mundo, los turistas se entregaron también a los saltos, bailes y todo de tipo de demostración de alegría que caracterizaron los festejos en esquinas como la de las calles San Martín y 9 de Julio, y en la costanera frente al Canal Beagle.

Foto Cristian Urrutia

Foto: Cristian Urrutia.

La Plata

Foto Eva Cabrera

Foto: Eva Cabrera.

En la capital bonaerense, La Plata, miles de personas recordaron con sus cánticos en el centro de la ciudad el triunfo ante el Inglaterra en el Mundial ‘ 86 y la «paternidad» futbolera sobre Brasil.

Apenas minutos después de finalizado el partido con Croacia, los platenses comenzaron a salir de sus casas y de los bares donde vieron el partido para ir a pie y en automóviles, en alegre procesión albiceleste, hasta la tradicional esquina de 7 y 50 de La Plata.

«Por suerte este partido no fue para el infarto como el que jugamos con Holanda», dijo a Télam con alivio Alejandra, quien vio el partido con sus compañeros de una casa de venta de ropa de calle 7..

«El domingo ganamos, no tengo dudas», dijo por su parte a Télam Mia.

Foto Eva Cabrera

Foto: Eva Cabrera.

Bahía Blanca

Foto Horacio Culaciatti

Foto: Horacio Culaciatti

Miles de vecinos y vecinas de Bahía Blanca, al igual que localidades aledañas del sur bonaerense, salieron a las calles para festejar el pase a la final del Mundial.

En Bahía Blanca, como en los partidos anteriores, los festejos tuvieron como escenario al Teatro Municipal, ubicado en Alem y Alsina, en pleno centro y lugar elegido para todo tipo de festejos deportivos.

Foto Horacio Culaciatti

Foto: Horacio Culaciatti

Tucumán

Foto Diego Araoz

Foto: Diego Araoz
Foto Diego Araoz

Foto: Diego Araoz

Córdoba

Una multitudinaria procesión se apoderó de las calles de la ciudad de Córdoba, con caravanas de automóviles y gente a pie en la zona comercial del Patio Olmos y alrededores, portando banderas, a quienes se sumaron parroquianos que estaban en los bares.

“Vamos por la tercera copa. El domingo somos campeones. Vamos Argentina…!!!. Gracias Messi. Aguante la Scaloneta”, son algunas de las expresiones que se escucharon en las distintas arterias de la ciudad cordobesa.

Jujuy

En Jujuy, las principales plazas de las distintas localidades volvieron a teñirse de celeste y blanco, con miles de hinchas celebrando entre cánticos, agite de banderas y bocinazos.

Foto Edgardo Valera

Foto: Edgardo Valera.
Foto Edgardo Valera

Foto: Edgardo Valera.

En el microcentro de la capital jujeña, los festejos llevaron a múltiples caravanas por las principales calles y una gran concentración de grupos de amigos y familias en plaza Belgrano.

«El domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar», cantaban los jujeños al unísono, como ser en Humahuaca, ante bombos y redoblantes que incluso hicieron sonar una y otra vez el himno nacional.

San Juan

A su vez, la Plaza 25 de Mayo en el microcentro de San Juan fue el escenario donde miles de hinchas se concentraron para celebrar el triunfo.

Autos embanderados, familias completas y jóvenes cantando la reversionada canción de La Mosca que alienta a la selección, fue la postal que se vivió en San Juan.

Por su parte, una multitud de mendocinos se volcó a las calles céntricas de la capital para festejar el triunfo de la selección argentina.

Mendoza

En la Ciudad de Mendoza, el corazón de los festejos fue en el kilómetro Cero, ubicado en calle San Martín y Peatonal Sarmiento, donde, con banderas y camisetas albicelestes, los hinchas alentaron a la selección.

Foto Ramiro Gmez

Foto: Ramiro Gómez.
Foto Ramiro Gmez

Foto: Ramiro Gómez.

Rawson

En Rawson, la capital del Chubut, el lugar de concentración fue la esquina de 25 de Mayo y San Martín, frente a las instalaciones del Banco Nación, con vecinos de todas las edades y grupos familiares completos.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, los simpatizantes se concentraron en San Martín y ruta 3 y desde allí formaron largas caravanas por las calles de esa ciudad, la más poblada de esta provincia patagónica.

Corrientes

A su vez, en la ciudad de Corrientes, el principal punto de concentración para los festejos volvió a ser la costanera, sobre la intersección de las avenidas 3 de Abril y Juan Pablo II, donde unas 5.000 personas ocuparon esa esquina bajo el puente interprovincial General Belgrano, y sobre la ribera del río Paraná, para celebrar el triunfo.

Foto German Pomar

Foto: German Pomar.
Foto German Pomar

Foto: German Pomar.

Asimismo, otra multitud se reunió en la rotonda Poncho Verde, que conecta las avenidas Gobernador Ruiz y Pujol, donde la celebración se tiñe de celeste y blanco con una mayor afluencia de público joven que por momentos interrumpe el tránsito vehicular.

Villa La Angostura

En la localidad neuquina de Villa La Angostura, unas diez cuadras de pobladores y turistas armaron para festejar una procesión espontánea durante diez cuadras en la Avenida Arrayanes.

Foto David Snchez

Foto: David Sánchez.
Foto David Snchez

Foto: David Sánchez.

«Estos pibes nos dan alegría», dijo a Télam con gran felicidad una octogenaria, doña Maratea.

Salta

En Salta, el principal centro de reunión de los festejos fue la plaza 9 de Julio, en el microcentro capitalino, a donde llegaron miles de salteños con banderas, camisetas, sombreros, cornetas y nieve en aerosol.

«Estamos en la final. Es una alegría inmensa para todos los argentinos. Sabíamos que podía pasar pero ahora es una realidad. Mucha felicidad», dijo a Télam Cande, una joven que paseaba por la avenida Reyes Católicos, en la zona norte de la ciudad.

Formosa

En la capital de Formosa, los hinchas coparon la plaza San Martin, la caravana de autos se iniciaba en la calle Fontana del centro capitalina hasta la costanera a orillas del Rio Paraguay.

En tanto, las avenidas principales de las Lomitas, Ibarreta, Pirane y Clorinda, en el interior provincial, se tiñeron de las banderas celestes y blancas y canticos que recordaban a Lionel Messi y entonaban «Argentina va a salir campeón».

Río Gallegos también se volcó a las calles para festejar el triunfo de Argentina con una concentración frente al mástil mayor de la ciudad.

«El que no salta es un inglés» fue el cantito infaltable, como en las jornadas anteriores, al igual que las banderas con las Islas Malvinas y el «vamos a ganar la copa».

Festejos similares se realizaron en las localidades del interior provincial.

Catamarca

En la plaza principal de Catamarca, columnas con miles de hinchas llegaron para festejar el triunfo de la selección.

La explanada del Paseo de la Fe, frente a la Catedral Basílica, ubicada en la plaza 25 de mayo, fue el lugar elegido por los miles de catamarqueños para festejar.

Las calles céntricas de Catamarca estaban colmadas de autos, motos, y colectivos que, con bocinazos, acompañan a los hinchas que ingresan a pie para festejar en la plaza principal.

Post Views: 538
Siguiente
Participación de fallecimiento

Participación por fallecimiento.

Noticias Destacadas

«Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».
Cultura

«Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

7 de julio de 2025
“Bordoni desde que cambió de bandera política cambió rotundamente”
Política

Sebastián Bassi: «Nos guardamos la última palabra porque no es a cualquier precio este frente”

7 de julio de 2025
«MUJERES QUE HICIERON LA HISTORIA ARGENTINA EN EL SIGLO XX” – Nuevo espacio en FM Reflejos
Programas radiales

«MUJERES QUE HICIERON LA HISTORIA ARGENTINA EN EL SIGLO XX” – Nuevo espacio en FM Reflejos

7 de julio de 2025
El nieto recuperado 140 nació en el centro de detención clandestino “La Escuelita”.
Política

El nieto recuperado 140 nació en el centro de detención clandestino “La Escuelita”.

7 de julio de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom