• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Tornquist: Cortes en el servicio de cable a consecuencia del viento

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Tornquist: Cortes en el servicio de cable a consecuencia del viento

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
01/07/2022 |
Inicio Ciencia y Tecnología

Argentina cuenta con un nuevo Parque Nacional en Córdoba

VANCES EN LA PROTECCIÓN DE OTRAS ÁREAS

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
1 de julio de 2022
en Ciencia y Tecnología, Política, Sociedad
0
0
Compartido
68
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves el Senado aprobó la cesión al Estado de los bañados del Río Dulce y la Laguna de Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, para crear el Parque Nacional, predio de 475.477 hectáreas con una amplia área de humedales.

La Reserva Provincial Baados de Ro Dulce y Laguna Mar Chiquita en Crdoba Foto Prensa

La Reserva Provincial «Bañados de Río Dulce y Laguna Mar Chiquita», en Córdoba (Foto Prensa)

Argentina contará con un nuevo Parque Nacional en la provincia de Córdoba al aprobar este jueves el Senado la cesión al Estado de los bañados del Río Dulce y la Laguna de Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, un predio de 475.477 hectáreas que incluye una amplia área de humedales.

Además la Cámara Alta aprobó la transferencia de jurisdicción de la provincia de Entre Ríos al Estado Nacional de un inmueble ubicado en la ciudad de Diamante, designado como Parque Nacional Pre-Delta, con lo que se amplió ese predio para la instalación de los guardaparques.

En la misma sesión los senadores aprobaron y giraron a Diputados la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional Laguna El Palmar, de la provincia de Chaco y la aceptación de la cesión de inmuebles para la creación del Parque Nacional Aconquija, en la provincia de Tucumán.

La presidenta de la Comisión de Ambiente, la bonaerense de Juntos por el Cambio, Gladys González, dijo que “la decisión de hoy significa más empleo, especialmente, relacionado al turismo de naturaleza”.

“Esto nos va a permitir a los argentinos hacer turismo en nuestros parques. Y, para los ciudadanos del mundo, ver la posibilidad de conocer que tienen la oferta de este tipo de turismo”, indicó. Mencionó que en 2017 “hubo 57 millones de turistas en Argentina que dejaron 15 mil millones de dólares”.

https://t.co/QAL5IWC2SM

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) June 30, 2022

El chaqueño oficialista Antonio Rodas calificó a la creación de los parques como “una patriada de parques nacionales, de las personas que integran a lo largo y ancho del país el cuerpo de guardaparques”.

“Nada se puede desarrollar: ni el turismo, ni la conectividad se puede desarrollar sin la presencia de los guardaparques”, mencionó Rodas.

La santacruceña oficialista Ana María Ianni, quien además es guía del Parque Nacional Los Glaciares, celebró que “esto representa valor importantísimo para las comunidades”.

“Es el trabajo en conjunto que implica lograr licencia social para avanzar estos proyectos. Teniendo siempre en claro el mandato del Perito Moreno: proteger y conservar para que las generaciones futuras puedan disfrutar de estos parques nacionales”, indicó.

Parque Nacional en la reserva cordobesa de Ansenuza

La Reserva Provincial Baados de Ro Dulce y Laguna Mar Chiquita en Crdoba Foto Prensa

La Reserva Provincial «Bañados de Río Dulce y Laguna Mar Chiquita», en Córdoba (Foto Prensa)

La Reserva Provincial «Bañados de Río Dulce y Laguna Mar Chiquita», en Córdoba, adquirió este jueves la categoría de Parque Nacional y Reserva Nacional tras un trabajo mancomunado y de consenso con todos los intendentes de la región, autoridades provinciales y nacionales, organizaciones no gubernamentales locales e internacionales, escuelas, emprendedores y actores de la sociedad civil para el desarrollo de Ansenuza.

La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por particularidades que la hacen prácticamente única en el mundo: es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo, es un humedal de alrededor de 1.000.000 hectáreas de extensión.

Según leyendas populares, Ansenuza era una diosa del agua que vivía en un palacio de cristal y que salvó a un joven guerrero que había llegado malherido hasta su laguna, que desde entonces se volvió salada, y tras permitirle flotar al muchacho éste se convirtió en flamenco al amanecer.

Como sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global es considerada como Área Importante para la Conservación de las Aves y ha sido declarado Humedal de Importancia Internacional por la Convención Ramsar e incluido en la red de Lagos Vivientes.

 

Telam SE

«En este caso no hay resistencia de la sociedad, sino predisposición y eso nos motiva mucho», destacó el guardaparque Matías Carpinetto, quien es técnico en Administración de Áreas protegidas, y trabajó desde hace meses el proyecto del Parque Nacional Ansenuza.

En la zona del nuevo Parque, se resguarda el hábitat de las tres especies de flamencos de Sudamérica, siendo reconocido como uno de los 14 sitios prioritarios de la Red de Humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú para la Conservación de Flamencos Altoandinos.

Las aves son el grupo que alcanza los mayores niveles de diversidad y abundancia. Allí se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, se concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia de Córdoba.

Esto lo convierte en uno de los sitios más importantes para la conservación de las aves del centro del país y para la conservación de especies migratorias de Sudamérica, que cada año se congregan en números de hasta medio millón de individuos.

La laguna y los bañados constituyen un sitio prioritario como parada o destino final para las aves migratorias. Se han registrado unas 60 especies (42 de ellas acuáticas) provenientes de Norteamérica, el norte de Sudamérica, la Patagonia, la Puna y las Sierras de Córdoba y San Luis.

LA ONG AVES ARGENTINA DESTACÓ LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDOBÉS

La ONG Aves Argentina, la organización conservacionistas más antiguas de Latinoamérica, dijo que el nuevo Parque Nacional Ansenuza y se trata de «un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global y en especial para las aves migratorias».

Desde el comienzo de este proyecto, la Fundación Wyss (Wyss Foundation) decidió apoyar a través de una alianza con la ONG Aves Argentinas, el proceso de creación del parque, comprometiéndose al aporte de 5,8 millones de dólares para la concreción del Parque Nacional.

«El Parque Nacional y Reserva Nacional de Ansenuza, salvaguardará algunas de las especies más emblemáticas y en peligro del país, como el flamenco y el aguará guazú. No solo protegerá los increíbles valores naturales de la región, sino que también apoyará el desarrollo económico y el turismo local, sostenible y basado en la naturaleza», señaló la entidad.

Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas, destacó que «desde Aves Argentinas hemos realizado trabajos de investigación científica, relevamientos territoriales y catastrales y capacitaciones en las comunidades vecinas, a fin de contribuir con la planificación y concreción del Parque Nacional Ansenuza. Soñamos con expandir aun más este parque, ésta es una oportunidad única para que la provincia de Santiago del Estero se sume y forme parte de este parque nacional en el futuro», acotó.

La diversidad de mamíferos, anfibios, reptiles y peces también representan un valor único e importante a proteger. Coipo, carpincho, comadreja colorada; especies típicas de monte chaqueño como corzuela parda, pecarí de collar, gato yaguarundí y zorro gris pampeano, son sólo algunos de los cientos de habitantes del humedal.

Además, para destacar es la presencia de especies en riesgo de extinción, como la tortuga terrestre, el lobito de río y el amenazado aguará guazú. 

Carpinetto destacó: «El parque tenía la particularidad y ventaja que pudimos poner un pie en el territorio antes de crear el parque, eso nos permite conocer a todos los actores con los que vamos a trabajar en el futuro, pensar a dónde vamos a construir cada sección».

«Venimos interactuando con las onegés Natura Internacional y Aves Argentinas, trabajando mucho porque ellos vienen desde un tiempo atrás en el terreno y son unos de los principales promotores para la creación del Parque Nacional. Están muy contentos y trabajando a la par», destacó el guardaparque.

«Aún no hay nada definido, pero seguramente será gratuito cuando lo habilitemos», contó Carpinetto.

El Pre Delta entrerriano, sitio Ramsar, se amplía como Parque Nacional

Parque Nacional Pre Delta Entre Ros Foto Hernn Saravia

Parque Nacional Pre Delta, Entre Ríos (Foto Hernán Saravia)

El Parque Nacional (PN) Pre Delta, ubicado sobre la ecorregión Delta e islas del río Paraná, en Entre Ríos, celebró este jueves la sanción de la ley que le otorga jurisdicción sobre unas 146 hectáreas para poder ampliar el territorio con ambientes diferentes, con la posibilidad de desarrollo de nuevos senderos y actividades y asegurar que esté abierto todo el año.

Se trata de dos espacios no insulares conocido como el campo Coronel Sarmiento, con una barranca y una zona de campos altos, que se protegerán de los incendios ocurridos en los últimos años.

El Parque se encuentra a unos 7 kilómetros de la localidad entrerriana de Diamante; a 50 de Paraná, capital provincial; a 150 de Rosario; y a 420 kilómetros de Ciudad de Buenos Aires.

Creado en 1992 con el fin de preservar una muestra representativa del Delta Superior del río Paraná, al parque se accede por un camino vecinal de asfalto de unos 4 kilómetros hasta el Paraje La Jaula.

Dos grandes senderos permiten recorrer y conocer la gran biodiversidad que alberga, en un paisaje de islas, arroyos, bosques, lagunas y riachos.

Parque Nacional Pre Delta Entre Ros Foto Hernn Saravia

Parque Nacional Pre Delta, Entre Ríos (Foto Hernán Saravia)

Unas 28 especies de reptiles, 185 especies de peces, y más de 200 tipos de aves, entre otros animales, conviven en las 2.750 hectáreas de área protegida, con más ambientes acuáticos e isleños que terrestres.

Todos los días, de 7 a 20, la naturaleza abre sus puertas para disfrutar desde los miradores «Laguna Las Piedras» y «Laguna Irupé» y a través de excursiones náuticas, aunque la bajante histórica del río Paraná modificó la fotografía y la llenó de zonas y lagunas secas.

Aldo Delaloye, intendente del Parque, sostiene que la bajante generó modificaciones en la vegetación, fauna acuática y modelación del ambiente, pero lo toma como algo «natural».

«El ambiente se mantiene con constantes cambios en las crecientes o sequías y se generan nuevas formaciones en los sectores e islas», explicó a Télam al destacar que el río volvió a crecer y el agua «está entrando a los arroyos como antes».

Parque Nacional Pre Delta Entre Ros Foto Hernn Saravia

Parque Nacional Pre Delta, Entre Ríos (Foto Hernán Saravia)

Carpinchos, lobitos de río, yacarés, coipos y nutrias, víboras, lagartos, lagartijas, tortugas, tortugas de agua, yararás, comadrejas, gatos monteses patos, garzas, cigüeñas, gallaretas y otros animales acostumbrados a vivir en el agua comparten el ambiente. De ellos, el Parque protege al lobito de río, la chanchita y al yacaré overo, especies en peligro de extinción.

La diputada nacional Blanca Osuna (Entre Ríos – FdT), presentó un proyecto de ley junto al Ministerio de Ambiente, legisladores, intendentes y organizaciones sociales, que le da la jurisdicción.

El proyecto de ley apoya y auxilia el trabajo que se realiza en la región «por el bien de la diversidad», agregó el director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, Alfredo Berduc, al destacar que «favorece a la conservación y los procesos ecosistémicos y de la sociedad».

Telam SE

Por las altas temperaturas, recomiendan visitarlo en las épocas de otoño y primavera, con un clima agradable y cálido durante el día y con noches frescas.

Dentro hay espacios de recreación, avistaje de aves, descanso, paseos en lancha y la posibilidad de dormir en un camping agreste con proveeduría y baños.

En 2016 fue designado Sitio Ramsar, que le da carácter de importancia internacional por la Unesco y garantiza la protección de uno de los humedales más importantes del país y aporta al uso racional de sus recursos.

Post Views: 517
Siguiente

Primer sábado de julio - DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS

Noticias Destacadas

Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA
Economia

Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

4 de julio de 2025
Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad
judiciales

Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

4 de julio de 2025
Vialidad avanza con los trabajos de reconstrucción de la banquina en la ruta 3.
Gobierno

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

4 de julio de 2025
PUAF festejará el día del animal el miércoles
Política

Sandra Romiti integrará la lista de concejales de la UCR Tornquist

3 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom