La Comarca de Tornquist vivió un fin de semana largo de máxima ocupación, con niveles que superaron el 75% y que llevaron a picos del 100% de alquileres y hoteles completos. Sin embargo, el análisis del sector privado revela una marcada cautela en el gasto: la gente se mostró «muy medida» y «sin un mango», provocando una caída en el consumo individual a pesar de la gran cantidad de visitantes. El único indicador con un crecimiento desmedido fue la venta de combustible, que aumentó un 49% (promediando días).
Ventas Supermercado
Rubén Medrano, del supermercado Melín, compartió un análisis de las ventas del último fin de semana largo en comparación con el año anterior.
Comparativa de Ventas
-
Es difícil dar una cifra exacta, pero tentativamente, la venta de unidades Melín (no el monto total en pesos) fue aproximadamente un 20% a 21% más este año.
-
Esta comparación se basa en la venta por día, y no en el monto total del fin de semana.
Consideraciones en la Comparación
-
El fin de semana largo de este año tuvo cuatro días, mientras que el año pasado la fecha (12 de octubre) cayó sábado, lo que resultó en un fin de semana «gordo» pero no tan largo.
-
Debido a los cuatro días, hubo más gente que visitó la zona, incluyendo un mayor número de personas de Capital, no solo de los 300 km a la redonda.
Comportamiento del Consumidor
-
La gente consumió mejores productos, lo que se tradujo en que se notó más dinero en las compras.
-
A pesar del aumento de precio que la carne había sufrido los días anteriores, no hubo «drama de precio» en las compras.
-
La demanda fue tan alta que no alcanzaron los asados ni los vacíos, obligando al comercio a vender otros cortes como «litoraleño» y paletas.
En general, la cantidad de gente y la venta sorprendieron a la gente del supermercado.
Excelente desempeño y alto consumo en «Secretos del Roble»
Flabio Albanese expresa que, afortunadamente, le fue muy bien en el trabajo durante el fin de semana largo. Menciona que fue un fin de semana muy positivo y que hacía mucho tiempo que no trabajaban tan bien en un fin de semana extenso.
-
Factores Positivos: Atribuye el éxito a que acompañó todo, incluyendo los cuatro días de duración y el tiempo.
-
Contexto: Cree que este será el último buen fin de semana antes de fin de año, anticipando que ahora hasta Año Nuevo estará tranquilo.
-
Resultados: Confirma que se trabajó bien y hubo consumo. Enfatiza que ellos trabajaron muy bien y el trabajo fue parejo todos los días, desde el viernes inclusive, hasta el día de la grabación.
-
Percepción: Afirma ser siempre objetivo y tener la crítica fina, concluyendo que se trabajó muy bien, al punto de sorprenderlo.
Informe de Ventas – Estación de Servicio YPF Don Juan
(Único proveedor de combustibles en Sierra, Villa Ventana y Saldungaray)
El informe de la Estación de Servicio YPF Don Juan, el único proveedor de combustibles de la Comarca, muestra un aumento significativo en la venta de combustible durante el último fin de semana largo.
-
Tomando en cuenta que el fin de semana largo de noviembre del año pasado fue de 3 días, y promediando los días, la venta de combustible de este año fue un 49% más que el año anterior.
Este dato refuerza la observación de la gran afluencia de turistas, ya que refleja directamente el alto movimiento de vehículos en la zona.
Informe de Ventas – Alfajores y Chocolates Mulnquidú
Alicia Murga confirmó una alta afluencia de gente y una buena respuesta de los clientes, pero con una caída en el nivel de consumo individual.
-
Flujo de Clientes: Pasó «mucha gente» y los clientes «vuelven». La cantidad de clientes se mantuvo bien o mejoró.
-
Volumen de Venta: El nivel de venta es inferior en la estadística de venta.
-
Comportamiento del Consumo: Cada cliente no consume lo que consumía antes.
-
La gente ahora lleva productos solo para ellos.
-
Compran cajitas de media docena de alfajores en lugar de chocolates o cajas grandes de alfajores.
-
-
Conclusión: La baja en la estadística de venta se debe a una reducción del ticket promedio por cliente, a pesar de que el negocio está «trabajando bien» en cuanto a la afluencia.
Gina Alessandrini del Hotel y Restaurante ATERO confirma la ocupación total de su establecimiento, pero enfatiza la contención del gasto y la estadía por parte del turista.
-
Ocupación: Estuvo al 100%.
-
Duración de la Estadía: A pesar de ser un fin de semana de cuatro días, las ventas se concentraron en dos noches.
-
Les costó mucho vender un mínimo de dos noches.
-
La mayoría de las consultas eran por una sola noche (viernes, sábado o domingo).
-
-
Comparativa: La estadía promedio de este año (dos noches) fue menor que la estadía habitual de otros fines de semana largos (menciona una referencia de tres noches del año pasado, que luego parece corregir a dos noches).
Este informe se alinea con la tendencia general: máxima afluencia con un consumo muy ajustado.
Informe de Actividad – Excursiones Del Belisario
Horacio Mendoza, de Excursiones Del Belisario, confirma la masiva afluencia turística pero reporta un consumo «muy medido» en su rubro.
-
Afluencia General: Hubo «muchísima gente». Es probable que la ocupación haya sido del 100% de los alquileres, ya que vio gente buscando alojamiento y sin conseguir nada en Villa Ventana. También notó mucha gente en restaurantes y cabañas.
-
Actividad en Excursiones: El trabajo fue bueno, «mucho mejor de lo que veníamos los otros fines de semana». Sin embargo, no fue un «descontrol» como en otras épocas.
-
Consumo: La gente se mostró «muy muy medida» en el gasto.
-
Comparativa de Épocas: En términos de porcentaje, la actividad fue la mitad de lo que se trabajaba en «otras épocas», aunque fue un poco más que el fin de semana anterior.
-
Condicionantes: El servicio está limitado por la normativa actual que solo les permite llevar 30 personas por vuelta.
Informe de Venta – Artículos de Decoración y Regalos Blessing
Pamela Chirino, del rubro de decoración y regalos, sintetiza la situación destacando la ausencia de poder adquisitivo del turista.
-
Afluencia: La gente «anda, pasea y todo».
-
Consumo: La principal observación es que la gente «andan sin un mango, andan sin plata».
Este informe refuerza la tendencia observada en otros rubros: alta presencia de turistas combinada con un consumo muy bajo o contenido.
Resumen del Informe de Gina Alessandrini (Hotel y Restaurante ATERO)
Gina Alessandrini confirmó una máxima afluencia de turistas en el sector de alojamiento, pero reportó una tendencia clara a la contención del gasto y la duración de la estadía por parte de los visitantes.
1. Hotel (Ocupación y Estadía)
-
La ocupación se mantuvo al 100%.
-
A pesar de ser un fin de semana de cuatro días, la estadía predominante se concentró en dos noches.
-
Les costó mucho incluso vender la estadía mínima de dos noches.
-
Muchas de las consultas de los turistas eran únicamente por una sola noche (viernes, sábado o domingo).
2. Restaurante (Consumo)
-
El consumo promedio por persona en el restaurante fue de aproximadamente $20.000.
-
El patrón de gasto fue variable: las familias tendieron a gastar menos que las parejas, cuyo gasto dependía de si consumían postres u otros extras.
En resumen, el hotel funcionó a su máxima capacidad, pero el turista buscó minimizar su gasto total fraccionando las noches de alojamiento y manteniendo un ticket promedio ajustado en gastronomía.
Informe de Consumo – Carnicería, Autoservicio y Rotisería La Nueva Vida
Claudia Videla de La Nueva Vida confirma la tendencia general de gran afluencia de gente, pero con un consumo individual reducido.
-
Afluencia vs. Consumo: La actividad se movió gracias a la cantidad de gente, pero, en su opinión, el consumo [individual] fue mucho menos.
-
Volumen de Ventas: No hubo «ventas exorbitantes».
-
Comportamiento de Otros Rubros: Comparó su situación con cabañas y supermercados, indicando que en esos rubros el movimiento fue «muy bueno».
Análisis de Martín Tejada, Propietario de «El Rey del Jamón»
Martín Tejada de «El Rey del Jamón» comparte su análisis sobre el desempeño de su negocio durante el fin de semana largo reciente. Su informe es muy positivo, destacando un aumento en las ventas y la afluencia de clientes.
Desempeño General
-
Mayor Movimiento: Fue el feriado con más movimiento en comparación con otros anteriores.
-
Poder Adquisitivo: Hubo un buen poder adquisitivo; la gente vino con la intención de comprar y darse gustos.
-
Mejor Feriado del Año: Afirma que, en relación a las ventas, este puede ser el mejor feriado de lo que va del año. Menciona que antes había días e incluso varias semanas donde las ventas eran «cero, pero cero».
-
Forma de Pago: La gente ha respondido y ha venido con efectivo.
Productos Destacados
Los productos que mejor funcionaron son aquellos relacionados con la comida, que es «comestible»:
-
Lácteos/Fiambres: Los quesos y los salames fueron lo que más funcionó.
-
Jamones: El resto de jamones también tuvo un buen desempeño.
-
Bebidas:
-
La venta de vino fue nula («nada»).
-
Lo que más se ha vendido fue la cerveza, especialmente las cervezas regionales.
-
Productos de Baja Demanda
-
Gourmet: El resto del complemento que tiene de la parte gourmet estuvo «muy tranquilo».
-
Dulces: Las mermeladas y dulces también estuvieron tranquilos.
-
Aceite de Oliva: Las ventas de aceite de oliva no fueron una «gran maravilla».
Observaciones del Propietario
-
Agradecimiento y Reconocimiento: Martín cree que su éxito se debe también a que lleva años en el negocio, lo que hace que mucha gente lo conozca y que otros clientes se encuentren con el local y la cantidad de mercadería que tienen a la vista, lo que les llama la atención.
-
Gestión de Stock: Lo más importante para él es ver el negocio bien lleno. Acaba de guardar la mercancía y ahora su tarea es reponer mercadería.
-
Expectativa: Espera que el próximo periodo «siga así» y se mantenga la temporada.































































