La precandidata a intendenta Sandra Kifer salió al cruce de los dichos de Estefanía Bordoni, al tiempo que remarcó la necesidad de generar un orden de prioridades para abordar cada problemática del distrito. Por su parte Manuel Picado aseguró que “la red vial no tiene autonomía en absoluto”.
A pocas horas para que comience la veda electoral, la precandidata a intendenta Sandra Kifer realizó en FM Reflejos una suerte de cierre de campaña, acompañada por Manuel Picado y Sara Batelli, los cuales buscarán quedar firmes en su lucha por una banca en el Concejo Deliberante.
Consultada sobre los dichos de Estefanía Bordoni, la cual ayer aseguró que “antes de hablar hay que tener los impuestos al día”, la actual presidenta del HCD analizó la difícil situación económica que atraviesa el país, y subrayó que mucha gente pese a tener varios trabajos no llega a fin de mes.
En esa línea preguntó retóricamente “de quién es la responsabilidad, de un estado que vive exprimiendo al contribuyente y no da ninguna prestación. Cuántos chacareros no pagan la tasa vial porque no le pasan la máquina ni siquiera una vez por la calle de su campo”.
De la mano con esto Manuel Picado explicó que “la red vial no tiene autonomía en absoluto. Los recursos los recauda el municipio, y el porcentaje que le corresponde a la comisión se las da el municipio. Y siempre está la discusión de si los fondos llegan o no, si hay herramientas o no, que los empleados son del municipio y no tienen autoridad sobre ellos. Tenemos claro que hay que intervenir”.
Completando ese concepto, Kifer aseguró que “acá hay que tener la opinión de los chacareros, de los miembros de la comisión, de la sociedad rural y de todas las instituciones que representan”.
En otro pasaje de la charla la precandidata a intendente explicó que “hay que marcar un orden de prioridades. No vas a tener un 100% de consenso, pero tiene que ser el desarrollo territorial, la salud, la educación, la seguridad, y empezar a dar respuestas a cada área poniendo un orden de prioridades. En una economía doméstica, si no tenes, no gastas. Entonces tenes que cuidar la economía”.
Y de la mano con esto resaltó que “uno no tiene la verdad de todo, uno tiene que escuchar al otro, y ese orden de prioridades te lo va a dar el vecino”.
Dentro de ese tema reconoció que “no tenemos que pensar únicamente en el turista. Tenemos que pensar en el que vive acá todos los días. Si no tenes una prestación de servicios eficiente y eficaz para los que viven acá, como vamos a pretender tener lo mismo para los que vienen de afuera. Hay que ir cubriendo esas necesidades y luego que eso decante en el turista”.
Por último y volviendo a lo que ocurrirá el domingo, confirmó que “tenemos fiscales en todo el distrito. Son 49 mesas contando las dos de extranjeros. Todos los extranjeros del distrito votan en el Colegio Luján de Tornquist. Por suerte tenemos todo cubierto más los fiscales generales”.
Picado por su parte admitió que “siempre hay un porcentaje que vota lista entera. Nosotros hemos hecho un trabajo a conciencia con la gente y las instituciones, y eso ayudará a que hagan foco en nuestra candidata local”.
Cerrando Kifer con una frase que gran parte del electorado acompaña: “Nunca fui creyente de las encuestas. El domingo a las 20 tendremos el resultado eleccionario y esa es la mejor encuesta de todas”.