• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Vamos a tener que ser creativos e inteligentes. Y nuestros productos vamos a tener que reposicionarlos y adecuarlos.»

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Fin de semana largo: el Gobierno suspendió el feriado del 24 de mayo

    La ocupación hotelera en Sierras de la Ventana creció un 8% en vacaciones de invierno.

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

    Balance Positivo: Excursiones Del Belisario Atrae a más de 1000 Personas en Temporada de Invierno»

    Balance Positivo: Excursiones Del Belisario Atrae a más de 1000 Personas en Temporada de Invierno»

  • MUNICIPALES
    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Revisión de facturas del servicio sanitario por importes incorrectos

    Invitación inauguración del Playón Deportivo de la Plaza Amigos del Barrio Sur

    Invitación inauguración del Playón Deportivo de la Plaza Amigos del Barrio Sur

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Jueves 14: la atención en la administración pública en Tornquist y Villa Ventana iniciará  a las 10.30

    Capacitación en Geriatría: Los derechos no envejecen

    Capacitación en Geriatría: Los derechos no envejecen

    Campaña de vacunación antirrábica en Saldungaray

    Campaña de vacunación antirrábica en Saldungaray

    Invitación inauguración del Centro Universitario Tornquist

    Invitación inauguración del Centro Universitario Tornquist

    La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanza un nuevo ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje

    La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanza un nuevo ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje

    Inicia una nueva edición del taller de Producción Musical

    Inicia una nueva edición del taller de Producción Musical

  • DEPORTES
    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    Bahía Blanca: Condenan en juicio por jurados a 26 años de prisión a un hombre acusado de abusar de su hija

    Detuvieron a un hombre acusado de estafar a tres comercios bahienses en más de $7 millones

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

    Descarrilamiento en Sierra de la Ventana: un problema recurrente que requiere soluciones urgentes

    Descarrilamiento en Sierra de la Ventana: un problema recurrente que requiere soluciones urgentes

    Incendio de una vivienda en Tornquist

    Incendio de una vivienda en Tornquist

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

  • SALUD
    Reclamo de FEMEBA

    La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Fentanilo, la lucha contra una droga letal y sus alarmantes efectos

    Fentanilo contaminado: un resumen del caso que alerta al sistema de salud en Argentina

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

    Jueves 7: Taller de RCP en Villa Ventana

    Jueves 7: Taller de RCP en Villa Ventana

    Los casos de Covid en el país se duplicaron en la última semana 

    Córdoba: Detectaron los primeros casos de la «variante Frankestein» del Covid en el país

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

  • CULTURA
    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

    «Mujeres que hicieron Historia»: JUANA ROUCO BUELA, española y VIRGINIA BOLTEN, argentina, dos historias entrelazadas.

    «Mujeres que hicieron Historia»: JUANA ROUCO BUELA, española y VIRGINIA BOLTEN, argentina, dos historias entrelazadas.

    Cultura en las Sierras: Poesía y Acuarela se unen en un Encuentro Único

    Cultura en las Sierras: Poesía y Acuarela se unen en un Encuentro Único

    «Palabras por la Ventana»: Concurso Literario Celebra su Cierre y Premiación en Sierra de la Ventana

    «Queremos demostrarles que el esfuerzo y el vencer los miedos sirve para algo»

    «Homenaje a Francisco Salamone: el legado de un visionario»

    «Homenaje a Francisco Salamone: el legado de un visionario»

  • SOCIEDAD
    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    Reclamo de FEMEBA

    La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

    Anuncian merma en la calidad del servicio de internet durante el domingo 4 de julio.

    CELT Informa: Corte en el servicio de internet en el sector serrano

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Saldungaray: Envión celebra 15 años de trabajo y compromiso social.

    Saldungaray: Envión celebra 15 años de trabajo y compromiso social.

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Vamos a tener que ser creativos e inteligentes. Y nuestros productos vamos a tener que reposicionarlos y adecuarlos.»

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Fin de semana largo: el Gobierno suspendió el feriado del 24 de mayo

    La ocupación hotelera en Sierras de la Ventana creció un 8% en vacaciones de invierno.

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

    Balance Positivo: Excursiones Del Belisario Atrae a más de 1000 Personas en Temporada de Invierno»

    Balance Positivo: Excursiones Del Belisario Atrae a más de 1000 Personas en Temporada de Invierno»

  • MUNICIPALES
    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Revisión de facturas del servicio sanitario por importes incorrectos

    Invitación inauguración del Playón Deportivo de la Plaza Amigos del Barrio Sur

    Invitación inauguración del Playón Deportivo de la Plaza Amigos del Barrio Sur

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Jueves 14: la atención en la administración pública en Tornquist y Villa Ventana iniciará  a las 10.30

    Capacitación en Geriatría: Los derechos no envejecen

    Capacitación en Geriatría: Los derechos no envejecen

    Campaña de vacunación antirrábica en Saldungaray

    Campaña de vacunación antirrábica en Saldungaray

    Invitación inauguración del Centro Universitario Tornquist

    Invitación inauguración del Centro Universitario Tornquist

    La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanza un nuevo ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje

    La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanza un nuevo ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje

    Inicia una nueva edición del taller de Producción Musical

    Inicia una nueva edición del taller de Producción Musical

  • DEPORTES
    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    Bahía Blanca: Condenan en juicio por jurados a 26 años de prisión a un hombre acusado de abusar de su hija

    Detuvieron a un hombre acusado de estafar a tres comercios bahienses en más de $7 millones

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

    Descarrilamiento en Sierra de la Ventana: un problema recurrente que requiere soluciones urgentes

    Descarrilamiento en Sierra de la Ventana: un problema recurrente que requiere soluciones urgentes

    Incendio de una vivienda en Tornquist

    Incendio de una vivienda en Tornquist

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

  • SALUD
    Reclamo de FEMEBA

    La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Fentanilo, la lucha contra una droga letal y sus alarmantes efectos

    Fentanilo contaminado: un resumen del caso que alerta al sistema de salud en Argentina

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

    Jueves 7: Taller de RCP en Villa Ventana

    Jueves 7: Taller de RCP en Villa Ventana

    Los casos de Covid en el país se duplicaron en la última semana 

    Córdoba: Detectaron los primeros casos de la «variante Frankestein» del Covid en el país

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

  • CULTURA
    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

    «Mujeres que hicieron Historia»: JUANA ROUCO BUELA, española y VIRGINIA BOLTEN, argentina, dos historias entrelazadas.

    «Mujeres que hicieron Historia»: JUANA ROUCO BUELA, española y VIRGINIA BOLTEN, argentina, dos historias entrelazadas.

    Cultura en las Sierras: Poesía y Acuarela se unen en un Encuentro Único

    Cultura en las Sierras: Poesía y Acuarela se unen en un Encuentro Único

    «Palabras por la Ventana»: Concurso Literario Celebra su Cierre y Premiación en Sierra de la Ventana

    «Queremos demostrarles que el esfuerzo y el vencer los miedos sirve para algo»

    «Homenaje a Francisco Salamone: el legado de un visionario»

    «Homenaje a Francisco Salamone: el legado de un visionario»

  • SOCIEDAD
    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    Reclamo de FEMEBA

    La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

    Anuncian merma en la calidad del servicio de internet durante el domingo 4 de julio.

    CELT Informa: Corte en el servicio de internet en el sector serrano

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Saldungaray: Envión celebra 15 años de trabajo y compromiso social.

    Saldungaray: Envión celebra 15 años de trabajo y compromiso social.

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
24/12/2023 |
Inicio Ciencia y Tecnología
El error en un cálculo matemático y las dudas sobre la fecha de nacimiento de Jesús: ¿y si la Navidad es en octubre?

El error en un cálculo matemático y las dudas sobre la fecha de nacimiento de Jesús: ¿y si la Navidad es en octubre?

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
24 de diciembre de 2023
en Ciencia y Tecnología, Cultura, Sociedad
0
0
Compartido
117
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

A las 12 de la noche de hoy llega la Navidad y celebramos el nacimiento de Jesún en Belén, según la tradición cristiana. Pero nada podría ser como parece. Un análisis a fondo de los distintos calendarios que se usaron para establecer la fecha, qué dicen los Evangelios y cómo se impuso el 25 de diciembre en todo el mundo

El nacimiento de Jesús en Belén. Para los católicos, ese hecho trascendental sucedió un 25 de diciembreEl nacimiento de Jesús en Belén. Para los católicos, ese hecho trascendental sucedió un 25 de diciembre

Hoy es la víspera de la Navidad, que se celebra para recordar el nacimiento de Jesucristo, para los cristianos el Hijo de Dios. En inglés esta festividad se llama “Christmas” y ese nombre proviene de “Christ mass”, la “Misa en honor a Cristo” que se celebraba el día de su nacimiento. Es decir, un servicio religioso donde los cristianos, católicos, ortodoxos y anglicanos recuerdan que Jesús murió y luego resucitó, y en esa fecha hacen memoria de su nacimiento en Belén. El servicio de esta misa era el único en el año que se oficiaba después de la puesta del sol y antes del amanecer del día siguiente, por eso la gente lo había a medianoche, dado que todas las liturgias debían ser por la mañana.

La Navidad ahora es celebrada por personas dee todo el mundo, ya sean cristianos o no. Es un momento en que la familia y los amigos se reúnen y recuerdan las cosas buenas que tienen. A la gente, y especialmente a los niños, también les gusta la Navidad, ya que es una época en la que se dan y reciben regalos.

Nadie sabe qué día, mes o año nació Jesús. No se da una fecha en la Biblia, entonces, ¿por qué lo celebramos el 25 de diciembre? Los primeros cristianos ciertamente tenían muchos argumentos en cuanto a cuándo debería celebrarse. Además, el nacimiento de Jesús probablemente no ocurrió en el año 1, sino un poco antes, entre el 2 A.C y el 7 A.C. La primera fecha ‘oficial’ registrada de la celebración de la Navidad el 25 de diciembre fue en 336, durante la época del emperador romano Constantino, el primero que se convirtió al cristianismo. Pero no era un festejo oficial del estado romano en ese momento.

Sin embargo, existen muchas tradiciones y teorías diferentes sobre por qué se celebra la Navidad en esta fecha

Una tradición cristiana muy temprana decía que un 25 de marzo le dijeron a María que tendría un bebé muy especial. Ese día, llamado “Día de la Anunciación”, todavía se celebra. Y fue natural que nueve meses después, el 25 de diciembre, naciera el que había sido anunciado por el Arcángel Gabriel.

Emperador romano Constantino, el primero que se convirtió al cristianismo. Bajo su mandato, en el año 336, se registró por primera vez la celebración de la Navidad un 25 de diciembreEmperador romano Constantino, el primero que se convirtió al cristianismo. Bajo su mandato, en el año 336, se registró por primera vez la celebración de la Navidad un 25 de diciembre

El 25 de marzo también fue el día en que algunos de los primeros cristianos pensaron que el mundo se había hecho. Y, también, muchos sostienen que es la fecha exacta de la crucifixión. Es decir: Jesús fue concebido y murió el mismo día del año. La muerte de Jesús sucedió el 14 de Nisán en el calendario judío, la fecha de la festividad judía de la Pascua. El calendario judío es lunar (basado en la luna, en lugar de fechas fijas) y, por lo tanto, se mueve en comparación con las fechas en calendarios ‘fijos’ como el calendario gregoriano de occidente (o el juliano que se usaba con anterioridad).

La fuente principal para la datación de la concepción de Jesús el 25 de marzo, fue un historiador de la iglesia primitiva llamado Sextus Julius Africanus, que se cita sugiriendo esto en el año 221. Sin embargo, gran parte de las citas que se toman de él provienen de documentos posteriores. San Efrén el Sirio enseñó que Jesús fue concebido el 10 de Nisán, así que el 25 de marzo se convirtió en una fecha ‘fija’ en el calendario cristiano para marcar estas fechas ‘móviles’ en el judío.

Pero también hay una concepción cósmica. El solsticio de invierno, en el Hemisferio Norte, es el día en el que hay menos tiempo entre la salida y la puesta del sol y sucede el 21 o 22 de diciembre (En el hemisferio sur es el solsticio de verano, y el de invierno ocurre a fines de junio).

Para los precristianos paganos esto significaba que los días comienzan a ser más claros y más largos, y las noches más cortas, lo que marcaría un cambio en las estaciones. Para celebrar, la gente tenía un festival a mediados de invierno para clamar que el sol ‘le ganaba’ a la oscuridad del invierno. En este momento, los animales que se habían mantenido para alimento también se mataban para evitar tener que alimentarlos durante todo el invierno, y algunas bebidas, que se preparaban desde el otoño y la cosecha, también estarían listas para beber. Así que era un buen momento para celebrar antes de pasar el resto del invierno.

En Escandinavia y en algunos otros lugares del norte de Europa, el tiempo alrededor del solsticio de invierno se conoce como Yule (aunque la palabra Yule solo parece datar del año 300). En Europa del Este, el festival de mediados de invierno se llama Koleda.

En la cultura iraní-persa, el solsticio de invierno se conoce como ‘Noche de Yalda’ o ‘Shab-e Chelleh’ y es un momento en que las familias y los amigos se reúnen para comer, beber y recitar poesía. La “Shab-e Chelleh” significa ‘noche de cuarenta’, ya que sucede cuarenta noches durante el invierno. La palabra Yalda significa ‘nacimiento’ y proviene de los primeros cristianos que vivían en Persia celebrando el nacimiento de Jesús en esta época. Comer frutas, nueces, granadas y sandías es importante en Yalda Chelleh, así como tortas de Yalda, que parecen sandías.

En el año 274, el emperador Aureliano instituyó el “Día del nacimiento del sol invicto", que se celebraba el 25 de diciembre. Pero desde medio siglo antes, los primeros cristianos ya honraban esa fechaEn el año 274, el emperador Aureliano instituyó el “Día del nacimiento del sol invicto», que se celebraba el 25 de diciembre. Pero desde medio siglo antes, los primeros cristianos ya honraban esa fecha

El Festival Romano de Saturnalia tenía lugar entre el 17 y el 23 de diciembre y honraba al dios romano Saturno. Los romanos también pensaban que el Solsticio tenía lugar el 24 y 25 de diciembre. También se cree que en el año 274 el emperador romano Aureliano creó el “Dies Natalis Solis Invicti”, que significa “Día del nacimiento del sol invicto’; también llamado solamente fiesta del “Sol Invictus” y se celebraba el 25 de diciembre.

Debido a las fechas, algunas personas dicen que los cristianos ‘tomaron’ el 25 de diciembre de estas fiestas romanas y del Yule. Sin embargo, hay registros, desde Sextus Julius Africanus, que se remontan a alrededor del 221 (o antes) de los primeros cristianos que conectan el 14 de Nisán con el 25 de marzo; así que el 25 de diciembre fue un festival ‘cristiano’ muchos años antes del “Sol Invictus”. Estudios más recientes también han encontrado que la conexión con el ‘Sol Invictus’ y la fiesta de Navidad no aparecieron hasta el siglo XII y proviene de una nota garabateada en los márgenes de un manuscrito.

Los 3 Reyes Magos guiados por la estrella de oriente rumbo a Belén Los 3 Reyes Magos guiados por la estrella de oriente rumbo a Belén

La Iglesia primitiva era celebrada por los primeros cristianos el 6 de enero, cuando también festejaban la Epifanía, que significa la revelación de que Jesús era el hijo de Dios, y el Bautismo de Jesús. Al igual que la fecha del 25 de diciembre, esto se basó en un cálculo de la muerte-concepción de Jesús, pero el 6 de abril, no del 25 de marzo. Ahora bien, la Epifanía celebra principalmente la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, pero en ese entonces era una fiesta por ambas cosas. El bautismo de Jesús fue visto originalmente como más importante que su nacimiento, ya que allí comenzó su ministerio.

El festival de las luces o Janucá, para el pueblo judío, comienza en la víspera del 25 de Kislev, que es el mes en su calendario que transcurre aproximadamente al mismo tiempo que diciembre. Janucá conmemora la recuperación y purificación del templo de Jerusalén y el milagro que tuvo lugar cuando, ante la falta de combustible para alimentar las lámparas del templo, los macabeos encontraron providencialmente una jarra de aceite de oliva puro, gracias a la que pudieron seguir presentando sus ofrendas. Cuenta la tradición recogida por el Talmud que, en el momento de volver a entrar en el templo, los macabeos encontraron el recinto sagrado profanado y la menorá apagada. Al querer encenderla de nuevo, se dieron cuenta de que sólo había aceite para mantener la llama viva durante un día. Tardaron ocho días en conseguir más aceite, sin embargo, aun así, la llama siguió quemando durante aquellos ocho días sin interrupción. El milagro que la lámpara no se apagara a pesar de la falta de aceite es lo que se conmemora durante la Janucá. Jesús era judío, por lo que esta podría ser otra razón que ayudó a la Iglesia primitiva a elegir el 25 de diciembre como fecha de la Navidad.

Retrato de Gregorio XIII, el creador del calendario que usamos hasta nuestros días, atribuido a Bartolomeo Passerotti (Bildindex der Kunst und Architektur)Retrato de Gregorio XIII, el creador del calendario que usamos hasta nuestros días, atribuido a Bartolomeo Passerotti (Bildindex der Kunst und Architektur)

La mayor parte del mundo usa el ‘Calendario Gregoriano’ implementado por el Papa Gregorio XIII en 1582. Antes de eso, se usaba el Calendario ‘Romano’ o Juliano (llamado así por Julio César). El calendario gregoriano es más preciso que el calendario romano, que tenía demasiados días en un año. Cuando se hizo el cambio, se perdieron 10 días, de modo que el día que siguió al 4 de octubre de 1582 fue el 15 de octubre de 1582. En el Reino Unido, el cambio de calendario se realizó en 1752. El día posterior al 2 de septiembre de 1752 fue el 14 de septiembre de 1752.

Muchas iglesias ortodoxas y coptas, y la Iglesia Apostólica Armenia, usan el calendario juliano y celebran la Navidad el 6 de enero (que es cuando el 25 de diciembre estaría en el calendario juliano). Todavía hoy, en alguna parte del Reino Unido, el 6 de enero se llama ‘Vieja Navidad’, por ese motivo. Algunas personas no querían usar el nuevo calendario porque pensaban que los ‘engañaba’ en 11 días y además era un calendario “papal”. Para los Cristianos, Jesús es la luz del mundo, por lo que los primeros creyentes pensaron que era el momento adecuado para celebrar su nacimiento. También tomaron algunas de las costumbres del solsticio de invierno y les dieron significados cristianos, como el acebo, el muérdago e incluso los villancicos navideños.

San Agustín de Canterbury fue la persona que probablemente inició la celebración generalizada de la Navidad en gran parte de Inglaterra al introducir el cristianismo en las regiones dirigidas por los anglosajones en el siglo VI (otras partes celtas de Gran Bretaña ya eran cristianas, pero no hay muchos documentos sobre si la celebraban). Fue enviado por el Papa Gregorio Magno a Roma y esa iglesia usó el Calendario Romano, por lo que los países occidentales celebran la Navidad el 25 de diciembre. Luego, la gente de Gran Bretaña y Europa occidental llevó al 25 de diciembre como fecha de la Navidad a todo el mundo.

San Agustin de Canterbury llevó la fecha del 25 de diciembre a Inglaterra. Desde allí se distribuyó a todo el mundo
San Agustín de Canterbury llevó la fecha del 25 de diciembre a Inglaterra. Desde allí se distribuyó a todo el mundo

Pero entonces, ¿cuándo nació Jesús? Hay una razón poderosa y práctica por la cual Jesús no pudo haber nacido en el invierno boreal, sino en la primavera o en el otoño. Y la pista nos la da el texto mismo de los evangelios: es poco probable que los pastores hayan estado cuidando ovejas en las colinas, ya que esas pueden tener mucha nieve a veces.

Leamos en el evangelio de Lucas: “Esa misma noche, unos pastores estaban cuidando sus ovejas cerca de Belén. De pronto, un ángel de Dios se les apareció, y la gloria de Dios brilló alrededor de ellos. Los pastores se asustaron mucho, pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Les traigo una buena noticia que los dejará muy contentos: ¡Su Salvador acaba de nacer en Belén! ¡Es el Mesías, el Señor! Lo reconocerán porque está durmiendo en un pesebre, envuelto en pañales.» De pronto, muchos ángeles aparecieron en el cielo y alababan a Dios cantando: « ¡Gloria a Dios en el cielo, y paz en la tierra para todos los que Dios ama!»

Muchos catedráticos que han estudiado la Biblia piensan que Sucot -la celebración judía de los tabernáculos, que es en otoño (en septiembre u octubre)- sería un momento probable para el nacimiento de Jesús, ya que podría encajar con la descripción de que “no había lugar en la posada”. También habría sido un buen momento para realizar el censo romano ya que muchos judíos fueron a Jerusalén para el festival y habrían traído sus propias tiendas/refugios con ellos (No habría sido práctico para José y María llevar su propio refugio, ya que María estaba embarazada).

Dionisio el Exiguo en un manuscrito medieval. Un error suyo estableció el año 1 para los cristianos. En realidad, se dice que Jesús nació entre el 3 y el 7 A.C.Dionisio el Exiguo en un manuscrito medieval. Un error suyo estableció el año 1 para los cristianos. En realidad, se dice que Jesús nació entre el 3 y el 7 A.C.

En los evangelios, Juan 1:14 dice “El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros…”. En griego, la palabra para vivienda es eskēnōsen (ἐσκήνωσεν) que significa “montar y vivir en una tienda/campamento”. En hebreo esto se traduce como mishka’ (מִשְׁכַּ) que significa habitar y también es el nombre dado al Tabernáculo que era donde Dios moraba en la fe judía y cristiana durante el tiempo de los judíos en el desierto en el libro del Éxodo. Entonces, parece que Juan claramente se basó en esta analogía al decir que Jesús “montó su tienda” como un ser humano, y también es muy posible que esté estableciendo un vínculo con el momento del nacimiento de Jesús.

La verdad es que nadie sabe el año en que nació Jesús. El sistema de calendario que tenemos ahora fue creado en el siglo VI por un monje llamado Dionysius Exiguus. En realidad, estaba tratando de crear un mejor sistema para calcular cuándo se debería celebrar la Pascua, basado en un nuevo calendario con el nacimiento de Jesús en el año 1. Sin embargo, cometió un error en sus cálculos matemáticos. Para la mayoría de los eruditos ahora piensan que Jesús nació entre el 2 y el 7 A.C., probablemente en el 3 o 4. Antes de los nuevos calendarios de Dionisio, los años normalmente se fechaban a partir de los reinados de los emperadores romanos. El nuevo calendario se volvió más ampliamente utilizado a partir del siglo VIII cuando el Venerable Beda de Northumbria lo usó en su nuevo libro de historia, pero no hay año 0. Beda comenzó a datar cosas antes del año 1 y usó 1 A.C. como el primer año antes del 1. En ese momento en Europa el concepto matemático de 0 no existía en los cálculos occidentales, recién llegó a Europa en los siglos XI al XIII.

En verdad, la fecha exacta solo importa para los eruditos y los estudiosos, lo importante es poder celebrar, para los cristianos, el nacimiento de Jesús e intentar seguir sus mandatos para ser mejores seres humanos.

Gerardo Di Fazio

Por Gerardo Di Fazio  para Infobae

Post Views: 483
Siguiente
“Villa Ventana fue pensada para ser una aldea serrana y estamos muy felices”

Villa Ventana se autoconvoca en reclamo por falta de agua potable y otros aspectos de la gestión. .

Noticias Destacadas

Sierra de la Ventana: En paisaje que parece nevado, la mínima llega a -2°
Ciencia y Tecnología

Vuelve el frío a Sierra de la Ventana: Heladas y temperaturas bajo cero para este fin de semana»

13 de agosto de 2025
15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida
Educación

15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

13 de agosto de 2025
«Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana
Cultura

«Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

13 de agosto de 2025
Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.
Municipales

Revisión de facturas del servicio sanitario por importes incorrectos

13 de agosto de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom