La doctora Paula Goldin despejó algunas dudas de cara a los comicios que se llevarán adelante en todo el país este domingo. “Si tengo entre 18 y 70 años, como principio general tengo que votar” afirmó.
A pocos días de llevarse adelante las elecciones primarias en todo el territorio nacional, la doctora Paula Goldín aprovechó para despejar algunas dudas que siempre aparecen al momento de ir a votar.
Lo primero que dejó en claro fue que “las PASO son obligatorias. Todos los ciudadanos que figuramos en el padrón tenemos la obligación de ir a votar”.
Y reforzando este concepto afirmó que “si tengo entre 18 y 70 años, como principio general tengo que votar, y si no lo hago, tengo que justificar el motivo por el cual no lo hice ante la Justicia Nacional Electoral. Si no lo hago, debo pagar una multa”.
Dando más información al respecto sostuvo que “esa justificación se debe hacer entre los 60 días posteriores a la elección. Si no pago la multa quedo registrada como infractora y durante un año quedo impedida de hacer algunos trámites; como renovar el carnet, el pasaporte, desempeñar cargos públicos”.
Y ampliando esas consideraciones comentó que “si estoy enfermo o impedido de salud. Eso debe estar certificado por un médico oficial. Hay que ir a una guardia médica. Otra puede ser, ser juez o auxiliar de la justicia, ya que por ahí tienen que mantener abiertas sus oficinas. Los que son personal de organismos públicos, que quizás están afectados al acto eleccionario”.
Por último acotó que “otro motivo es encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar donde vota. En este caso deben concurrir a una comisaría para justificar esta ausencia. Y si están en el exterior, ir al consulado”.