• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Primer llamado a cargos docentes en la UPSO

    La UPSO dictará en Tornquist la Tecnicatura en Producción Agropecuaria Sostenible

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray: Recuerdan la prohibición de estacionar vehículos sobre las veredas

    Participación por fallecimiento

    Participación por fallecimiento

    Tornquist celebró el 209º aniversario de la Independencia

    Tornquist celebró el 209º aniversario de la Independencia

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

  • DEPORTES
    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Saldungaray tendrá este sábado un Gran Festival Folclórico

    Saldungaray tendrá este sábado un Gran Festival Folclórico

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Walter Guillermo LEGUIZAMON

    Se puede abonar en Coopersive con Tarjetas de débito o crédito.

    Nuevo Sistema de Gestión integral.

    Con motivo de celebrarse el Dia del Trabajador de la energía eléctrica no habrá actividad el próximo lunes

    Con motivo de celebrarse el Dia del Trabajador de la energía eléctrica no habrá actividad el próximo lunes

    Corte de energía programado en Tornquist

    Corte de energía programado para hoy y mañana en Tornquist

    Comunicado de Sierra Visión por desperfecto en canales de cable.

    Sierra de la Ventana: Habrá interrupciones en el servicio de internet y TV en el Barrio San Bernardo

    Día Mundial de la Población: ¿por qué se celebra el 11 de julio?

    Día Mundial de la Población: ¿por qué se celebra el 11 de julio?

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Corte de energía programado en Tornquist

    Cortes programados de energía por trabajos en la línea troncal Tres Picos

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Lidia Margarita ZARZA

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Primer llamado a cargos docentes en la UPSO

    La UPSO dictará en Tornquist la Tecnicatura en Producción Agropecuaria Sostenible

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray: Recuerdan la prohibición de estacionar vehículos sobre las veredas

    Participación por fallecimiento

    Participación por fallecimiento

    Tornquist celebró el 209º aniversario de la Independencia

    Tornquist celebró el 209º aniversario de la Independencia

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

  • DEPORTES
    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Saldungaray tendrá este sábado un Gran Festival Folclórico

    Saldungaray tendrá este sábado un Gran Festival Folclórico

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Walter Guillermo LEGUIZAMON

    Se puede abonar en Coopersive con Tarjetas de débito o crédito.

    Nuevo Sistema de Gestión integral.

    Con motivo de celebrarse el Dia del Trabajador de la energía eléctrica no habrá actividad el próximo lunes

    Con motivo de celebrarse el Dia del Trabajador de la energía eléctrica no habrá actividad el próximo lunes

    Corte de energía programado en Tornquist

    Corte de energía programado para hoy y mañana en Tornquist

    Comunicado de Sierra Visión por desperfecto en canales de cable.

    Sierra de la Ventana: Habrá interrupciones en el servicio de internet y TV en el Barrio San Bernardo

    Día Mundial de la Población: ¿por qué se celebra el 11 de julio?

    Día Mundial de la Población: ¿por qué se celebra el 11 de julio?

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Corte de energía programado en Tornquist

    Cortes programados de energía por trabajos en la línea troncal Tres Picos

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Lidia Margarita ZARZA

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
12/10/2022 |
Inicio Cultura

12 DE OCTUBRE: Día del Respeto a la Diversidad Cultural: una reivindicación que demoró cinco siglos

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
12 de octubre de 2022
en Cultura, Política, Sociedad
0
0
Compartido
32
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

El concepto de “raza” empezó a cuestionarse en la segunda mitad del siglo XX: todos los humanos pertenecemos a la misma especie, por lo que resulta ofensivo y discriminatorio utilizar el concepto de raza. En las últimas décadas casi todas las naciones latinoamericanas decidieron conmemorar cada 12 de octubre la resistencia indígena, la interculturalidad y la plurinacionalidad.

POR GABRIEL ESTEBAN GONZÁLEZ
En poco ms de un siglo los 70 millones de habitantes orginarios que haba en Amrica al llegar Coln se redujeron a 35 millones apenas el 5 Foto Pabo Aeli

En poco más de un siglo, los 70 millones de habitantes orginarios que había en América al llegar Colón se redujeron a 3,5 millones, apenas el 5%. (Foto: Pabño Añeli)

El decreto 1584, firmado en 2010 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue un primer acto de justicia luego de 518 años de oprobio para los pueblos originarios.

«[…] se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, queriendo destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios y dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional  y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos».

Así se estableció el 12 de octubre como Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina, a fin de reivindicar la importancia de la diversidad cultural y del diálogo intercultural, enmendando otro decreto presidencial de 93 años atrás, cuando en 1917 Hipólito Yrigoyen impuso esa fecha como feriado nacional en conmemoración del «Día de la Raza».

Al respecto, el concepto de “raza” empezó a cuestionarse en la segunda mitad del siglo XX, luego de los horrores de la guerra mundial y el holocausto nazi. En 1964, Unesco aprobó un documento que, entre otros aspectos, señala que como regla general, los grandes grupos étnicos se extienden por vastos territorios que engloban pueblos diversos por su lengua, su economía, cultura, etcétera y que «ningún grupo nacional, religioso, geográfico, lingüístico o cultural, constituye ipso facto una raza; el concepto de raza entraña únicamente factores biológicos». En síntesis, todos los humanos pertenecemos a la misma especie, por lo que resulta ofensivo y discriminatorio utilizar el concepto de raza.

Un genocidio ignorado y sus «daños colaterales»

En el 2010 se institituy el Da del Respeto y la Diversidad Cultural en la Argentina

En el 2010, se institituyó el Día del Respeto y la Diversidad Cultural en la Argentina.

La llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492 no sólo significó el “descubrimiento” de un nuevo continente sino también el inicio de tal vez el mayor genocidio de la historia de la humanidad.

De acuerdo a investigaciones del prestigioso antropólogo brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997), cuando los conquistadores españoles desembarcaron en tierra americana, la población nativa rondaba los 70 millones de personas.

Desde entonces, el exterminio de la población lugareña fue casi total, “tanto en las condiciones infrahumanas en las que fueron tratados los aborígenes -esribió Ribeiro- como por el suicidio en masa que existió en muchas comunidades cuando visualizaban que la miseria y la esclavitud era su único destino”.

Ribeiro -quien fundó la Universidad de Brasilia, fue consultor de la Unesco y ministro de Educación del presidente Joao Goulart, hasta el golpe militar de 1964- determinó que a fines del siglo XVI los 70 millones se habían reducido a tres millones y medio (el 5%) como resultado del saqueo de los recursos y riquezas naturales, así como por la esclavitud de pueblos que fueron despojados de su tierra, de su cultura y y de su credo.

Tampoco se puede soslayar un “efecto colateral” de la invasión genocida. Ya sea por las matanzas o por la imposibilidad de sojuzgar a la población nativa, los conquistadores europeos procuraron mano de obra esclava en otro continente. Se estima que entre el siglo XVI y finales del siglo XIX alrededor de 12,5 millones de africanos y africanas fueron sacados a la fuerza de sus tierras de origen y llevados a América como esclavos.

Galeano, la voz de los sin voz

Eduardo Galeano pint con su prosa el sojuzgamiento de los pueblos originarios

Eduardo Galeano pintó con su prosa el sojuzgamiento de los pueblos originarios.

El gran escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015), autor de “Las venas abiertas de América Latina”, así reflexionaba al cumplirse los 500 años del arribo de Colón al nuevo continente:

“Cinco siglos de prohibición del arcoiris en el cielo americano

El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su «Diario del Descubrimiento», el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor. Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó: ‘Tendrá toda la cristiandad negocio en ellas’. Y en eso no se equivocó. Colón creyó que Haití era Japón y que Cuba era China, y creyó que los habitantes de China y Japón eran indios de la India; pero en eso no se equivocó.

Al cabo de cinco siglos de negocio de toda la cristiandad, ha sido aniquilada una tercera parte de las selvas americanas, está yerma mucha tierra que fue fértil y más de la mitad de la población come salteado. Los indios, víctimas del más gigantesco despojo de la historia universal, siguen sufriendo la usurpación de los últimos restos de sus tierras, y siguen condenados a la negación de su identidad diferente. Se les sigue prohibiendo vivir a su modo y manera, se les sigue negando el derecho de ser. Al principio, el saqueo y el otrocidio fueron ejecutados en nombre del Dios de los cielos. Ahora se cumplen en nombre del dios del Progreso.

Sin embargo, en esa identidad prohibida y despreciada fulguran todavía algunas claves de otra América posible. América, ciega de racismo, no las ve”.

Los pueblos originarios, en letras y números

Actualmente la poblacin indgena ronda el milln de habitantes

Actualmente la población indígena ronda el millón de habitantes.

Según datos de Unicef, en América Latina habitan hoy 522 pueblos originarios que hablan 420 lenguas distintas, de las cuales 103 (el 24,5%) son idiomas transfronterizos que se utilizan en dos o más países. Entre ellas se destaca el quechua, que se habla en siete países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

América Latina tiene la mayor riqueza lingüística del mundo. Pero, de acuerdo a Unicef, casi una quinta parte de los pueblos ha dejado de hablar su lengua y con ello se corre el peligro de perder parte de la identidad y de la cultura latinoamericanas.

En la Argentina, de acuerdo con al censo nacional del 2010, 955.032 personas (el 2,38% de la población) forman parte de los 31 pueblos indígenas distribuidos en el país. Además se hablan cerca de 18 lenguas originarias.

«La asombrosa excursión Zamba con los pueblos originarios» (Paka Paka)

Aprender desde las raíces

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural es una oportunidad para que en los distintos niveles educativos se reflexione críticamente sobre el pasado americano, las luchas y resistencias de quienes pelearon por la supervivencia de las culturas nativas, y su relación con el presente.

En ese sentido, la Ley de Educación Nacional, sancionada en 2006 durante la presidencia de Néstor Kirchner, fue una herramienta clave para que los estudiantes se aproximen a la heterogénea y cambiante identidad americana y revaloricen el lugar de las mujeres en la sociedad. Un claro ejemplo son los escritos plurilingües de docentes, alumnas, alumnos y miembros de pueblos originarios reunidos por la colección «Con nuestra voz», del Ministerio de Educación de la Nación.

«Con nuestra voz» (Ministerio de Educación de la Nación)

Según la Unesco, «la diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países, ya que amplia las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro».

Bartolina, esa heroína desconocida

Bartolina Sisa un smbolo de la resistencia femenina

Bartolina Sisa, un símbolo de la resistencia femenina.

En la búsqueda de ese pasado, el Ministerio de Educación de la Nación -a través de su plataforma educ.ar- rescató la historia de Bartolina Sisa.

De origen aimara, nació el 25 de agosto de 1750 en La Paz y en 1775, se casó con Túpac Katari y fueron nombrados virreina y virrey del pueblo inca. Generaron una rebelión indígena que logró sitiar la ciudad de La Paz entre marzo y noviembre de 1781. Sisa fue la encargada de organizar a decenas de miles de campesinas y campesinos que reclamaban el fin del sistema de explotación colonial y la recuperación de sus tierras, demostrando que era posible el surgimiento de un liderazgo femenino en el contexto de las luchas contra el poder español.

«Bartolina Sisa» (OPortal Educabolivia)

Después de más cien días al frente de las luchas indígenas, Sisa fue capturada y torturada por el brigadier Sebastián Segurola. En noviembre de 1781, Túpac Katari también fue atrapado e inmediatamente descuartizado, y Sisa fue obligada a presenciar ese crimen en una plaza pública.

Casi un año después, Sisa también fue ejecutada en la plaza pública, el 5 septiembre de 1782. Hoy Bartolina es una referencia para las mujeres latinoamericanas y en cada aniversario de su muerte se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena.

El 12 de octubre en América

Recin en los ltimas dcadas los pueblo originarios comenzaron a ser oficialmente reivindicados Foto Marcelo Ochoa

Recién en los últimas décadas los pueblo originarios comenzaron a ser oficialmente reivindicados. (Foto: Marcelo Ochoa)

Mientras que en España se celebra el Día de la Hispanidad y es considerado fiesta nacional, en Latinoamérica el anacrónico concepto de “Día de la Raza” ha sido mayoritariamente dejado de lado.

En México, desde 2019 se conmemora el Día de la Nación Pluricultural. En Cuba la llegada del conquistador Cristóbal Colón a América se denomina como Encuentro de 2 Mundos, pero no se realiza ninguna conmemoración porque para los cubanos «no hay nada que festejar».

En Costa Rica se celebra el Día de las Culturas. En Nicaragua es el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular. En Guatemala, en 1995 se declaró el 12 de octubre como Día de la Unidad Nacional, para reconocer el aporte de los pueblos indígenas a las sociedades. Y en República Dominicana es el Día de la Identidad y Diversidad Cultural.

En Venezuela desde 2002 y por decisión del entonces presidente Hugo Chávez se recuerda el Día de la Resistencia Indígena mientras que en Ecuador es el Día de la Interculturalidad y de la Plurinacionalidad. En Perú se celebra el Día de los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural, con el objetivo de revalorizar la diversidad étnica y cultural, sobre la base de igualdad, respeto y cooperación. En el 2011, el presidente Evo Morales instituyó en Bolivia el Día de la Descolonización. En Chile es el Día del Encuentro entre 2 Mundos, y en Uruguay se celebra el Día de las Américas.

«Día de la Diversidad Cultural» (Ministerio de Cultura de la Nación)

Post Views: 445
Tags: destacada
Siguiente
Se desplomó el dólar blue: hoy cotizó 270 pesos

Cuánto valdrá el dólar para turismo y el de contratos artísticos 

Noticias Destacadas

Programa «TU VOZ RADIO»: Especial Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, instancia distrital.
Programas radiales

Programa «TU VOZ RADIO»: Especial Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, instancia distrital.

11 de julio de 2025
El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
Política

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

10 de julio de 2025
Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.
Cultura

Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

10 de julio de 2025
Saldungaray tendrá este sábado un Gran Festival Folclórico
Cultura

Saldungaray tendrá este sábado un Gran Festival Folclórico

10 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom