• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    Productores apícolas pueden solicitar bolsas de azúcar para alimento

    Llamado a Licitación Pública Nº 03/25

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Una denuncia por violencia de género que terminó exponiendo a una red de venta ilegal de agroquímicos

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

  • DEPORTES
    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

  • POLICIALES
    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

  • SOCIEDAD
    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Murió Pepe Mujica

    Murió Pepe Mujica

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Llega la VTV a Tornquist

    Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

    Martes 13: ¿por qué se lo asocia a un día de mala suerte?

    Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte?

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    10 consejos para aprovechar y decidir bien la compra de un paquete turístico durante el Hot Sale 2025

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    Productores apícolas pueden solicitar bolsas de azúcar para alimento

    Llamado a Licitación Pública Nº 03/25

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Una denuncia por violencia de género que terminó exponiendo a una red de venta ilegal de agroquímicos

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

  • DEPORTES
    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

  • POLICIALES
    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

  • SOCIEDAD
    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Murió Pepe Mujica

    Murió Pepe Mujica

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Llega la VTV a Tornquist

    Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

    Martes 13: ¿por qué se lo asocia a un día de mala suerte?

    Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte?

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    10 consejos para aprovechar y decidir bien la compra de un paquete turístico durante el Hot Sale 2025

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
11/10/2022 |
Inicio Ciencia y Tecnología

La ingeniera argentina que trabaja en la NASA se prepara para la próxima misión a Marte

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
11 de octubre de 2022
en Ciencia y Tecnología
0
0
Compartido
28
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

En redes la conocen como @spacegaucha, pero en el mundo es reconocida por sus contribuciones a los avances tecnológicos en el campo de paracaídas supersónicos, lo que le valió una medalla de la NASA. En esta conversación Clara O’ Farrell contó cuál es su rol en la exploración espacial, cómo son los días en su trabajo y qué se necesita para ingresar a ese terreno.

Clara O Farrell visit Buenos Aires para dar una serie de charlas Foto Gustavo Amarelle

Clara O’ Farrell visitó Buenos Aires para dar una serie de charlas. Foto: Gustavo Amarelle

¿Cómo es un día laboral en la NASA? ¿Cómo se preparan los equipos para las misiones? La ingeniera argentina Clara O’ Farrell, que trabaja en esa agencia espacial y participó del equipo que diseñó el paracaídas supersónico de la misión Perseverance que llegó a Marte, dialogó con Télam sobre estas cuestiones y contó cómo es su día a día. Preparada para el desarrollo de un nuevo prototipo para la misión Mars Sample Return, describió cómo son las pruebas de ensayo, incluso aquellas en las que algo puede salir mal, y hasta de qué hablan entre sus compañeros en un día laboral.

En redes la conocen como gaucha espacial (@spacegaucha), un apodo que le puso su marido. Pero en el mundo es reconocida por sus contribuciones a los avances tecnológicos en el campo de paracaídas supersónicos, lo que le valió la distinción «Early Career Exceptional Public Achievement Medal» de la NASA en 2018. Antes de su charla en el evento de tecnología Campus Summit, la ingeniera dio detalles sobre su rol en la exploración espacial.

– ¿Cómo entraste a la NASA?
– Me encantaría decirte que siempre supe que quería entrar a la NASA, pero no es así. Yo soy de Olivos, provincia de Buenos Aires. Mis padres no son ingenieros ni conocía a alguien que trabajara en el espacio. Un compañero en el colegio tenía supuestamente una tía abuela que trabajaba en la NASA, pero era una especie de leyenda urbana. De chiquita quería ser bióloga marina, pero en la secundaria me di cuenta de que no era estar con los pingüinos todo el día. Así que con la orientación vocacional de la escuela me incliné a ingeniería.

Me fui a hacer la carrera a Estados Unidos y justo cuando llegué, en el 2004, habían aterrizado dos sondas en Marte. Había un montón de charlas, entrevistas, exposiciones y me empecé a interesar. Pero lo que más me gustaba era el equipo humano que estaba detrás de las misiones.

Así que me puse las pilas para lograr ser parte de eso. Estudié ingeniería aeroespacial en la Universidad de Princeton e hice un doctorado en el Instituto de Tecnología de California. En 2012 hubo un aterrizaje muy importante, el Curiosity, y ahí estaba el ingeniero argentino Miguel San Martín. Me propuse conseguir su mail y pudimos hablar y él me orientó.

A la NASA fue enviar el CV y llamar y llamar hasta que alguien se interesara. La pobre de Recursos Humanos todavía se acuerda de mí, y eso que somos 5.000 personas en el trabajo, porque la llamaba todos los días a ver si había alguna posibilidad. Cuando empecé a trabajar tenía 27 años y ya van casi diez.

Checked my phone this morning. Photos still there. News stories still there. Yup, yesterday was (unbelievably) real. Congratulations to the Mars 2020 @icancallubetty-led EDL Team! #CountdownToMars #PerseveranceRover #Mars2021 pic.twitter.com/MXDiOqXNf7

— Clara O'Farrell (@spacegaucha) February 19, 2021

– ¿Cuál es tu rol actual? ¿En qué estás trabajando?
Mi especialidad es la aerodinámica. Yo trabajo en el Jet Propulsion Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Chorro) y mi rol se enfoca en cómo hacer para frenar cuando llegamos a Marte, que lo hacemos a una velocidad increíble de 7 kilómetros por segundo. Yo ayudo al diseño de los paracaídas supersónicos, es lo que hice para la misión Perseverance, y ahora estamos trabajando en el diseño de la próxima serie de misiones, que es traer muestras de suelo marciano a la Tierra. Para lograrlo tenemos que aterrizar una nave muy grande, y por eso estamos trabajando en un paracaídas muy grande y resistente.

– ¿Cómo es el diseño del paracaídas?
-El del Perseverance tiene 21 metros y medio de diámetro. El diseño es muy simple, como si le pidieras a un chico que dibujara un paracaídas, y la mayoría de los materiales está hecho de nylon. Lo que pasa es que está optimizado para ser lo más liviano y resistente posible. Además tiene que sobrevivir a un montón de ambientes extremos, por lo que hacemos muchas pruebas.

– ¿En qué consisten esas pruebas?
-La atmósfera de Marte es muy distinta a la de la Tierra, compuesta principalmente por dióxido de carbono, y además es mucho más tenue, mucho menos densa. Entonces no podemos generar condiciones parecidas a nivel del mar, así que muchas pruebas las hacemos en túneles de viento (un edificio con turbinas que mueven ventiladores enormes).

Pero para lograr el escenario lo más realista posible tenemos que ir a unos 40 kilómetros sobre el nivel del mar y eso lo hacemos a bordo de unos pequeños cohetes. Inflamos el paracaídas y hacemos las pruebas.

– ¿Cómo se viven esas pruebas a nivel equipo? ¿De qué forma se preparan?
Aunque sea una simulación, tenés un equipo que puso muchas horas de trabajo y es ahí donde te das cuenta que en lo que más invertimos es en capital humano. Porque si falla es volver a hacer todo de nuevo, en especial todo el tiempo que nos llevaría volver a hacerlo y con gente que es muy especializada.

Hacemos un montón de ensayos y usamos la misma terminología del teatro: ensayo general, el “dress rehearsal” (en inglés), que es un ensayo con vestuario y lo hacemos en el mismo horario y exactamente igual a como si fuera real.

Y lo más divertido son los ensayos en que las cosas salen mal. Hay todo un equipo que trabaja en generar los escenarios de todo lo que puede salir mal: José se sacó la lotería y no va a trabajar mañana, se cayó el wifi, algo se rompió, que falte alguien clave porque, por ejemplo, a sus hijos les agarró varicela.

La ingeniera argentina recibi la distincin Early Career Exceptional Public Achievement Medal de la NASA en 2018 Foto Gustavo Amarelle

La ingeniera argentina recibió la distinción «Early Career Exceptional Public Achievement Medal» de la NASA, en 2018. Foto: Gustavo Amarelle

– A nivel personal, vos cómo vivís estos ensayos
– Cada uno tiene como su ritual. Yo tengo unas medias de la suerte con unos chanchitos que las uso siempre. Decimos que no es superstición sino tradición. Por ejemplo, cuando tenemos un lanzamiento importante en algún momento siempre comemos maní. Es algo que nos quedó de la época de Apolo.

– Dejando de lado los ensayos: ¿Qué pasa en el momento del lanzamiento real?
– La noche que aterrizamos el Perseverance fue increíble. Primero, un alivio porque veníamos trabajando en eso hacía diez años y siempre tenés miedo de ser el que metió la pata, aunque sabés que hiciste todo bien.

Y después el momento de la felicidad. En ese entonces estábamos en pico de Covid, así que estábamos todos llorando y contentos, pero no nos podíamos acercar. Hacíamos el gesto de chocar las manos en el aire, pero se necesitaba el abrazo. Todos sentaditos, a dos metros de distancia y llorando de emoción.

Y después mi mamá, que vive en Buenos Aires, y el grupo de Whatsapp de todos mis primos y tíos estaba a full, lo sentía en el celular en el bolsillo. Y cada vez que veían que aparecía en la transmisión me mandaban las capturas de las fotos.

– Vos ahora vendrías a ser como esa tía abuela de tu compañero que trabajaba en la NASA, ¿cómo te sentís con eso?
– Es muy raro el sentimiento, de repente ves que sale: “La argentina que trabaja en la NASA”. Con el tema de la pandemia, tengo mucho más contacto con Argentina y me invitan a dar charlas en colegios. Me pasa que voy a dar una charla y saludo a una nena de tercer grado y lo siente como si la hubiese saludado una rockstar.

Se trata de eso, nos toca tratar de comunicar todo lo que hacemos porque estaría buenísimo que un día esté lleno de argentinos que trabajen de esto.

Clara fue parte del equipo que dise el paracadas supersnico de la misin Perseverance que lleg a Marte Foto Gustavo Amarelle

Clara fue parte del equipo que diseñó el paracaídas supersónico de la misión Perseverance que llegó a Marte. Foto: Gustavo Amarelle.

– ¿Cómo te preparás para el futuro? ¿Cuáles son las próximas misiones de la NASA?
-Tenemos todo tipo de misiones. A Marte estamos proponiendo una serie de misiones para traer de vuelta muestras de suelo marciano. Lo bueno es traerlas acá y estudiarlas con todos los recursos que tenemos en la Tierra. Para eso estamos proponiendo una colaboración con la agencia espacial europea.

Después hay otras misiones que están por salir, y muchas para estudiar a la Tierra. La mayoría de los satélites que tenemos observan la Tierra y miran, por ejemplo, los océanos, el nivel de salinidad, el nivel de humedad de los suelos.

También el telescopio espacial James Webb, que salió hace poco y está llegando a los orígenes del universo.

Hay misiones que están por salir dentro de poco: una a la luna de Júpiter, otra misión que va a ir a Titán (una de las lunas de Saturno). También hay otro equipo que está trabajando en volver a generar la capacidad de lanzamiento de humanos, con misiones tripuladas para volver a la Luna e ir a Marte, en algún momento.

– ¿De qué hablan en las charlas con compañeros de trabajo? ¿Se enfocan en las misiones o se distienden?
-Trabajar en un lugar como la NASA es como una mezcla de emociones: hablás de cosas muy cotidianas y otras no tantas. Pero sí, nos juntamos con los del trabajo y nos quejamos del estacionamiento, de que se rompen las impresoras. Y de vez en cuando sale alguna locura: «No, yo el fin de semana no puedo ir al asado porque llega tal instrumento de Alemania y lo tenemos que poner para el lanzamiento».

En mi laboratorio seremos diez argentinos trabajando, y en todas las áreas: radares, ingeniería, también en administración. Y lo que más se extraña de Argentina es la familia y la comida.

La ingeniera est trabajando en el desarrollo de un nuevo prototipo para la misin Mars Sample Return Foto Gustavo Amarelle

La ingeniera está trabajando en el desarrollo de un nuevo prototipo para la misión Mars Sample Return. Foto: Gustavo Amarelle.

– ¿Cuál es tu mensaje para alguien que quiere ingresar al campo aeroespacial o la NASA?
-Es una época muy emocionante para meterse al campo aeroespacial porque se está ampliando mucho el acceso al espacio. Hay más compañías de lanzamiento, lo que permite abaratar los costos y ampliar el acceso. Con el tema de los microsatélites y nanosatélites hay universidades y hasta colegios que se están animando a armarlos y mandar elementos al espacio. Hay startups nuevas y muchas colaboraciones entre agencias espaciales.

Hay muchas maneras de meterse a la exploración espacial. Está esa idea de que hay un solo perfil, pero en realidad se necesita de todo. Ingenieros, científicos, médicos para misiones tripuladas, gente que estudia ciencias de la atmósfera, meteorólogos, un sector legal. Hasta tenemos un equipo de bibliotecarios que se ocupan de organizar la información, artistas y periodistas que se ocupan de la comunicación, programadores. Hay que animarse.

La ingeniera dará una charla el 12 de octubre en el evento de tecnología Campus Summit, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Post Views: 421
Siguiente

Cannabis Conicet ofrecerá semillas, análisis de productos e investigación

Noticias Destacadas

Productores apícolas pueden solicitar bolsas de azúcar para alimento
Municipales

Llamado a Licitación Pública Nº 03/25

14 de mayo de 2025
El Senado Provincial pide por el ramal Pringles
Ciencia y Tecnología

Un miércoles primaveral se vivirá en las sierras.

14 de mayo de 2025
El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes
Municipales

El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

14 de mayo de 2025
Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»
Sociedad

Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

14 de mayo de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom