• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Finde largo con sabor criollo: llega la Fiesta del Mate y la Torta Frita

    Finde largo con sabor criollo: llega la Fiesta del Mate y la Torta Frita

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Día Mundial del Turismo: ¿por qué se celebra el 27 de septiembre?

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Gustavo Sandobal: “Ya tenemos un 50% de ocupación”

    La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: “hay gente dañina que quiere manchar todo lo que se ha hecho en el distrito a nivel salud. Estamos en una campaña política feroz»”

    Sergio Bordoni: «La terapia del Hospital de Tornquist funciona gracias a la ayuda y la decisión política»

    Ya se pueden solicitar turnos online para la Sala Norte de Tornquist

    Ya se pueden solicitar turnos online para la Sala Norte de Tornquist

    Solicitan mantener los terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Solicitan mantener veredas y terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

  • DEPORTES
    Miguel Ángel Russo fue dado de alta y evalúan su presencia en la práctica de Boca

    Comunicado oficial de Boca sobre la salud de Miguel Ángel Russo

    Campaña ‘Un metro cuadrado de hormigón’: Unión lanzó la construcción de sus canchas de padel

    Campaña ‘Un metro cuadrado de hormigón’: Unión lanzó la construcción de sus canchas de padel

    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete: Un atleta de hierro en la Backyard Ultra

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

  • POLICIALES
    Dos autos chocan de frente en la Ruta 51: tres heridos graves.

    Dos autos chocan de frente en la Ruta 51: tres heridos graves.

    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Triple femicidio: Confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas que estaban desaparecidas

    Tusi, un búnker “tomado a sangre y fuego” y un séquito de “perros”: el ministro de Seguridad dio detalles sobre el triple femicidio

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

  • SALUD
    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

  • CULTURA
    La Biblioteca Popular Mariano Moreno festeja 31 años con cuentos y diversión.

    La Biblioteca Popular Mariano Moreno festeja 31 años con cuentos y diversión.

    Mujeres que hicieron historia: Hoy ALFONSINA STORNI y SALVADORA MEDINA ONRUBIA

    Mujeres que hicieron historia: Hoy ALFONSINA STORNI y SALVADORA MEDINA ONRUBIA

    Vela: Una historia de luz en la oscuridad

    Vela: Una historia de luz en la oscuridad

    «A las tierras de Ivaschuk»: un viaje de identidad y memoria en clave de bioclown

    «A las tierras de Ivaschuk»: un viaje de identidad y memoria en clave de bioclown

    En Octubre vuelve «Compartiendo los Pinceles» a Sierra de la Ventana.

    En Octubre vuelve «Compartiendo los Pinceles» a Sierra de la Ventana.

    Presentación del libro «Ascenso al miedo» en la Biblioteca Ernesto Tornquist.

    Presentación del libro «Ascenso al miedo» en la Biblioteca Ernesto Tornquist.

    Cineclub en Coopersive: hoy Luna de Avellaneda

    Cineclub en Coopersive: hoy Luna de Avellaneda

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

  • SOCIEDAD
    Ciclo de Cine de Montaña.

    Asamblea General Ordinaria del Club Andino Villa Ventana

    Libreta AUH 2023: se prorroga el plazo de presentación

    PUAM: Ya se encuentra disponible la solicitud del trámite totalmente digital

    ¡Feliz Día del Amigo! cómo surgió la idea y por qué se celebra cada 20 de julio

    Por qué son tan importantes los primeros amigos: “Con ellos se establecen valores que sentarán las bases para vincularse”

    El fuerte viento generó inconvenientes en el sector oeste del distrito.

    Tornquist: Corte programado para éste mediodía en un sector rural

    Sobre la geología del sistema de Ventania.

    El decreto que intentó dar sustento legal a la represión que llevaron adelante los militares.

    Ventajas de tener pavas eléctricas en tu cocina

    Ventajas de tener pavas eléctricas en tu cocina

    AGRADECIMIENTO ESPECIAL

    Premio Nobel de Medicina 2025 para los descubridores de las células guardianas del sistema inmunitario

    Premio Nobel de Medicina 2025 para los descubridores de las células guardianas del sistema inmunitario

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Finde largo con sabor criollo: llega la Fiesta del Mate y la Torta Frita

    Finde largo con sabor criollo: llega la Fiesta del Mate y la Torta Frita

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Sabores Bonaerenses vuelve a la ciudad de las diagonales con su 8° edición

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Tornquist dijo presente en la Feria Internacional de Turismo

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Día Mundial del Turismo: ¿por qué se celebra el 27 de septiembre?

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Gustavo Sandobal: “Ya tenemos un 50% de ocupación”

    La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    Este finde el pueblo del millón de arboles cumple 129 años

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

    El cine como brújula de los pueblos olvidados de la provincia de Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: “hay gente dañina que quiere manchar todo lo que se ha hecho en el distrito a nivel salud. Estamos en una campaña política feroz»”

    Sergio Bordoni: «La terapia del Hospital de Tornquist funciona gracias a la ayuda y la decisión política»

    Ya se pueden solicitar turnos online para la Sala Norte de Tornquist

    Ya se pueden solicitar turnos online para la Sala Norte de Tornquist

    Solicitan mantener los terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Solicitan mantener veredas y terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Convocatoria a instituciones para el desfile del 4 de noviembre en Tornquist

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Nuevas propuestas educativas de la UPSO a partir de 2026

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Manos a la Huerta: este viernes habrá una jornada practica sobre Huerta Agroecológica en el Parque Ambiental

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

    La comedia ‘Al fin y al cabo es mi vida’, llega al Teatro ‘Rodolfo Funke’

  • DEPORTES
    Miguel Ángel Russo fue dado de alta y evalúan su presencia en la práctica de Boca

    Comunicado oficial de Boca sobre la salud de Miguel Ángel Russo

    Campaña ‘Un metro cuadrado de hormigón’: Unión lanzó la construcción de sus canchas de padel

    Campaña ‘Un metro cuadrado de hormigón’: Unión lanzó la construcción de sus canchas de padel

    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y se metió en octavos de final

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Runningsierra dijo presente en el Desafío Columbia de Sierra de la Ventana.

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete: Un atleta de hierro en la Backyard Ultra

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Este fin de semana se llevó a cabo el Desafío Columbia en la Reserva Natural Sierras Grandes.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tobías García, el golfista prodigio de 7 años de Sierra de la Ventana se volvió a lucir.

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Tornquist preparado para la LiProBo: Sofía Urriaga destaca el trabajo en equipo

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

    Marcelo Alderete, el Ironman del sudoeste, se prepara para la Backyard Ultra

  • POLICIALES
    Dos autos chocan de frente en la Ruta 51: tres heridos graves.

    Dos autos chocan de frente en la Ruta 51: tres heridos graves.

    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Choque en Médanos: aumenta a dos la cifra de víctimas fatales

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Triple femicidio: “Pequeño J” fue detenido en Perú

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Volcó un camión en el acceso de ruta 76 y 33

    Triple femicidio: Confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas que estaban desaparecidas

    Tusi, un búnker “tomado a sangre y fuego” y un séquito de “perros”: el ministro de Seguridad dio detalles sobre el triple femicidio

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Detenido por amenazar a la policía con motosierra en Sierra de la Ventana.

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Misterio en Chaco: cayó un objeto metálico del cielo

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

    Tras una semana de búsqueda, encuentran a una adolescente desaparecida en Pedro Luro

  • SALUD
    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Se registran 40 mil infartos al año en Argentina y crece la preocupación por los casos en jóvenes

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    Un caso que sucede cada un millón: nacieron trigemelas en Salta

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

  • CULTURA
    La Biblioteca Popular Mariano Moreno festeja 31 años con cuentos y diversión.

    La Biblioteca Popular Mariano Moreno festeja 31 años con cuentos y diversión.

    Mujeres que hicieron historia: Hoy ALFONSINA STORNI y SALVADORA MEDINA ONRUBIA

    Mujeres que hicieron historia: Hoy ALFONSINA STORNI y SALVADORA MEDINA ONRUBIA

    Vela: Una historia de luz en la oscuridad

    Vela: Una historia de luz en la oscuridad

    «A las tierras de Ivaschuk»: un viaje de identidad y memoria en clave de bioclown

    «A las tierras de Ivaschuk»: un viaje de identidad y memoria en clave de bioclown

    En Octubre vuelve «Compartiendo los Pinceles» a Sierra de la Ventana.

    En Octubre vuelve «Compartiendo los Pinceles» a Sierra de la Ventana.

    Presentación del libro «Ascenso al miedo» en la Biblioteca Ernesto Tornquist.

    Presentación del libro «Ascenso al miedo» en la Biblioteca Ernesto Tornquist.

    Cineclub en Coopersive: hoy Luna de Avellaneda

    Cineclub en Coopersive: hoy Luna de Avellaneda

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Conectando con la tierra: la huerta agroecológica de Marilú Felice en Sierra de la Ventana

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

    Cooperativa textil Contex Ltda.: resistiendo a la crisis y promoviendo educación para el trabajo

  • SOCIEDAD
    Ciclo de Cine de Montaña.

    Asamblea General Ordinaria del Club Andino Villa Ventana

    Libreta AUH 2023: se prorroga el plazo de presentación

    PUAM: Ya se encuentra disponible la solicitud del trámite totalmente digital

    ¡Feliz Día del Amigo! cómo surgió la idea y por qué se celebra cada 20 de julio

    Por qué son tan importantes los primeros amigos: “Con ellos se establecen valores que sentarán las bases para vincularse”

    El fuerte viento generó inconvenientes en el sector oeste del distrito.

    Tornquist: Corte programado para éste mediodía en un sector rural

    Sobre la geología del sistema de Ventania.

    El decreto que intentó dar sustento legal a la represión que llevaron adelante los militares.

    Ventajas de tener pavas eléctricas en tu cocina

    Ventajas de tener pavas eléctricas en tu cocina

    AGRADECIMIENTO ESPECIAL

    Premio Nobel de Medicina 2025 para los descubridores de las células guardianas del sistema inmunitario

    Premio Nobel de Medicina 2025 para los descubridores de las células guardianas del sistema inmunitario

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
07/06/2022 |
Inicio Cultura

Cómo era el primer periódico patrio que creó Mariano Moreno

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
7 de junio de 2022
en Cultura, Educación
0
0
Compartido
122
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

A 212 años de su aparición repasamos la primera edición de la «Gazeta de Buenos Ayres», publicación que expresaba el ideario de los próceres de la Revolución de Mayo. Con Moreno como editor principal e ideólogo, desde aquellas páginas aparecidas el 7 de junio de 1810 se apostaba a informar, comprometer y vislumbrar un futuro en libertad.

POR DANIEL GIARONE
Mariano Moreno y la Gaceta de Buenos Aires Ilustracin de Osvaldo Rvora

Mariano Moreno y la Gaceta de Buenos Aires. Ilustración de Osvaldo Révora.

“¿Por qué se han ocultado a las Provincias sus medidas relativas a consolidar su unión, bajo el nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?”. Los interrogantes corresponden a la nota que bajo el título “Orden de la Junta” abre el número 1 de la Gaceta de Buenos Aires, que el 7 de junio de 1810 se convirtió en el primer órgano de prensa de la Patria en ciernes.

Preguntar, interpelar, convocar a la acción. Un gesto de periodismo moderno y revolucionario en la América hispánica sometida a la censura y al absolutismo de la Corona Española. Y en la tapa de aquel primer número, apenas después de la fecha, una frase del historiador romano Cornelio Tácito para que no quedaran dudas: “…con la rara felicidad de los tiempos en los que pensar lo que quieras y decir lo que piensas está permitido”.

En memoria de la aparición del primer número de la Gaceta de Buenos Aires, en la Argentina el día del periodista se celebra cada 7 de junio. Así lo dispuso el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba en 1938.

La Gaceta de Buenos Aires fue impulsada por Mariano Moreno y fundada por orden de la Primera Junta cinco días antes de su aparición: el 2 de junio de 1810. En el decreto que la creaba, el primer gobierno patrio fundaba su razón de ser en “el derecho que tiene el pueblo de saber la conducta de sus representantes”. Y se mantendría viva durante once años, cuando el 12 de septiembre de 1821 Bernardino Rivadavia la sustituiría por el Registro Oficial.

Esparcir las ideas

La primera edicin de la Gaceta de Buenos Aires

La primera edición de la Gaceta de Buenos Aires.

La redacción de la publicación fue encargada al vocal y sacerdote Manuel Alberti, aunque la mayoría de los textos resultaron escritos por Moreno, el principal ideólogo de la Revolución de Mayo. Al menos, hasta su renuncia a la Junta en diciembre de 1810. También participaron en el flamante medio Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Pedro Agrelo y Bernardo de Monteagudo, entre otros.

“Cuando se estableció la Junta, se echaba de menos el medio sencillo de esparcir las ideas, y hacer a los hombres comunicativos, que en todas partes se ejecuta por esta clase de escritos. Esta falta no pudo escapar a la penetración del doctor Moreno, y su anhelo del bien público lo determinó a la fundación de una gaceta enteramente nueva, y que jamás se habría visto en las colonias en otras circunstancias”, relata Manuel Moreno, hermano del Secretario de la Junta, en “Vida y Memorias de Mariano Moreno”.

La Gaceta fue el quinto medio impreso de Buenos Aires y el primero de un gobierno autónomo de la metrópoli. Sus antecedentes inmediatos, el “Telégrafo Mercantil”, el “Semanario de Agricultura, Industria y Comercio” o el “Comercio de Buenos Aires, carecían del contexto que ahora se presentaba: impulsar un gobierno en nombre de Fernando VII (cautivo de Napoleón) pero con el ideario de Napoleón, o al menos de la Revolución Francesa: Libertad, Igualdad, Fraternidad. 

“La Gazeta de Buenos Ayres -agrega Manuel Moreno- salía periódicamente dos veces en cada semana, fuera de las ocasiones que exigían una publicación extraordinaria, las cuales ocurrían frecuentemente” y buscaba “excitar el ánimo del pueblo a examinar sus intereses y sus derechos; establecer los principios sólidos de su felicidad, y combatir a los agentes de la tiranía”.

TODO POR UN PESO

En su primer número la Gaceta de Buenos Aires anuncia que su frecuencia será semanal (todos los jueves), su extensión de un pliego y medio y que se venderá por suscripción: a un peso por mes en Buenos Aires; a diez reales “en los pueblos comprendidos por la Administración principal de Correos”; y a doce reales en Chile y Perú.

La suscripción debía hacerse en la Imprenta de Niños Expósitos (donde el periódico se imprimía) y por un lapso mínimo de tres meses para Buenos Aires y de seis para el resto de los destinos. En todos los casos el pago era por anticipado.

Número uno

El artículo que abre el primer número de la Gaceta es todo un editorial, tanto en el sentido periodístico como político del texto. Allí se fijan los lineamientos que esboza Manuel Moreno en el texto sobre su hermano. También los objetivos periodísticos: llegar a los habitantes de Buenos Aires, informar sobre las medidas del gobierno provisional (la Junta debía ser ampliada o reemplaza por un órgano que incluya representantes de las llamadas provincias interiores) y dar cuenta de la guerra contra los franceses en territorio español.

“Una exacta noticia de los procedimientos de la Junta, una continuada comunicación pública de las medidas que acuerde para consolidar la grande obra que se ha principiado, una sincera y franca manifestación de los estorbos que se oponen al fin de su instalación y de los medios que adopta para allanarlos, son un deber en el gobierno provisorio”, detalla la nota de apertura, que tiene en su primera letra capitular un detalle distintivo de diseño.

Y además: “Cuando el Congreso general necesite un conocimiento del plan de gobierno que la Junta Provisional ha guardado, no huirán sus vocales de darlo, y su franqueza desterrará toda sospecha de que se hacen necesarios o temen ser conocidos, pero es más digno de su representación fiar a la opinión pública la defensa de sus procedimientos y que cuando todos van a tener parte en la decisión de su suerte, nadie ignore aquellos principios políticos que deben reglar su resolución”.

La libertad de expresión y la democratización del debate sobre las políticas de gobierno aparecen como los ejes del texto firmado por Mariano Moreno como Secretario de la Primera Junta. Sobre el final se informa además que Manuel Alberti hará las veces de director del flamante periódico, recibiendo los escritos a publicar. Todo como “demostración sincera de aprecio” del gobierno hacia “el pueblo” por la confianza depositada en ella para “asegurar la felicidad de estas Provincias”.

Noticias de aquí y de allá

Mariano Moreno el creador del primer peridico patrio

Mariano Moreno, el creador del primer periódico patrio.

Separada apenas por una filigrana (una suerte de doble bigote mostacho), la publicación continúa con una serie de noticias referidas a la guerra en España: la intercepción y desvío de una fragata que había partido de Lima por parte de la Armada británica para que no caiga en manos de los franceses; y cartas procedentes de Cádiz que dan cuenta de los preparativos en el puerto de esa ciudad de la Corona para repeler a las tropas napoleónicas.

Después vuelve la información local. En ellas se destaca la renuncia del Portero de la Secretaria del Superior Gobierno, que había servido al depuesto Virrey Cisneros. Y enseguida una desmentida: que se hayan dejado de pagar los sueldos a los “empleados civiles” de la administración. De lo que se trata, informa el texto, es de una nueva modalidad que establece la necesidad de un decreto especial de la Junta. El objetivo: ordenar las erogaciones y evitar discrecionalidades.

La edición inaugural de la Gaceta continúa con una nota un poco más extensa que las anteriores, donde se repite el título “Orden de la Junta” (en itálica como detalle de diseño). Se refiere a la fijación de nuevos aranceles para la exportación de cuero, estableciendo como límite a esta medida de política económica “la celebración del Congreso de las provincias dependientes”. Toda una declaración política de integración entre Buenos Aires y las llamadas provincias interiores, donde se miraba con cierto recelo los sucesos de Mayo.

En el mismo sentido puede leerse el texto que le sigue, referida a la jura y fidelidad de todos los funcionarios públicos a las nuevas autoridades. Es decir, a la Primera Junta surgida el 25 de  mayo de 1810. Es el texto más político, junto con la editorial de apertura, del primer número.

Una crónica llena de adjetivaciones (“magnífico espectáculo”, “feliz resultado de tan respetable Asambea”, “las almas sensibles desfallecían ante la novedad de una impresión dulcísima”, etc.) que pretendía reforzar la conveniente lealtad a Fernando VII y suturar las heridas abiertas con la revuelta que había depuesto al Virrey sólo unos pocos días antes.

“Todos juraron; y todos morirán, antes que quebranten la sagrada obligación que se han impuesto”, informa (¿y advierte?) la nota en sus párrafos finales. Y enseguida da cuenta de la celebración, el 30 de mayo, del Te Deum en la Catedral, donde hubo doble festejo: el día de “nuestro augusto monarca Don Fernando VII” y “la instalación de la Junta”. El texto deja constancia además de la participación de todas las “corporaciones, jefes y vecindario”. Y también del “Excelentísimo Señor Don Baltazar Hidalgo de Cisneros”.

SE BUSCA PORTERO

La noticia más curiosa de la edición inaugural de la Gaceta de Buenos Aires es la renuncia de Don Blas Camble como Portero de la Secretaría del Superior Gobierno. Parece que Don Blas prefirió irse con su patrón, Baltazar Cisneros. La nota consigna que a pesar de que la Junta “le rogó que continuase” por “consideración a la familia” del ex Virrey, Camble optó por “seguir en calidad de doméstico de dicho Señor”.

En medio de tanta consideración hacia Cisneros y su familia, los patriotas marcan una diferencia. Anuncian que abren la postulación para cubrir el cargo durante ocho días, “en inteligencia que éste como los demás empleos sujetos a la provisión de la Junta” serán “premio del que acreditase mayor mérito”.

Hay más información para este boletín

En el tramo final, la publicación vuelve sobre las noticias del “exterior”, como si retomara una imaginaria sección de “Internacionales”: desde Estados Unidos informan sobre la presencia de “muchos emisarios de José Bonaparte” en Baltimore, cuya misión sería “la de formar partidos”; una alerta sobre el avance de tropas portuguesas sobre territorio nacional traspasando “la banda meridional del Ibicuy”, acerca de lo cual la Junta tomará las medidas para “resguardar la integridad de los territorios del Rey”; y la carta “de una persona respetable” dando cuenta de nuevas noticias sobre la resistencia en España a los franceses.

El último artículo destacado del primer número será la publicación parcial de una proclama del Consejo de Regencia (máxima autoridad para la España ocupada) convocando a los “españoles americanos” a enviar diputados para un Congreso nacional para coordinar la lucha contra Napoleón, unificar todos los territorios de la Corona Española y contribuir a la “restauración y recomposición de la Monarquía”.

Si bien el texto no está acompañado por comentarios de ningún tipo, se promete la impresión y difusión completa de la proclama. Un acto informativo que para el sector más radical de los patriotas, expresados en Moreno, Castelli y Belgrano, daba cuenta de la complejidad de los tiempos por venir. Esto es: el retroceso del papel democratizador que jugaron las Juntas en buena parte de la Corona y el avance, sesgo restaurador incluído, del absolutismo que evidenciaría el Consejo de Regencia.

Post Views: 666
Siguiente
Impuesto a las ganancias: el Gobierno oficializó la suba del mínimo no imponible

Impuesto a las ganancias: el Gobierno oficializó la suba del mínimo no imponible

Noticias Destacadas

Inicio de apertura controlada del predio del Club Hotel de la Ventana para residentes de Villa Ventana
Política

Predio del Club Hotel: «trascendió que una parte de esas tierras se podría destinar a hacer alojamientos ahí, eso es lo que más hizo ruido»

7 de octubre de 2025
Ciclo de Cine de Montaña.
Sociedad

Asamblea General Ordinaria del Club Andino Villa Ventana

7 de octubre de 2025
Triple femicidio: Confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas que estaban desaparecidas
Programas radiales

Vecinas en el aire: Hoy «Narcofemicidio y exclusión social»

7 de octubre de 2025
Dos autos chocan de frente en la Ruta 51: tres heridos graves.
Policiales

Dos autos chocan de frente en la Ruta 51: tres heridos graves.

7 de octubre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom