Una de las productoras de la obra, brindó detalles de cómo fue llevar adelante el proceso y cuáles son los próximos proyectos que está gestando.
No solo el tema es atrapante. La vuelta de tuerca que encontraron para poner en escena a Vicenta, la película de la cual hoy el mundo del cine nacional comenta, es otro de los tópicos que vuelve única a esta creación.
Al respecto una de sus productoras, Virginia Croatto –también directora de cine- aseguró que “siempre es un desafío contar las cosas para que lleguen lo mejor posible. Sobre la dictadura muchas veces se repiten conceptos, y lo bueno es seguir abriendo y buscar otras perspectivas, como por caso, en la película La Guardería, el tema de la niñez”.
Siguiendo en esa línea, refirió: “me parece muy bueno esto de contar lo real, por eso lo documental. De ahí que fue apareciendo Vicenta, esta película que produje y que hace foco en el aborto legal”.
De lleno en el cómo fue gestar esta obra, Croatto comentó que “fue un proceso muy lindo e íntimo, sobre todo cuando elegimos hacer muñecos de plastilina para que cuenten la historia. Darle otra mirada a la historia, darle vida sin necesidad de poner frente a cámara a quienes vivieron esa historia”.
Referida a esa elección, Virginia aseguró que “al principio nos daba miedo esta apuesta de muñecos de plastilina, pero la historia le llegó a la gente que la vio y se zambullen en la trama. Se dejan llevar como en una ficción y los conmueve”.
Por último, y mirando a futuro, contó que “ahora estamos produciendo otra película, que por ahora llamamos Baúles, o también se puede llegar a llamar Agregados Obreros. Estamos recién en el proceso de investigación. Como directora me gustaría hacer una película sobre hijos e hijas enfrentados a sus padres militares pero vengo muy demorada con esa idea”.