• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    La Dra. Laucirica se suma al equipo de atención en Saldungaray

    Nuevo consultorio de medicina clínica en la Unidad Sanitaria de Saldungaray

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Abierto el Registro de Oposición a la obra de construcción de cordón cuneta, emergente, badenes y pavimentación.

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Comienza hoy el taller de autoestima, comunicación efectiva y desarrollo personal

    Advierten por la aparición de serpientes peligrosas en la comarca.

    Invitan a la charla ‘Descubriendo a las serpientes de Ventania’

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

  • DEPORTES
    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Argentina le ganó a Canadá en el debut de la Copa América

    Sin Messi, la Selección argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en su visita a su par de Ecuador

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

  • POLICIALES
    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

  • SALUD
    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

  • CULTURA
    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Fecha serrana del Prix de ARASo!!!.

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

  • SOCIEDAD
    Video: Ovni resiste el impacto de un misil y militares de EEUU no se explican cómo

    Video: Ovni resiste el impacto de un misil y militares de EEUU no se explican cómo

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    20 años acompañando a pacientes con linfoma

    20 años acompañando a pacientes con linfoma

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cooperativa Eléctrica de Tornquist Anuncia Corte Programado de Energía en Villa Ventana y sector serrano.

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Beatriz ANDREOTTA ( Bettina)

    Día mundial de la agricultura: ¿por qué se celebra el 9 de septiembre?

    Día mundial de la agricultura: ¿por qué se celebra el 9 de septiembre?

    Día Internacional de la Alfabetización: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?

    Día Internacional de la Alfabetización: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    La Dra. Laucirica se suma al equipo de atención en Saldungaray

    Nuevo consultorio de medicina clínica en la Unidad Sanitaria de Saldungaray

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Abierto el Registro de Oposición a la obra de construcción de cordón cuneta, emergente, badenes y pavimentación.

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Comienza hoy el taller de autoestima, comunicación efectiva y desarrollo personal

    Advierten por la aparición de serpientes peligrosas en la comarca.

    Invitan a la charla ‘Descubriendo a las serpientes de Ventania’

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

  • DEPORTES
    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Argentina le ganó a Canadá en el debut de la Copa América

    Sin Messi, la Selección argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en su visita a su par de Ecuador

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

  • POLICIALES
    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

  • SALUD
    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

  • CULTURA
    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Fecha serrana del Prix de ARASo!!!.

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

  • SOCIEDAD
    Video: Ovni resiste el impacto de un misil y militares de EEUU no se explican cómo

    Video: Ovni resiste el impacto de un misil y militares de EEUU no se explican cómo

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    20 años acompañando a pacientes con linfoma

    20 años acompañando a pacientes con linfoma

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cooperativa Eléctrica de Tornquist Anuncia Corte Programado de Energía en Villa Ventana y sector serrano.

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Beatriz ANDREOTTA ( Bettina)

    Día mundial de la agricultura: ¿por qué se celebra el 9 de septiembre?

    Día mundial de la agricultura: ¿por qué se celebra el 9 de septiembre?

    Día Internacional de la Alfabetización: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?

    Día Internacional de la Alfabetización: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
17/12/2021 |
Inicio Política

Presupuesto 2022: cuarto intermedio para organizar el último tramo de la sesión

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
17 de diciembre de 2021
en Política
0
0
Compartido
63
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

toda la jornada los referentes del oficialismo mantuvieron reuniones con diputados de la oposición para conseguir el apoyo necesario para aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.

La Cámara de Diputados pasó esta mañana a un cuarto intermedio en las bancas para continuar en la búsqueda de mayores consensos en el marco del debate del proyecto de Presupuesto 2022, cuyo tratamiento en el recinto se inició ayer pasadas las 13, hace más de 19 horas.

La Cámara de Diputados tiene previsto votar en general el proyecto de Presupuesto 2022 alrededor de las 10, cuando concluya la extensa lista de oradores que aún exponían en el recinto, en el marco de la sesión iniciada ayer por la tarde.

Si el proyecto resulta aprobado, luego comenzará la discusión en particular, donde se deberá votar cada uno de los artículos, algunos de los cuales se debatirán entre fuertes diferencias entre el oficialismo y la oposición.

Los y las diputadas del Frente de Todos que expusieron reclamaron a la oposición que vote a favor del proyecto para dotar al país de una senda de certidumbre que permita consolidar la recuperación económica.

Entrada la madrugada, el oficialismo tenía confirmados entre 122 y 124 votos, mientras la oposición al dictamen se atribuía 130.

Pero el resultado final, con todo, dependerá de si la totalidad de los diputados que se manifestaron temprano por la negativa mantiene esa postura o si algunos de ellos optan por la abstención o se ausentan a la hora de votación.

La sesión especial en la cámara baja comenzó poco después de las 13.00 del jueves, pero el tratamiento del dictamen de la ley de Presupuesto recién se inició a las 18.30 con el informe del presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, del Frente de Todos.

Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron durante la agitada jornada diferentes reuniones con diputados de la oposición a fin de conseguir los votos necesarios para obtener la mayoría que le permita aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.

Pero el interbloque Juntos por el Cambio (116 miembros); el Federal (8); los denominados libertarios (4) y la Izquierda (4) ya anticiparon públicamente sus rechazos al proyecto, más allá de que Frente de Todos atendió algunas de sus demandas con la esperanza de lograr un acuerdo.

En tanto, en el recinto de sesiones continuaban esta mañana las exposiciones de diputados del oficialismo y la oposición.

Los discursos

En su discurso, la diputada de Juntos por el Cambio Laura Rodríguez Machado dijo que el proyecto de presupuesto está elaborado sobre estimaciones irreales.

«La inflación del 33% estimada por el Gobierno está muy por debajo del 50% que se prevé teniendo en cuenta el porcentaje registrado durante el año en curso. El crecimiento de 4% es optimista frente al proyectado de 2,5%», aseveró.

«Con estos errores es difícil descifrar el rumbo que tomará la política fiscal y económica en 2022. El Presupuesto será entonces modificado arbitrariamente, tal como ya ocurrió este año, dejando margen para una expansión del gasto estimada en más de un billón de pesos, que será asignada de forma discrecional por parte del Gobierno», agregó.

En tanto, el diputado del Frente de la Concordia Misionero, Diego Sartori ratificó su voto positivo y pidió que «la Cámara, la casa del pueblo que nosotros representamos, construya las cosas que nos permitan hacer un país más previsible, justo y equitativo».

El sindicalista petrolero y diputado santacruceño del bloque Ser, Claudio Vidal, pidió a su vez «comenzar a trabajar en un proyecto de reconstrucción encaminado a través del dialogo y la comprensión de los argentinos».

Si bien no confirmó su voto sobre el Presupuesto 2022, el legislador destacó que veía en la iniciativa «cosas valorables y que son importantes, ya que vienen reclamando nuestros vecinos como la ruta nacional 3», pero planteó que, al mismo tiempo, «se quedó corta porque no se habla de ganadería ni energías renovables» .

Cada legislador dispuso de un tiempo de cinco minutos para fijar postura. Los opositores fundamentaron su voto negativo con el argumento de que el proyecto está basado en metas de muy difícil cumplimiento, mientras los legisladores de la alianza gobernante exigieron compromiso a las bancadas adversarias y pidieron apoyo para dotar al país de una senda de certidumbre sobre la cual consolidar los indicadores de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus y a pesar del endeudamiento derivado de la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Varios legisladores oficialistas hicieron hincapié durante sus discursos en la importancia que le asignan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obras públicas en sus provincias o en los municipios.

Fuentes parlamentarias dijeron que las exposiciones individuales estarán terminadas cerca de las 8 del vienes, tras lo cual se sucederán los mensajes de cierre de cada uno de los bloques y, finalmente, la votación en general, prevista para alrededor de las 10.

El diputado de Frente de Todos y dirigente de la Corriente Clásica y Combativa, Juan Carlos Alderete, advirtió que si la oposición no aprueba el Presupuesto es porque «quiere debilitar al Gobierno nacional».

«Si no se aprueba este presupuesto, voy a salir a hacer campaña diciendo que la oposición no quiere solucionar la pobreza ni que crezca el empleo», sostuvo.

En el debate, el sindicalista y diputado del FDT Hugo Yasky afirmó que le gustaría que Juntos por el Cambio «con honestidad intelectual, diga cómo se haría para pagar en 2022 unos 19 mil millones de dólares, gobernaran ustedes o gobernáramos nosotros».

«Por eso no figura en el presupuesto la deuda con el FMI, ya que hicimos el cálculo y tendríamos que haber eliminado todo el presupuesto educativo, todo el presupuesto de salud, todo el de ciencia y técnica, toda la asistencia a las provincias»

Agregó que «por eso pido honestidad intelectual, porque no somos los dueños de la verdad absoluta, pero tampoco somos incapaces de darnos cuenta de que, si la cosa no se distribuye un poco más justa, que si el Estado no le asigna un poco más a educación como está haciendo a salud, a ciencia y tecnología, no le tira un salvavidas a las pymes, a las provincias, si no segmentamos las tarifas, si no hacemos esas cosas, le vamos a tirar la carga a los que menos tienen».

Desde la oposición, la diputada porteña de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal dijo que «desde el regreso de la democracia logramos un consenso que es la estabilidad democrática, pero lamentablemente no logramos la estabilidad macroeconómica para que los argentinos sepan que pueden progresar en base a su esfuerzo».

Señaló que «la pobreza no se resuelve ni con discurso de Twitter ni con chicanas ni buscando culpables ni viendo cómo van a titular los diarios mañana. Tampoco tratando de forma exprés un presupuesto que el oficialismo no quiso tratar antes. Ni tapando los problemas ni presentando un presupuesto sobre premisas voluntaristas y difíciles de defender».

Por su parte, el diputado porteño Leandro Santoro dijo que el que está en discusión es «un Presupuesto equilibrado y posible en el marco de un contexto sumamente complejo».

«Estamos enfrentando 4 crisis simultáneas: la del Covid, de la inflación, de la recesión económica y del endeudamiento irresponsable con el FMI», completó.

La diputada salteña del Frente de Todos Leila Chaher dijo que «es un privilegio estar en esta sesión tratando la ley de leyes, la ley troncal que define el destino de nuestro país y tiene como objetivo fundamental la recuperación económica con una mirada federal».

En tanto, el diputado oficialista Leandro Bormioli pidió a la oposición que respalde el proyecto y pidió a todas las fuerzas políticas «que ponga la ética y la responsabilidad por delante; que piense en el país y en los argentinos que tanto sufrieron la pandemia».

El diputado de la Coalición Civica, Maxiliano Ferraro, señaló que «estamos jugando a la Marchanta con este momento trágico, con la angustia que están atravesando millones de argentinos y con la imprevisibilidad que tienen los que quieren invertir y generar empleo o sostenerlo en un país tan complejo».

A su vez, el diputado oficialista mendocino Eber Perez Plaza dijo: «Quiero que sepan que este Presupuesto para nosotros, en Mendoza, es muy importante, porque lleva soluciones activas para cuando hay una contingencia climática o cuando hay que avanzar con la producción y el trabajo».

A su vez, el diputado de Juntos por el Cambio Martín Arjol diijo que «este presupuesto trae como consecuencia ajuste de tarifas y posible aumentó de retenciones, espero que el camino de aquí en adelante sea a partir del diálogo entre todas las fuerzas y lleve a que la Argentina tenga un presupuesto racional».

La búsqueda de consensos

El interbloque Juntos por el Cambio (116 miembros); el Federal (8); los denominados libertarios (4) y la Izquierda (4) ya anticiparon públicamente sus rechazos al proyecto, más allá de que Frente de Todos atendió algunas de sus demandas en pos de un acuerdo.

Esos 132 votos en contra -en caso de asistencias perfectas- anticipan una de las hipótesis que más se escucho en la Cámara durante toda la jornada: que el oficialismo pierda la votación y tenga que trabajar en 2022 con los recursos y erogaciones aprobados oportunamente para el ejercicio actual.

En la oposición no quieren aparecer en el papel de haberle bloqueado el proyecto al oficialismo, y para ello aclaran que dieron quórum para la sesión e insistieron durante la jornada en pasar a un cuarto intermedio para la próxima semana con el fin de buscar un acuerdo.

En una de las reuniones entre el Frente de Todos y la oposición, los legisladores del oficialismo propusieron la posibilidad de que el destino de los fondos que surjan de todo exceso de recaudación a partir de junio tenga que ser aprobado por el Congreso, aunque fuentes de Juntos por el Cambio indicaron que «no es suficiente».

Desde ese espacio aspiran que el oficialismo deje sin efecto alguno de los diez artículos que le dan al Poder Ejecutivo la facultad de disponer la distribución de partidas sin que medie un trámite parlamentario.

Esas reuniones se sucedieron luego de que, en el primer tramo de la sesión, la mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados se impusieran al oficialismo en una votación por la cual se emplazaba a la comisión de Presupuesto y Hacienda a debatir el proyecto de ley enviado por el Senado que modifica el artículo 24 de la Ley Impuestos a los Bienes Personales.

Esta modificatoria permitirá incrementar el mínimo no imponible para que una menor cantidad de contribuyentes se encuentre comprendido en el pago de este tributo, destacaron fuentes parlamentarias.

La sesión

En esta primera votación no consensuada de la nueva integración de la Cámara, la oposición mostró su poderío y se impuso por 130 a 116 al oficialismo; hecho que marcó el panorama en las conversaciones y negociaciones que se dieron en la jornada.

Sergio Massa presidente de la Cmara de Diputados

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados.

Antes de abordar el debate del proyecto de Presupuesto, la sesión trató también una serie de homenajes y se le tomó juramento a una decena de diputados que no lo habían hecho la semana pasada en la sesión preparatoria.

También se decidió pasar a un cuarto intermedio de dos horas -entre las 16 y las 18- para intentar acercar posiciones entre oficialistas y opositores antes de dar por iniciado el tratamiento del proyecto.

En el inicio del debate, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos) señaló que el proyecto «está pensado desde la necesidad de cuidar a la Argentina, pero cuidando a los argentinos» y que en caso de que la oposición rechace la iniciativa, significaría «una derrota para el país»

«Este proyecto está pensado desde la necesidad de cuidar a la Argentina, pero cuidando a los argentinos; porque no hay estabilización posible si no hay una recuperación de la actividad económica. Si eso fuera posible, sería a costa de un elevadísimo costo social», remarcó el legislador oficialista al informar sobre el dictamen de mayoría.

El diputado oficialista remarcó: «Vengo a pedir que este Congreso entienda que sería un grave problema que tuviéramos una situación donde la controversia nos impida tener un Presupuesto, y que esto se tradujera en tener, no una victoria de la oposición sobre el oficialismo, sino una derrota para el país, que se quedaría sin una herramienta fundamental para cumplir mejor con el objetivo que tenemos planteado».

En nombre del bloque Evolución radical-Juntos por el Cambio, el economista Martín Tetaz, señaló: «No tenemos problemas con que haya una estimación que no se cumpla, porque nadie tiene la bola de cristal y es cierto que en una economía volátil como la argentina, cualquier estimación tiene un margen de error más grande. Es una tarea difícil saber cuál va a ser la evolución de las principales variables. Pero queremos algún asidero con los datos de la realidad».

Desde el PRO, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, argumentó: «La principal discrepancia que tenemos con el oficialismo respecto a este presupuesto tiene que ver con el contexto macroeconómico en el cual se encuentra la Argentina».

«Las reservas están en franca caída, y todo esto se da en una situación social desesperante y con un Gobierno que sacó un 32% de los votos. Presentaron un proyecto idílico en donde todo sale bien el próximo año, donde todas las correcciones no tienen ningún impacto, me parece un poco irreal o ficticio para encarar una discusión sería el presupuesto», completó.

Por la Coalición Cívica, su jefe parlamentario, el bonaerense Juan Manuel López, enfatizó: «A muchos de nosotros no nos temblaría el pulso en dejar sin presupuesto a un oficialismo si creyéramos que eso sirve para algo. Yo hoy no creo que sirva, y lo digo como oposición política».

El representante de Córdoba Federal-Interbloque Federal, Ignacio García Aresca, también fundamentó el voto en contra: «Para nosotros el Presupuesto no condice con la realidad, porque realmente está dibujado, y por eso planteamos tener más tiempo para poder contar en la mesa de trabajo con mayor cantidad de testimonios de ministros. La idea es poder llevar adelante un proyecto que nos sirva no solamente a esta Cámara sino a todo el país y a todos los argentinos».

Por el Frente de Izquierda, Romina del Plá, sentenció: «Votaremos en contra de un presupuesto dictado desde Washington, redactado por el ministro traído de Columbia y destinado a poner a la Argentina en la ruta de una década de ajuste, estancamiento económico y empobrecimiento».

En tanto, Javier Milei, de Avanza Libertad, expuso los motivos de su rechazo: «El presupuesto es una montaña de inconsistencias, ello más allá de hacerlo absolutamente invotable, es una falta de respeto para todos los argentinos y obviamente es el camino a una nueva crisis».

ETIQUETAS:

  • CÁMARA DE DIPUTADOS
  • CONGRESO
  • PRESUPUESTO
  • PRESUPU
Post Views: 607
Siguiente

El Gobierno dispuso asuetos para la administración pública nacional para el 24 y el 31

Noticias Destacadas

Informe Sesión Ordinaria 21-05-25
Concejo Deliberante

«Más allá de lo que sea político o no, uno no puede mirar para otro lado».

10 de septiembre de 2025
«Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.
Deportes

«Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

10 de septiembre de 2025
Matías Rojas rompió el silencio en La Brújula 24: «Soy inocente»
judiciales

Matías Rojas rompió el silencio en La Brújula 24: «Soy inocente»

10 de septiembre de 2025
«Ojalá esto sirva para destapar los millones de casos de abuso que hay en Saldungaray»
Política

«Ojalá esto sirva para destapar los millones de casos de abuso que hay en Saldungaray»

9 de septiembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom