• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Vacaciones de invierno: Reservas en Sierra de la Ventana reflejan la situación económica del país

    «El Puesto» se trae música, espectáculos y deliciosos platos para esta vacaciones de invierno

    «El Puesto» se trae música, espectáculos y deliciosos platos para esta vacaciones de invierno

    Comarca de Sierras de la Ventana, con ocupación del 75% en vacaciones de invierno.

    En agosto habrá un nuevo fin de semana largo

    «Suben al camión y se llevan la historia maravillosa del Ex Club Hotel»

    Vacaciones de invierno: «viendo cómo cayó el poder adquisitivo de la gente, la idea es hacer un combo para que la gente lo pueda aprovechar.»

    La peor pesadilla en vacaciones: qué hacer si perdés el DNI y la solución para no arruinar tu viaje

    La peor pesadilla en vacaciones: qué hacer si perdés el DNI y la solución para no arruinar tu viaje

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

  • MUNICIPALES
    Fueron recepcionados más de 2.800 envases de fitosanitarios

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    Agradecimientos por la 30º Fiesta Provincial de la  Golondrina

    El viernes 25, Villa Ventana celebrará el 78º aniversario de su fundación

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Por reparaciones, habrá un corte de agua este martes en Tornquist

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    Vacaciones de invierno en la Comarca: «para que todos los niños tengan un lugar para disfrutar y aprender en familia»

    Vacaciones de invierno en la Comarca: «para que todos los niños tengan un lugar para disfrutar y aprender en familia»

    Se dictará en Tornquist un taller de Introducción a la Lengua de Señas

    Funcionamiento de los natatorios climatizados municipales durante vacaciones de invierno

    Funcionamiento de los natatorios climatizados municipales durante vacaciones de invierno

    Corte de agua en el sector norte de Tornquist

  • DEPORTES
    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

  • POLICIALES
    Perros atacaron a vecina en pleno centro de Sierra de la Ventana

    Perros atacaron a vecina en pleno centro de Sierra de la Ventana

    “Villa Ventana fue pensada para ser una aldea serrana y estamos muy felices”

    Denuncian un robo en vivienda de Villa Ventana.

    Dos personas fueron aprehendidas por tener cocaína y marihuana para la venta en Coronel Suárez

    Dos personas fueron aprehendidas por tener cocaína y marihuana para la venta en Coronel Suárez

    Coopersive alerta sobre intentos de estafa con llamados telefónicos por cortes de servicio.

    Otra estafa mediante WhatsApp: le roban más de un millón de pesos a una jubilada

    Colisionaron un utilitario y una moto. Terminaron a las trompadas y como resultado tres heridos leves.

    Colisionaron un utilitario y una moto. Terminaron a las trompadas y como resultado tres heridos leves.

    Vuelco sobre la ruta 76 en el Abra de la Ventana.

    Vuelco sobre la ruta 76 en el Abra de la Ventana.

    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

  • SALUD
    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Comienza la implementación de la Receta Electrónica Bonaerense

    La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos médicos

    Senasa confirmó un caso de influenza aviar en la Provincia

    Senasa confirmó un caso de influenza aviar en la Provincia

    Consejos de alimentación saludable: Cómo mantenerse sano y comer sano con una agenda apretada

    Consejos de alimentación saludable: Cómo mantenerse sano y comer sano con una agenda apretada

    Una nutricionista se suma a la Unidad Sanitaria de Saldungaray

    Una nutricionista se suma a la Unidad Sanitaria de Saldungaray

    Día Nacional de la Medicina Social: ¿por qué se celebra el 12 de julio?

    Día Nacional de la Medicina Social: ¿por qué se celebra el 12 de julio?

    El herpes zóster afecta cada vez a más adultos mayores y genera preocupación médica por sus secuelas

    El herpes zóster afecta cada vez a más adultos mayores y genera preocupación médica por sus secuelas

  • CULTURA
    Circo Ancestral se presenta este martes y viernes en el Centro Cultural de Sierra

    Circo Ancestral se presenta este martes y viernes en el Centro Cultural de Sierra

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Semanita de vacaciones en la biblio de| Sierra de la Ventana

    El espectáculo infantil que llega a Tornquist y recorre la región.

    El espectáculo infantil que llega a Tornquist y recorre la región.

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    Cine Club en Coopersive: «Una película que te acaricia el corazón»

    Cine Club en Coopersive: «Una película que te acaricia el corazón»

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    La reconoció la RAE: sorpresiva palabra argentina se sumó al diccionario

    La reconoció la RAE: sorpresiva palabra argentina se sumó al diccionario

    La biblioteca de Villa Ventana suspende actividades

    Vacaciones de invierno en la Biblioteca de Villa Ventana

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

  • SOCIEDAD
    Luis Castro: “Si fuese tan fácil poner un candado hace 40 años que todos están equivocados”

    «Tienen que hacer como dice la ley 13.592, de Erradicación de Basureros a Cielo Abierto»

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    «En Sierra de la Ventana perros en situación de calle no hay. Son todos perros que tienen dueño».

    «En Sierra de la Ventana perros en situación de calle no hay. Son todos perros que tienen dueño».

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    Un sismo de baja intensidad sacudió varias localidades del interior de Córdoba

    Un sismo de baja intensidad sacudió varias localidades del interior de Córdoba

    "No respeta ni a la policía y la va a terminar matando". María de los Angeles Rojas.

    Alarmante informe de la Corte Suprema sobre violencia doméstica: crecieron las denuncias y el 73% son mujeres

    Día Mundial del Perro Adoptado: promueven la adopción responsable de mascotas

    Día Mundial del Perro: ¿por qué se celebra el 21 de julio?

    El Frente Renovador incluyó tres candidatos respaldados por Sergio Massa en Fuerza Patria

    El Frente Renovador incluyó tres candidatos respaldados por Sergio Massa en Fuerza Patria

    Participación por fallecimiento

    Ernesto Orlando LACASTA (Cacho) 

  • CLASIFICADOS
    Las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

    Búsqueda Laboral

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Vacaciones de invierno: Reservas en Sierra de la Ventana reflejan la situación económica del país

    «El Puesto» se trae música, espectáculos y deliciosos platos para esta vacaciones de invierno

    «El Puesto» se trae música, espectáculos y deliciosos platos para esta vacaciones de invierno

    Comarca de Sierras de la Ventana, con ocupación del 75% en vacaciones de invierno.

    En agosto habrá un nuevo fin de semana largo

    «Suben al camión y se llevan la historia maravillosa del Ex Club Hotel»

    Vacaciones de invierno: «viendo cómo cayó el poder adquisitivo de la gente, la idea es hacer un combo para que la gente lo pueda aprovechar.»

    La peor pesadilla en vacaciones: qué hacer si perdés el DNI y la solución para no arruinar tu viaje

    La peor pesadilla en vacaciones: qué hacer si perdés el DNI y la solución para no arruinar tu viaje

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

  • MUNICIPALES
    Fueron recepcionados más de 2.800 envases de fitosanitarios

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    Agradecimientos por la 30º Fiesta Provincial de la  Golondrina

    El viernes 25, Villa Ventana celebrará el 78º aniversario de su fundación

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Por reparaciones, habrá un corte de agua este martes en Tornquist

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    Vacaciones de invierno en la Comarca: «para que todos los niños tengan un lugar para disfrutar y aprender en familia»

    Vacaciones de invierno en la Comarca: «para que todos los niños tengan un lugar para disfrutar y aprender en familia»

    Se dictará en Tornquist un taller de Introducción a la Lengua de Señas

    Funcionamiento de los natatorios climatizados municipales durante vacaciones de invierno

    Funcionamiento de los natatorios climatizados municipales durante vacaciones de invierno

    Corte de agua en el sector norte de Tornquist

  • DEPORTES
    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

  • POLICIALES
    Perros atacaron a vecina en pleno centro de Sierra de la Ventana

    Perros atacaron a vecina en pleno centro de Sierra de la Ventana

    “Villa Ventana fue pensada para ser una aldea serrana y estamos muy felices”

    Denuncian un robo en vivienda de Villa Ventana.

    Dos personas fueron aprehendidas por tener cocaína y marihuana para la venta en Coronel Suárez

    Dos personas fueron aprehendidas por tener cocaína y marihuana para la venta en Coronel Suárez

    Coopersive alerta sobre intentos de estafa con llamados telefónicos por cortes de servicio.

    Otra estafa mediante WhatsApp: le roban más de un millón de pesos a una jubilada

    Colisionaron un utilitario y una moto. Terminaron a las trompadas y como resultado tres heridos leves.

    Colisionaron un utilitario y una moto. Terminaron a las trompadas y como resultado tres heridos leves.

    Vuelco sobre la ruta 76 en el Abra de la Ventana.

    Vuelco sobre la ruta 76 en el Abra de la Ventana.

    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    Un hombre perdió la vida en un vuelco en la ruta 76

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

  • SALUD
    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Comienza la implementación de la Receta Electrónica Bonaerense

    La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos médicos

    Senasa confirmó un caso de influenza aviar en la Provincia

    Senasa confirmó un caso de influenza aviar en la Provincia

    Consejos de alimentación saludable: Cómo mantenerse sano y comer sano con una agenda apretada

    Consejos de alimentación saludable: Cómo mantenerse sano y comer sano con una agenda apretada

    Una nutricionista se suma a la Unidad Sanitaria de Saldungaray

    Una nutricionista se suma a la Unidad Sanitaria de Saldungaray

    Día Nacional de la Medicina Social: ¿por qué se celebra el 12 de julio?

    Día Nacional de la Medicina Social: ¿por qué se celebra el 12 de julio?

    El herpes zóster afecta cada vez a más adultos mayores y genera preocupación médica por sus secuelas

    El herpes zóster afecta cada vez a más adultos mayores y genera preocupación médica por sus secuelas

  • CULTURA
    Circo Ancestral se presenta este martes y viernes en el Centro Cultural de Sierra

    Circo Ancestral se presenta este martes y viernes en el Centro Cultural de Sierra

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Semanita de vacaciones en la biblio de| Sierra de la Ventana

    El espectáculo infantil que llega a Tornquist y recorre la región.

    El espectáculo infantil que llega a Tornquist y recorre la región.

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    Cine Club en Coopersive: «Una película que te acaricia el corazón»

    Cine Club en Coopersive: «Una película que te acaricia el corazón»

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local de las disciplinas culturales

    La reconoció la RAE: sorpresiva palabra argentina se sumó al diccionario

    La reconoció la RAE: sorpresiva palabra argentina se sumó al diccionario

    La biblioteca de Villa Ventana suspende actividades

    Vacaciones de invierno en la Biblioteca de Villa Ventana

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

    Dos cursos: uno de resina cerámica y otro de resina cristal en Sierra de la Ventana.

  • SOCIEDAD
    Luis Castro: “Si fuese tan fácil poner un candado hace 40 años que todos están equivocados”

    «Tienen que hacer como dice la ley 13.592, de Erradicación de Basureros a Cielo Abierto»

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    «En Sierra de la Ventana perros en situación de calle no hay. Son todos perros que tienen dueño».

    «En Sierra de la Ventana perros en situación de calle no hay. Son todos perros que tienen dueño».

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    La FED vuelve con más de 330 se llos, visitas internacionales y premios a distintas convocatorias

    Un sismo de baja intensidad sacudió varias localidades del interior de Córdoba

    Un sismo de baja intensidad sacudió varias localidades del interior de Córdoba

    "No respeta ni a la policía y la va a terminar matando". María de los Angeles Rojas.

    Alarmante informe de la Corte Suprema sobre violencia doméstica: crecieron las denuncias y el 73% son mujeres

    Día Mundial del Perro Adoptado: promueven la adopción responsable de mascotas

    Día Mundial del Perro: ¿por qué se celebra el 21 de julio?

    El Frente Renovador incluyó tres candidatos respaldados por Sergio Massa en Fuerza Patria

    El Frente Renovador incluyó tres candidatos respaldados por Sergio Massa en Fuerza Patria

    Participación por fallecimiento

    Ernesto Orlando LACASTA (Cacho) 

  • CLASIFICADOS
    Las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

    Búsqueda Laboral

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
07/06/2021 |
Inicio Política

El periodismo en pandemia profundiza su transición digital y crece demanda de información

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
7 de junio de 2021
en Política, Sociedad
0
0
Compartido
16
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Conclusiones de un informe que difundió en 2020 el Instituto Reuters y el análisis del investigador Martín Becerra, las investigadoras Stella Martini y Shila Vilker y el sociólogo Daniel Rosso.

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas mientras que las audiencias también estuvieron replegadas sobre el hogar.

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas mientras que las audiencias también estuvieron replegadas sobre el hogar.

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas -delicias de la nueva rutina del teletrabajo- mientras que las audiencias, también replegadas sobre el hogar, crecieron a niveles récord en demanda de información confiable y verificada, todo enmarcado en la transición digital que ya estaba en marcha pero que se profundizó por el coronavirus.

Estas son las conclusiones globales de un informe que difundió en 2020 el Instituto Reuters, junto a la Universidad de Oxford, y están en sintonía con las definiciones de los analistas Stella Martini, Martín Becerra, Shila Vilker y Daniel Rosso, quienes a pedido de Télam analizaron la actualidad del periodismo en el país, con un sistema de medios polarizado, que tiende a buscar la confirmación del sesgo editorial previo, y atravesado por la precarización.

Los nuevos hábitos para el consumo de noticias que emergieron tras la masificación de la web, arrancó Becerra, «horadaron el poder monopólico de los medios, que ya no son las únicas instancias que producen contenidos masivos», aunque luego acotó que las empresas informativas siguen siendo «los principales animadores de la conversación pública» en las plataformas digitales.

Según Becerra, investigador del Conicet especializado en industrias culturales, el tránsito hacia lo digital también provoca que otras personas, con otros roles, experiencias y formación, asuman la tarea de informar sobre temas complejos, para lo cual recurren a «un abuso del estilo opinativo por sobre la búsqueda de datos» que, advirtió, «erosiona la profesión, y eso la pandemia lo fuerza al máximo».

Según Becerra hay «un abuso del estilo opinativo por sobre la búsqueda de datos que erosiona la profesión»

«Hay patoteros de la vida pública, entre ellos periodistas de una presunta elite, que con la coartada de que ahora pueden ser respondidos por Jorge de Berazategui o cualquier usuario de las redes, se sienten liberados de toda tensión profesional, moral o ética para chequear lo que van a decir», describió y sobre esas estrategias remarcó: «Se autonomizan de la realidad, y con la pandemia profundizan esa forma de operar».

Sin embargo, en paralelo a ese tipo de intervenciones, Becerra subrayó que la incertidumbre mundial que produjo el coronavirus reactualizó la demanda por noticias «chequeadas», «verificadas» y contadas con «tratamiento estilístico», lo que supone, puntualizó, «una oportunidad» para «quienes buscan datos, hechos, fuentes».

Becerra, investigador del Conicet especializado en industrias culturales

Becerra, investigador del Conicet especializado en industrias culturales

La transición del periodismo analógico al digital, que modifica tanto la labor profesional como la lógica de sostenibilidad de las empresas, también fue analizada por el sociólogo especializado en medios Daniel Rosso, para quien el pasaje del «modelo de mediatización clásico a un modelo digital» abrió un período de indefinición no exento de riesgos, situación que requiere, planteó, una intervención específica por parte de los medios públicos.

Según Rosso, en un presente caracterizado por la fragmentación de la oferta mediática y un sistema político polarizado, coexisten «tres modelos periodísticos», siendo el más habitual «el periodismo plural excluyente», que expresa «una enorme paradoja» porque «reivindica para sí el valor de la diversidad» y se define como «plural» pero al mismo tiempo desliza que otros modos de la práctica periodística «necesitan ser erradicados».

Ante esta paradoja, siguió Rosso, que se superpone con la persistencia de un «periodismo de guerra» (en el sentido que le dio a la frase el fallecido editor de Clarín Julio Blanck) que ansía «una democracia definida como la sumatoria de todas las partes menos una», más un «periodismo militante» activo pero «en los márgenes», el sociólogo propuso que el Estado promueva «un periodismo de todas las partes».

«El Estado, desde los medios públicos, debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios, como referencia, y que exprese todas las experiencias», señaló y en ese sentido alentó a tomar como inspiración una frase del intelectual italiano Giovanni Sartori, quien aseguraba que «en democracia las mejores ideas son aquellas que están dispuestas a ser permeadas por las otras».

«El Estado, desde los medios públicos, debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios, como referencia, y que exprese todas las experiencias»

ROSSO
Martini: "se ha cambiado totalmente el valor de la fuente de información"

Martini: «se ha cambiado totalmente el valor de la fuente de información»

Otra punto para analizar el periodismo de hoy, coincidieron Becerra, Rosso, pero también Martini, del Instituto Gino Germani de la UBA, y la consultora en opinión pública Vinkler, es la tendencia recurrente de buena parte de los medios a retroalimentar el sesgo editorial previo de quienes los siguen.

Sobre este punto, Martini evaluó que debido a esa suerte de seguidismo de las audiencias «se ha cambiado totalmente el valor de la fuente de información», por lo cual «adquiere el status de fuente simplemente alguien que coincide con la ideología o la línea editorial», lo que lleva, alertó, a que proliferen «sartas de mentiras y fakes (noticias falsas)», cuya hiper-circulación en los últimos tiempos pasó a definirse como «infodemia».

En sintonía, Vinkler señaló que ese «ejercicio muy fuerte del sesgo de confirmación» está ligado al sostenimiento a través de los años de un sistema político organizado en «electorados» que, en términos de receptores de noticias, son «segmentos duros que empujan la audiencia», pero en paralelo mencionó otro fenómeno, al que llamó «consumo diverso» o «zapping plural», más volátil, que sin embargo -reconoció- no garantiza los mismos resultados de rating.

Shila Vilker, mencion´fenómenos como el "consumo diverso" o "zapping plural"

Shila Vilker, mencion´fenómenos como el «consumo diverso» o «zapping plural»

En materia de contenidos, plantearon los analistas, la reconversión digital y el repliegue sobre el espacios privados ante el Covid fortalecieron la necesidad del «periodismo de datos», que consiste en recopilar, analizar y presentar de modo didáctico y atractivo -usualmente con infografías- información estadística.

En otro plano, la omnipresencia de plataformas más las medidas epidemiológicas hicieron crecer la cantidad de horas diarias con la TV encendida en el hogar.

«En los segmentos medios para abajo, la pandemia coincidió con un fenómeno que parecía dirimido, la vuelta de la televisión», describió Vinkler, para quien el proceso puede ser bautizado como «el revival o la fiesta de la TV», aunque la oferta televisiva esté fragmentada, y confirmó la vigencia de un género que fusiona información con entretenimiento -en inglés, «infotainment»- propia del periodismo televisivo.

Martini, en tanto, coincidió en que con la pandemia hubo «un mayor consumo de noticias, de la TV y los noticieros, más tiempo frente al televisor» mientras que en lo discursivo percibió una impronta «más narrativa» en las noticias, una tradición que en el periodismo anglosajón está presente desde hace décadas, con la utilización del término ‘story’ (historia).

Otro rasgo representativo del momento, marcó Becerra, es la tensión de las empresas periodísticas con las grandes plataformas como Google y Facebook, ya que estas últimas, indicó, «se llevan en pala» la renta «que deviene de la comercialización del proceso social de circulación de la agenda» informativa.

El rol de los motores de búsqueda o de las redes, en efecto, entró en contradicción con el modelo de financiamiento vía suscriptores digitales -por supuestos contenidos premium- de medios gráficos y portales web, pero también al incorporarse como nuevos actores en la búsqueda de pauta publicitaria.

Para rosso, el Estados "Debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios"

Para rosso, el Estados «Debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios»

Para quienes ejercen el periodismo en tanto trabajadores, esa disputa por los recursos tuvo como correlato, alertó Becerra, un «escenario espantoso» que perjudica a los «periodistas de a pie», un panorama que Martini definió como de «precarización laboral profundizada por la pandemia» con jornadas que «se extienden mucho más de lo habitual, en algunos casos cobrando horas extras, en otros no».

En otro orden, Becerra también se refirió al debate sobre el llamado discurso del odio que se atribuye a algunos profesionales de los medios, que intentan correr los limites de lo que se puede decir en público para construir un nuevo sentido común, pretendidamente transgresor pero al mismo tiempo autoritario: suele apuntar a la exclusión de grupos sociales.

«Yo soy bastante remiso a usar mucho la expresión ‘discurso de odio’ por la ambigüedad que tiene: decir que en las elecciones hubo fraude, lo diga (Elisa) Carrió o lo diga (Donald) Trump, no es discurso del odio, es una picardía política que no es nueva. Sin embargo, decir, como cierra los programas (Alfredo) Leuco, que se quiere un país donde no haya kirchneristas, o donde no haya X, eso sí lo es», advirtió.

Periodismo en tiempos de pandemia

Por último, ante la pregunta sobre qué es -o debería ser- hacer periodismo en tiempos de pandemia, Becerra, Rosso, Martini y Vilker pusieron el foco en el compromiso en tanto «servicio público», en la «curiosidad por las cosas» y en la búsqueda o el «hambre por la verdad», aunque esta no sea nunca completa.

«Si alguien tiene curiosidad por las cosas y quiere darles un tratamiento lógico, puede ser científico o periodista: la ventaja del periodista es que no tiene a su cargo el procedimiento laborioso de encontrar esa lógica, sino consultar fuentes que sí la tengan, para luego darle un orden y hacerlo transmisible», opinó Becerra.

Para Rosso, «la escritura periodística se maneja entre dos modelos de verdad, por un lado reconocer que la verdad como un proceso abierto, lo que permite la escucha, pero por otro intervenir en su búsqueda como si fuera efectivamente alcanzable, para ponerle a ese proceso el rigor que tiene que tener: esa cosa de estar escribiendo y preguntarse una y diez veces, ¿será así?».

«El periodismo -terció Martini- es un servicio público, implica responsabilidad y compromiso, además el mundo es tan complejo que seguimos necesitando cada vez más la noticia, para entenderlo», al tiempo que Vilker mencionó un reciente homenaje a Jacobo Timerman por los 50 años del diario La Opinión y confió que durante esa charla volvió a sentir «una conexión muy fuerte» con «las bambalinas que tiene el periodismo», esa adrenalina que motoriza a quienes lo ejercen, a pesar de todo.

Post Views: 899
Siguiente
Tarifas de gas: amplio respaldo bonaerense al proyecto que beneficiará a 3 millones de personas

Diputados comienza a analizar el proyecto que busca reducir tarifas de gas en zonas frías

Noticias Destacadas

Circo Ancestral se presenta este martes y viernes en el Centro Cultural de Sierra
Cultura

Circo Ancestral se presenta este martes y viernes en el Centro Cultural de Sierra

22 de julio de 2025
Luis Castro: “Si fuese tan fácil poner un candado hace 40 años que todos están equivocados”
Sociedad

«Tienen que hacer como dice la ley 13.592, de Erradicación de Basureros a Cielo Abierto»

22 de julio de 2025
Repudio a los dichos del intentende
Política

Comunicado del PRO Tornquist y Manifiesto de repudio a La Libertad Avanza.

22 de julio de 2025
María Rosa González denuncia que usaron su nombre sin su consentimiento.
Política

María Rosa González denuncia que usaron su nombre sin su consentimiento.

22 de julio de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom