• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray Celebra su 125 Aniversario con Gran Festejo

    Por el fin de semana largo viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones

    La Comarca de Ventania registra un promedio de reservas del 62% para la segunda semana de vacaciones de invierno

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Vacaciones invernales en la comarca: “Para la primer semana, tenemos un 90% de ocupación y para la segunda cerramos en un 80% en promedio”

    Vacaciones de invierno en la comarca: «por arriba» de los pronósticos.

    «Milo, el Niño Fantasma del Club Hotel: Una Historia de Amor y Tragedia»

    «Milo, el Niño Fantasma del Club Hotel: Una Historia de Amor y Tragedia»

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Vacaciones de invierno: Reservas en Sierra de la Ventana reflejan la situación económica del país

  • MUNICIPALES
    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Invitación por el 40° Aniversario de la Sala de Primeros Auxilios de Villa Ventana

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Aviso de reducción de servicio de agua en Tornquist

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

  • DEPORTES
    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

  • POLICIALES
    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

  • SALUD
    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Piden no consumir alimentos chacinados ante aumentos de casos de triquinosis en Santa Fe

    Confirmaron 40 casos de triquinosis en la provincia: figuran Bahía Blanca y Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

  • CULTURA
    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Sierra de la Ventana: Presentan el libro «De mi alma y otros delirios»

    Siguen las actividades en la Macedonio durante la segunda semana de vacaciones!!

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Noche de cuentos en Coopersive.

    Noche de cuentos en Coopersive.

    La música como puente: el Encuentro LATE reunió a 300 jóvenes músicos de orquestas de toda latinoamérica en La Plata

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

  • SOCIEDAD
    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cortes Generales de Energía en la Región: Fechas y Horarios Confirmados

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    1° de agosto – DÍA DE LA PACHAMAMA

    ¿Por qué hay que tomar caña con ruda el 1 de agosto y cómo se prepara?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray Celebra su 125 Aniversario con Gran Festejo

  • CLASIFICADOS
    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

    Las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

    Búsqueda Laboral

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray Celebra su 125 Aniversario con Gran Festejo

    Por el fin de semana largo viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones

    La Comarca de Ventania registra un promedio de reservas del 62% para la segunda semana de vacaciones de invierno

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Vacaciones invernales en la comarca: “Para la primer semana, tenemos un 90% de ocupación y para la segunda cerramos en un 80% en promedio”

    Vacaciones de invierno en la comarca: «por arriba» de los pronósticos.

    «Milo, el Niño Fantasma del Club Hotel: Una Historia de Amor y Tragedia»

    «Milo, el Niño Fantasma del Club Hotel: Una Historia de Amor y Tragedia»

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    Vacaciones de invierno: Reservas en Sierra de la Ventana reflejan la situación económica del país

  • MUNICIPALES
    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Invitación por el 40° Aniversario de la Sala de Primeros Auxilios de Villa Ventana

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Aviso de reducción de servicio de agua en Tornquist

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

  • DEPORTES
    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

  • POLICIALES
    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

  • SALUD
    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Piden no consumir alimentos chacinados ante aumentos de casos de triquinosis en Santa Fe

    Confirmaron 40 casos de triquinosis en la provincia: figuran Bahía Blanca y Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

  • CULTURA
    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Sierra de la Ventana: Presentan el libro «De mi alma y otros delirios»

    Siguen las actividades en la Macedonio durante la segunda semana de vacaciones!!

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Noche de cuentos en Coopersive.

    Noche de cuentos en Coopersive.

    La música como puente: el Encuentro LATE reunió a 300 jóvenes músicos de orquestas de toda latinoamérica en La Plata

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

  • SOCIEDAD
    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cortes Generales de Energía en la Región: Fechas y Horarios Confirmados

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    1° de agosto – DÍA DE LA PACHAMAMA

    ¿Por qué hay que tomar caña con ruda el 1 de agosto y cómo se prepara?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray Celebra su 125 Aniversario con Gran Festejo

  • CLASIFICADOS
    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

    Las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

    Búsqueda Laboral

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
03/05/2021 |
Inicio Política

Olavarría: Récord de muertes y el problema de la apatía social

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
3 de mayo de 2021
en Política, Salud
0
0
Compartido
56
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

La virulencia de la segunda ola de coronavirus es, a simple vista, abrumadora. Ochenta y seis olavarrienses murieron en el mes de abril y la curva de contagios– transcurrida la sexta semana del último pico-  apenas comienza a mostrar una lenta desaceleración.

Este complejo escenario, impacta de lleno en la capacidad de respuesta del sistema integral de salud. A un Hospital Municipal abarrotado, se le agrega la difícil situación de las clínicas locales, cada vez más tensionadas ante la creciente derivación, desde el ámbito público, de pacientes positivos de COVID-19 que cuentan con cobertura de sus obras sociales.

Ph: Luis Molina

Los datos sobre el comportamiento de la enfermedad, a lo largo de la pandemia, indican que en Olavarría murieron 223 personas. De ese total, 94 decesos se produjeron en el 2020 y 41 vidas se perdieron durante el primer trimestre del 2021. La cifra de 86 fallecidos en abril, resulta contundente en términos comparativos, aunque responda a los números esperables (más mortalidad por más contagiosidad). Si bien empieza a notarse una disminución de los contagios, las jornadas difíciles podrían extenderse unos diez días más. Esto se debe a que, para pensar los efectos actuales en el sistema de salud, deben considerarse los diagnósticos de hasta dos semanas hacia atrás.

Ph: Prensa Municipalidad Olavarría.

A cuarenta días de las medidas diseñadas por el Municipio – para sostenerse en Fase 3-  y ante las cifras antes expuestas, una pregunta se impone con claridad: ¿Fueron suficientes las restricciones o debió cerrarse más la circulación social?

Distintos actores de la salud, coinciden en que la respuesta final dependerá de lo que suceda durante los próximos catorce días en el Hospital Municipal: “Aún hay un manejo con cierta prolijidad, quizás esto sea todo. Pero una carga más, con gente joven que presente cuadros severos o hasta con un trauma complejo, sería demasiado” explican.

Ph: Luis Molina.

Esas mismas voces, consideran que lo que vaya a ocurrir en los próximos días, estará más ligado a cuestiones azarosas que a un movimiento de anticipación, propio de la planificación sanitaria: “Había que prevenir, no correr desde atrás” sintetizan.

Silvina Guanuco, Directora del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura – Ph: Prensa Municipalidad.

El delicado panorama en el Hospital Municipal, fue reconocido públicamente por su directora, Silvina Guanuco: “La situación es dinámica: anoche no tenía camas, ahora sí y, por ahí, a la tarde no tengo” expresó el martes pasado, en una entrevista con Radio Olavarría. La frase, graficó los malabares de los agentes sanitarios para cumplir, sobre la marcha, con un frágil sistema de rotación de los pacientes por las distintas salas del nosocomio, a partir de cambios en las condiciones de salud de los asistidos.

En definitiva y más allá de algunas palabras utilizadas por la titular de la Asociación de Profesionales de la Salud, Alejandra Capriata, que tanto escandalizaron a los funcionarios locales, cabe preguntarse si su diagnóstico situacional difería tanto del expuesto, ahora, por las autoridades sanitarias.

En esa misma línea discursiva, se expresó el médico Ricardo Foderé, con una extensa publicación denominada “la salud de la población en grave estado por la pandemia”. Allí consideró que las medidas sanitarias nacionales provinciales  y municipales “han fracasado” y ponderó, entre varios factores, “a la virulencia y contagiosidad que se ha favorecido por la interacción humana”.

Ricardo Foderé y duros conceptos sobre el manejo de la pandemia – Ph: Facebook / Ricardo Fodere.

En su argumentación, planteó duros cuestionamientos al Municipio, y acusó a sus funcionarios de brindar “información maquillada, muchas veces con la foto del Dr. Caputo anotando con planillas en la calle, mientras puertas adentro los agentes de salud están cada vez más recargados de trabajo. Enfermeros al límite de sus esfuerzos, sin descanso, con el desgaste de informar muertes, escuchar el llanto de familiares y comenzar de nuevo con otro paciente agonizante” comparó.

Alejandra Capriata, Presidenta de la Asociación de Profesionales de Olavarría.

En ese marco, defendió a su colega Alejandra Capriata: “Una doctora que dice lo que los políticos no les gusta escuchar, con mucha trayectoria, afrontando a los poderes de turno, sin menguar sus convicciones. Sin integrar ningún partido político. Políticamente inmanejable” concluyó.

Producto de las dificultades que azotan al sistema de salud local, comenzaron a emerger, a su vez, algunas situaciones angustiantes, referidas a pacientes con otro tipo de patologías. El testimonio de Ceferino Martínez, un hombre que decidió encadenarse en el Hospital, para que le entreguen la historia de su hijo fallecido, es dramático: “No te dan atención, mi hijo estuvo internado y se les fue de las manos” cuestionó, tras detallar como un cuadro de diabetes agravado le costó la vida a su ser querido. En ese mismo sentido, son recurrentes las historias familiares que expresan obstáculos para contar con la atención esperada: “Hay gente con enfermedad coronaria y cáncer esperando una respuesta y se acumulan” reconoce un agente de salud.

Ceferino Martínez encadenado reclamando la historia clínica de su hijo muerto en el Hospital.

Pero volvamos a la situación de los contagios en Olavarría. El secretario de Salud, Germán Caputo, mostró optimismo, a partir de una baja en la demanda de los testeos de personas sintomáticas y los números observados sobre el cierre de la semana: “Si Dios quiere, van a empezar a bajar los contagios” señaló, el jueves pasado al noticiero de Canal Local, durante una jornada de testeos en la Facultad de Ciencias de la Salud. Allí, se practicaron poco más de sesenta hisopados: “Hubo poca gente, eso habla que empezó a bajar un poco la sintomatología” dijo.

Germán Caputo, Secretario de Salud – Ph: Prensa Municipalidad

Como hemos insistido, a lo largo de las últimas columnas, el Municipio se aferró a la política de testeos masivos como la respuesta preferente para contener el avance de la enfermedad. La realidad marcó que, además de rastrear, aislar y testear a los enfermos,  el control efectivo del cumplimiento de los cuidados sociales, en una instancia previa, y las decisiones para robustecer la capacidad hospitalaria, ante un mayor número de pacientes que inevitablemente iban a requerir de atención médica, eran igual de importantes para garantizar un abordaje integral de la pandemia.

En el plano de la circulación y los cuidados sociales, distritos vecinos como Bolívar y Tandil, decidieron avanzar, de forma inmediata, con medidas de mayor restricción ante la suba de los contagios y asumieron el costo político. En Olavarría, el intendente Ezequiel Galli lanzó algunas medidas al inicio del brote, que hasta le valieron el reconocimiento de la Provincia, pero se mantuvo con lo dispuesto en primera instancia y no dispuso nuevos cierres de actividades.  Recientemente, firmó un nuevo decreto, “sin ningún cambio”, para las próximas semanas.

Galli firmó una Decreto que continua con medidas restrictivas – Ph: Prensa Municipal / Archivo

La decisión de “continuar como hasta ahora”, se produce en medio de la insistencia de los gremios docentes por revisar la continuidad de la presencialidad escolar, un tema que divide las aguas en la sociedad. En esa discusión, el intendente Ezequiel Galli, se ha mostrado reacio a la posibilidad de interrumpir la concurrencia de los jóvenes a las aulas, en sintonía con los postulados que, Juntos por el Cambio, utiliza para interpelar a su núcleo duro de votantes.

En Olavarría, el debate fue planteado por el Frente de Unidad Docente, en el marco de una reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD). La postura, quedó ratificada por las conducciones provinciales de los gremios Udocba y Suteba.

El sindicato que conduce Roberto Baradel, incluyó a Olavarría en el listado de los ocho distritos más críticos de la Fase 3  y solicitó una revisión al Comité de Crisis bonaerense: “se pidió hacer foco en el análisis de la situación de Olavarría. Para que se produzca el cierre de las escuelas, la Ciudad tiene que entrar en Fase 2. Y eso implica mucho más que cerrar las escuelas y es mucho más costoso. Habría que cerrar todo a las 20:00, incluidos los gimnasios, los clubes y lugares deportivos” indicaron desde el gremio docente.

Más allá de los reclamos sectoriales, una última reflexión es necesaria. La contundencia de las cifras sobre personas fallecidas y contagiadas en Olavarría no parece tener igual correlato en términos de subjetivación: ¿Por qué naturalizamos la muerte y el riesgo a enfermarnos? ¿Por qué relajamos los cuidados cuando la situación es más dramática? Esquemáticamente, considero que la indiferencia opera como mecanismo de defensa, para simular un modo de vida que nos acerque a aquella añorada “vieja normalidad”. Una especie de ese “saben pero igual lo hacen” que tan bien describió el filósofo Slavoj Zizek, para introducir su concepto de la “razón cínica”, con el que explica el funcionamiento de lo social. Sin dudas, la complejidad de una problemática semejante, amerita investigaciones con muchísima más rigurosidad científica y será objeto de análisis  por parte de las distintas disciplinas y profesionales de las Ciencias Sociales.

Ante las señales de una cierta “anomia social”, el acento debe ponerse en el rol del Estado y su papel, preponderante, como actor capaz de hacer primar el bien común por sobre los intereses individuales o grupales.

A nivel local, el Concejo Deliberante logró aprobar- por unanimidad- una Ordenanza que contiene una serie de sanciones “ante el incumplimiento de medidas adoptadas en Olavarría, en el marco de la pandemia”, y que ya fue promulgada por el Ejecutivo, a pocos días de su votación.

El Concejo Deliberante por Zoom – Captura de Pantalla.

La norma pasó prácticamente inadvertida, a nivel de la comunidad. A modo de ejemplo: ¿Cuántas personas saben que podrían cumplir tareas comunitarias o pagar multas por no utilizar el barbijo en lugares públicos? O ¿Cuántos responsables de comercios, industrias, empresas, prestadores de servicios o clubes conocen las sanciones económicas que recibirían si incumplen con las medidas de prevención? En definitiva, faltó trabajar el mensaje para que las medidas tuvieran una amplia difusión en la comunidad y pudieran ayudar a la concientización colectiva.

Abril fue el periodo más dramático, desde el inicio de la pandemia en Olavarría. La explosión de contagios y la aparición de las nuevas variantes, derivaron en un impactante aumento de la cantidad de fallecidos. Las cifras, superaron largamente a las del peor mes conocido hasta ahora (octubre del 2020 con 35 decesos).

Aunque la curva de contagios muestra una lenta desaceleración, las próximas semanas serán de una enorme complejidad. Esto se debe, a los efectos intrahospitalarios de los últimos catorce días, que mantendrán una altísima ocupación de camas. “La clave es superar los próximos diez días sin ahogarnos” anticipan algunos profesionales de la salud pública.

En medio de una apatía social hacia las medidas de prevención y atravesados por un clima de cuestionamientos a las decisiones de las autoridades – en cualquier nivel del Estado-, el oficialismo municipal implora para que pase la tormenta y no se ponga en tela de juicio su gestión sanitaria. De costado, aguarda que la Provincia envíe más vacunas, se llamen como se llamen.

 Sergio Di Pino para En Línea Noticias.
Post Views: 407
Siguiente

El aporte solidario y extraordinario generó ingresos fiscales por más de $223.000 millones

Noticias Destacadas

La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.
Cultura

La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

1 de agosto de 2025
“Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”
Sociedad

En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

1 de agosto de 2025
Un corte total de energía afectó a la comarca
Sociedad

Cortes Generales de Energía en la Región: Fechas y Horarios Confirmados

1 de agosto de 2025
Tormenta con viento, tierra, lluvia y descenso de temperatura.
Ciencia y Tecnología

Alerta hoy por lluvias fuertes: Buenos Aires y otras provincia afectada

1 de agosto de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom