• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
02/04/2021 |
Inicio Cultura

Las revelaciones del Viernes Santo: dos juicios sin garantías contra Jesús, torturas salvajes y las causas de su muerte en la cruz

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
2 de abril de 2021
en Cultura, Sociedad
0
0
Compartido
69
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

El día de la Pasión de Cristo comenzó de madrugada con el juicio del Sanedrín, continuó con la flagelación, la sentencia a muerte de los romanos y la frase de Poncio Pilatos: “me lavo las manos”. El momento culminante fue la crucifixión rodeado por dos hombres que -contra la creencia popular- no eran ladrones

Cristo en la Cruz, de Anton Van Dyck, pintada en 1627, que está en Koninklijk Museum voor Schone Kunsten de Amberes.Cristo en la Cruz, de Anton Van Dyck, pintada en 1627, que está en Koninklijk Museum voor Schone Kunsten de Amberes.

El Jueves Santo termina, en rigor, durante la madrugada del viernes, con Jesús siendo juzgado por el Sanedrín. Es allí donde comienza el problema de las jurisdicciones para dictar sentencia, nada nuevo bajo el sol. En un gesto teatral, Caifás había rasgado sus vestiduras y vociferado que lo maten… pero una cosa es gritarlo y otra ejecutarlo. Los interrogatorios a los cuales Jesús fue sometido tanto por el Sanedrín como por el gobernador romano Poncio Pilatos, por Herodes Antipas y finalmente de nuevo por Pilatos, se plantean incriminar al reo por delitos religiosos y políticos, pero ninguno se anima a firmar la sentencia.

En medio del proceso a Jesús se producen diversas torturas y burlas por parte de la soldadesca. El sentido de las burlas es también relacionarlo con la realeza y sus símbolos desvirtuados, como ser: la coronación de espinas, imposición de un manto de púrpura, una vara, etc.

Cristo ante Caifás (sumo sacerdote de la secta de los saduceos), pintura de Duccio Di Buoninsegna, realizada en 1306.Cristo ante Caifás (sumo sacerdote de la secta de los saduceos), pintura de Duccio Di Buoninsegna, realizada en 1306.

Los juicios a Jesús constaron de seis eventos: tres en una corte religiosa y tres ante una corte política. Fue juzgado ante Anás -el sumo sacerdote saliente-, Caifás -el sumo sacerdote en funciones- y el Sanedrín. En estos procesos “eclesiásticos” -vimos el Jueves Santo- fue acusado de blasfemia por afirmar ser el “hijo de Dios” y el “Mesías”.

Los juicios religiosos ante las autoridades judías mostraron el grado en que los líderes de esa comunidad odiaban a Jesús, porque en los mismos desatendieron muchas de sus propias leyes. Hubieron muchas ilegalidades: ningún juicio debía llevarse a cabo durante alguna celebración -y Jesús fue juzgado durante la Pascua-; cada miembro de la corte debía votar individualmente para condenar o absolver -pero Jesús fue condenado por una gritería de protestas y desaprobación-; ningún juicio debía llevarse a cabo por la noche, -pero este juicio se hizo antes del amanecer-; se debía proporcionar al acusado un “abogado defensor” -pero Jesús no tuvo ninguno-; no debían hacerse preguntas de auto-incriminación al acusado -pero a Jesús se le preguntó si era el Cristo-.

Los juicios ante las autoridades romanas comenzaron con Poncio Pilato después que Jesús había sido golpeado. Los cargos llevados contra él eran muy diferentes a los de sus juicios religiosos, fue acusado de incitar a la gente a una revuelta, prohibiéndole al pueblo pagar impuestos y clamando ser un rey. Pilato no encontró razón para matar a Jesús, así que lo envió a Herodes, quien lo ridiculizó, pero queriendo evitar toda responsabilidad política, lo envió de regreso a Pilato. Este era el último juicio, por lo que Pilato mandó azotar a Jesús, tratando de aplacar la animosidad de los judíos. Acá aparecerán escenas que tendrán muchísima relevancia iconográfica: la flagelación de Cristo atado a la columna, la coronación de espinas y la culminación con el llamado “Ecce homo” que en castellano sería “acá está la persona” en un esfuerzo final por soltar a Jesús, aunque los evangelios alteran el orden de estos hechos.

Jesús es azotado. Fresco de artistas de la escuela giottesca, entre el 300 y el 400, Iglesia de Santa María, Vallo di Nera, Perugia, UmbríaJesús es azotado. Fresco de artistas de la escuela giottesca, entre el 300 y el 400, Iglesia de Santa María, Vallo di Nera, Perugia, Umbría

Jesús ya estaba totalmente desfigurado a causa de los golpes, entonces Pilato ofreció que el prisionero Barrabás fuera crucificado y Jesús liberado, pero fue en vano. La turba gritó que Barrabás fuera liberado y Jesús crucificado, porque “él se dice rey y no tenemos otro rey que el César”. Pilato les concedió su demanda y entregó a Jesús. Pero antes hizo otro de los gestos que quedarán en la historia: se lavará las manos de la sangre que él mismo mandó a derramar. Por lo tanto, quien sentenció a muerte a Jesús fue el gobernador representante de Roma y conforme al derecho romano, y no los judíos.

La pena de muerte en aquel momento podía ser por el “crimen laesae maiestatis populi Romani”, que es el que se comete contra el pueblo o contra su seguridad. También eran condenados a muerte los que provocaran sedición o tumulto incitando al pueblo. O quienes cometieran “perduellio” que es un ataque grave al imperio. Aunque ninguno de estos delitos fueron plenamente probados en la persona de Jesús. Los judíos acusaron y presionaron y los romanos sentenciaron y crucificaron. Poncio Pilato podría haberlo salvado y no lo hizo.

Jesús muere por causas políticas y no religiosas. Era subversivo, en el pleno uso que la terminología otorga al vocablo: pretendía alterar el orden social o destruir la estabilidad política de un país.

Y saldrá Jesús para ser crucificado aproximadamente cerca de la localización de la antigua fortaleza Antonia, dirigiéndose hacia el Oeste a través de la ciudad antigua hacia el monte del Gólgota.

"Cristo ante Poncio Pilato", pintura del artista húngaro Mihály Munkácsy«Cristo ante Poncio Pilato», pintura del artista húngaro Mihály Munkácsy

Irá junto a dos condenados que, contra la creencia popular, no eran ladrones. En sus Evangelios, Marcos y Mateo dicen que eran “bandidos”, en griego: “lestés”. Lucas los llama “malhechores” en griego “kakúrgos”. Y Juan solo habla de “otros dos”, sin más explicaciones. La crucifixión era un castigo que los romanos aplicaban únicamente a los rebeldes políticos, a los revolucionarios sociales y a los subversivos, no a los ladrones. Es decir que podrían haber sido un tipo de agitadores políticos contra el gobierno de Roma, representado por Poncio Pilato.

La cruz que cargó Jesús hasta el lugar de su ejecución ¿es como la hemos visto en infinidad de pinturas y esculturas? No. Son todas licencias artísticas.

La apócrifa “epístola de Bernabé” -de autor cristiano desconocido-, escrita a inicios del siglo II, describe la cruz como semejante a la letra T. Justino mártir, Ireneo de Lyon y Tertuliano nos indican también que era con forma de T. El “grafito de Alexámenos” -un grafiti encontrado en un muro en el monte Palatino en Roma- es la representación de un hombre crucificado con cabeza de burro y de otro hombre que le adora. La mayoría de los estudiosos lo interpretan como burla anticristiana y también es una T. Y en el 432, la crucifixión es representada en forma de T en la puerta de madera de la basílica de santa Sabina en Roma. Mateo, Marco, Lucas y Juan narran su propia versión de los hechos pero apenas aportan detalles sobre la forma en que se ejecutó la pena:

“Después de crucificarlo, los soldados sortearon sus vestiduras y se las repartieron”. (Mateo 27:35).

“Después lo crucificaron. Los soldados se repartieron sus vestiduras, sorteándolas para ver qué le tocaba a cada uno”. (Marcos 15:25).

“Cuando llegaron al lugar llamado ‘del Cráneo’, lo crucificaron junto con los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda”. (Lucas 23:33).

“Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en el medio”. (Juan 19:18).

El camino del Calvario, pintura de Thomas de Coloswar, realizada en 1427. Se encuentra en el Museo Cristiano de Esztergom, HungríaEl camino del Calvario, pintura de Thomas de Coloswar, realizada en 1427. Se encuentra en el Museo Cristiano de Esztergom, Hungría

William Edwards, Wesley Gabel y Floyd Hosmer, en sus estudios, nos relatan que el condenado usualmente iba desnudo, a menos que fuera prohibido por las costumbres locales. Debido a que la cruz pesaba más 136 kilos, sólo se llevaba el travesaño horizontal llamado “patíbulum”, que pesaba entre 34 a 57 kilos, era colocado sobre la nuca de la víctima y se balanceaba sobre sus dos hombros. El palo horizontal -“estípete”- estaba clavado en el lugar de la ejecución. Usualmente se ataban los brazos extendidos al travesaño. El recorrido al lugar de la crucifixión era precedido por una guardia romana completa, comandada por un centurión. Uno de los soldados cargaba un letrero -el “titulus”- en el cual se exhibía el nombre y el crimen del condenado. En este caso sería el famoso I.N.R.I. Al respecto leemos en Juan 19:20 “Pilato redactó una inscripción que decía: ‘Jesús el Nazareno, rey de los judíos’, y la hizo poner sobre la cruz. Muchos judíos leyeron esta inscripción, porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad y la inscripción estaba en hebreo, latín y griego”. El titulus era colocado sobre la cruz o colgado del cuello del reo cuando llegaban al lugar de la ejecución.

La flagelación de Jesús había producido grandes laceraciones y considerable pérdida de sangre, lo que probablemente contribuyó a un shock hipovolémico, como se evidencia por el hecho de que Jesús estaba demasiado débil para cargar el patibulum y tuvo que ser ayudado. El mayor efecto de la crucifixión era no poder respirar, así que la muerte resultaba básicamente por asfixia y por muchos otros motivos colaterales debido a los castigos recibidos. Para prolongar el proceso de crucifixión, una pequeña viga horizontal se fijaba a mitad del estípite sirviendo así como asiento. El reo al llegar al lugar de su ejecución era tirado al suelo sobre sus espaldas con sus brazos extendidos a lo largo del patíbulum. Las manos podían ser clavadas o amarradas al travesaño. Y se le solía dar un trago de vino mezclado con mirra como analgésico. Jesús lo pide cuando nos dicen que “tiene sed” y esto nos es narrado en los evangelios de Marcos 15,36, Mateo 27,48, Lucas 23,36 yJuan 19,29-30.

La crucifixión, por Gerard David, pintor neerlandés de fines del siglo XV La crucifixión, por Gerard David, pintor neerlandés de fines del siglo XV

El lapso de supervivencia generalmente fluctuaba desde tres a cuatro horas hasta tres o cuatro días, sin embargo los soldados romanos podían apresurar la muerte al partirle las piernas debajo de las rodillas al condenado. Así, al tener las piernas rotas, no podían elevarse para respirar y morían de asfixia. Como dijimos el cuerpo, para mayor deshonra estaría desnudo, aunque según el sudario de Turín se ve que tenía un paño. Pero Jesús estaba lacerado, sangrando, los insectos y las aves podían haberlo picoteado, se defecaban y se orinaban sobre él.

La muerte de Jesús sorprendió hasta Poncio Pilato por lo rápido que fue. Esto pudo haber ocurrido sencillamente por su estado de agotamiento y por la severidad de la flagelación. El fallecimiento fue asegurado por una puntada de lanza en su costado. La interpretación médica moderna del evento histórico indica que Jesús estaba muerto cuando fue bajado de la cruz.

Fresco llamado Transporte de Cristo al sepulcro de Giovanni di Pietro (Lo Spagna) en La Madonna delle Lacrime, Trevi, PerugiaFresco llamado Transporte de Cristo al sepulcro de Giovanni di Pietro (Lo Spagna) en La Madonna delle Lacrime, Trevi, Perugia

En la ejecución también está presente José, “un hombre rico” de la ciudad de Arimatea y miembro respetado del Sanedrín. En uno de los Evangelios José de Arimatea no aparece descrito como uno de los seguidores de Jesús, sino como un judío piadoso que desea asegurarse que su cadáver sea enterrado de acuerdo con la ley judía, que no permite que se les deje expuestos de noche. En el Evangelio de Marcos, José de Arimatea se limita a cumplir con los requisitos mínimos de la ley judía, envolviendo el cuerpo en un paño. Y en el Evangelio de Juan nos los describe como discípulo y le da a Jesús un entierro honorable en cuyo proceso es asistido por Nicodemo, quien compra una mixtura de mirra y aloe, aromas propios del ropaje de los entierros según la costumbre judía de la época (Mateo 27:57). Se dice de él que es “un hombre bueno y justo” que espera el Reino de Dios y “un discípulo de Jesús, aunque en secreto” porque les tiene miedo a los judíos. De hecho, él no apoyó la decisión del tribunal que juzgó a Jesús (Lucas 23:50, Marcos 15:43 y Juan 19:38). En esta ocasión, José se arma de valor y le pide a Pilato el cuerpo, que pesaba en ese momento más o menos 33 kilos. La fragancia de las especias podría contrarrestar el mal olor y retrasar la descomposición. La gran cantidad de especias muestra que Nicodemo debe haber sido un hombre muy rico dado que eran generalmente importadas y muy caras.

Ya en la tumba José y Nicodemo pusieron el cuerpo de Jesús en una losa y “y lo envolvieron en telas de lino con las especias aromáticas” a la manera de los Judíos de la época de Jesús (Juan 19:40), que simplemente lavaban el cuerpo, la ungían con aceite, y lo envolvían con las vendas llenas de especias. Sólo la cabeza se deja libre para ser cubierta con un paño especial después de que el cuerpo estaba en la tumba. El rostro estaba envuelto en paños separados.

Hacen rodar una gran roca, la sellan. Y así quedó Jesús en el sepulcro.

Por Gerardo Di Fazio para INFOBAE

Post Views: 590
Siguiente

Saldungaray homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas con acto e inauguración de un monumento..

Noticias Destacadas

Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel
Clasificados

Se busca mucama para complejo turístico.

2 de julio de 2025
Cambiar de nombre: «Menores de edad siempre deben hacerlo a través de vía judicial»
judiciales

Cambiar de nombre: «Menores de edad siempre deben hacerlo a través de vía judicial»

2 de julio de 2025
“Hoy van a cerrar todas las estaciones de servicio de GNC”, dijo un dirigente del sector en medio de los faltantes de gas
Economia

Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

2 de julio de 2025
Economia

Presentan un proyecto para eliminar el peso y quitarle tres ceros: la nueva moneda se llamaría “Argentum”

2 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom