• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

  • DEPORTES
    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

  • SOCIEDAD
    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

    Tras el anuncio del desmantelamiento de Vialidad, gremios hacen responsable al Gobierno de crear “rutas de la muerte”

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Mañana martes en Villa Ventana

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

  • DEPORTES
    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    El policía que hoy chocó drogado hace un año le salvó la vida a una nena

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    Altar nazi y escuchas: así cayó el autor de las pintadas en la DAIA

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

  • SOCIEDAD
    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

    Tras el anuncio del desmantelamiento de Vialidad, gremios hacen responsable al Gobierno de crear “rutas de la muerte”

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Mañana martes en Villa Ventana

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
28/02/2021 |
Inicio Salud

La baja de casos a nivel mundial no se da en América latina ni en Argentina

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
28 de febrero de 2021
en Salud
0
0
Compartido
2
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Alarma de los especialistas ante una posible segunda ola de coronavirus

La OMS anunció una caída global del once por ciento en los contagios. Pero en nuestro continente la tendencia es inversa y en nuestro país la baja se frenó.

«Lamentablemente creo que estamos comenzando la segunda ola de coronavirus«, advierte a Página/12 el bioinformático Rodrigo Quiroga, investigador del Conicet. Días atrás, la OMS difundió que los casos habían disminuido un once por ciento a nivel mundial, en la sexta semana consecutiva de descensos. Pero estos números no reflejan la realidad de América latina. Tampoco la del país. «Lo que está empezando a suceder en la Argentina es que parece que los casos están empezando a aumentar», subraya Quiroga. Otros especialistas consideran que, debido a las demoras en la carga de datos, todavía es temprano para hablar de una suba. Lo que sí es seguro es que, tras varias semanas en que los contagios venían bajando en el país, el descenso se detuvo.

Hay que tomar con pinzas la noticia de que los contagios descendieron a nivel global en un veinte por ciento, igual que las muertes. El físico Jorge Aliaga, también investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Hurlingham, explica que «no se puede generalizar. Cada país tiene su particularidad. E incluso dentro de un país cada lugar la tiene». Y añade: «Es razonable que en el hemisferio norte ahora los casos estén bajando, entre otras cosas porque está terminando el invierno. Por otro lado hay lugares, no muchos, donde avanza la vacunación«. De manera masiva esto sucede en el Reino Unido y en Israel, que están logrando «la tan ansiada inmunidad de rebaño», según Soledad Retamar, docente investigadora de la UTN Regional Concepción del Uruguay. A estos factores se suma, desde la óptica de Quiroga, la implementación de «medidas muy fuertes» en los países con mayor cantidad de infectados, como el Reino Unido, Francia y Dinamarca.

«En Latinoamérica la realidad es totalmente opuesta: lo que se ve muy claramente es una tendencia a aumentar los casos en casi todos los países, al mismo tiempo», afirma Quiroga. «En diciembre en la Argentina tuvimos un fenómeno particular: un aumento temporal de casos que bajó. Hubo muchas reuniones de fin de año, despedidas, cumpleaños, fiestas, que aumentaron muchísimo la cantidad de personas en y la frecuencia de reuniones, y generó ese aumento de diciembre. Pasó algo similar en otros países de Sudamérica, pero los casos no bajaron, como en Perú, Brasil, Uruguay y Bolivia», detalla. El 12 de enero hubo un pico en el país: 13.783 contagios confirmados. 

A partir de esa fecha comenzaron a disminuir. «Veníamos bien, descendiendo los casos diarios promedio casi a nivel nacional, de forma rápida y sostenida. Entre un veinte y un treinta por ciento cada quince días. Pero en estos últimos catorce días el descenso se produce a un ritmo bastante menor. Se ve una desaceleración de la baja», puntualiza Retamar. Incluso, en algunas provincias se observa un incremento en la cantidad de infectados si se toma como referencia el indicador de crecimiento, una de las herramientas propuestas por el Ministerio de Salud para trazar un panorama certero. Con ella se comparan los últimos catorce días con los catorce anteriores. Los mayores aumentos se registran en Formosa, Jujuy y San Luis. Tan sólo cinco provincias mantienen la tendencia a la baja: Corrientes, La Pampa, La Rioja, Mendoza y Salta. Quiroga agrega que en la semana que pasó se produjo una «leve suba» en Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta y Santa Cruz.

Aliaga y Retamar coinciden en su lectura. «Esta semana vino con más casos que la pasada. Pero la pasada fue rara, porque tuvimos los feriados de carnaval, uno no sabe si eso puede haber afectado un poco los números. Al parecer los casos dejaron de caer, están parecidos a los de hace dos semanas atrás«, explica el físico. Los datos de los feriados pueden haberse cargado esta semana. Eso explicaría que haya más. Retamar, por su parte, analiza: «En la última semana tuvimos cinco días en que el promedio de casos diarios a nivel nacional mostró un crecimiento respecto a la semana previa. Pero me gustaría esperar una semana más para ver si continúa este crecimiento o es un efecto del fin de semana. Lo que sí está claro es que los casos dejaron de bajar. Llegamos a un piso en la bajada. Podríamos estar en la puerta de un crecimiento». La opinión de Quiroga es más tajante: «Lamentablemente creo que estamos comenzando la segunda ola de coronavirus». 

Miércoles y jueves fueron días de más de 8 mil casos. El viernes hubo 5083, pero «no es un dato confiable» porque el punto de corte se aplicó dos horas antes. De acuerdo a Retamar, otra forma de medir la evolución es considerando el promedio de casos diarios en cada semana. En la del 30 de enero al 5 de febrero, el promedio diario era de 7807. En la siguiente, del 6 al 12, de 6498: un 17 por ciento menos de casos. Del 13 al 19 de febrero la caída fue del 14 por ciento, con 5598 casos diarios en promedio. En la última semana, el indicador revela 6292 casos, es decir un crecimiento del 12 por ciento en relación con los siete días previos.

Segunda ola

Para Quiroga, el ingreso a la temida segunda ola se debe a «tres factores». Uno es el relajamiento en los cuidados: «Ha disminuido el uso del barbijo, la gente está realizando más reuniones, con mayor frecuencia y cantidad de personas. Cuando llegan los primeros fríos empiezan a hacerse más reuniones puertas adentro, lo que implica un mayor riesgo de contagio». El segundo factor es la estacionalidad. Al finalizar el verano es de esperar que los casos suban. Esto ya se vio en Europa entre agosto y septiembre. El tercer y último elemento es la habilitación de muchas actividades de «altísimo riesgo de contagio puertas adentro»: la de restaurantes, bares, gimnasios, hoteles, iglesias. «Las clases suman pero no son un factor decisivo. Los casos aumentan incluso en distritos donde no hay clases», sostiene el investigador.

«Vamos a estar en problemas si no tomamos medidas rápidamente. Habría que empezar cuanto antes. Esta situación habilita a tomar medidas suaves, ver qué pasa con los casos, y evitar o al menos demorar las más fuertes y restrictivas. Por ejemplo, se podrían habilitar actividades de alto riesgo únicamente al aire libre. Otra posibilidad sería volver a las restricciones nocturnas», sugiere Quiroga. Pero, ¿qué es exactamente una segunda ola? «Se da cuando empiezan a subir los casos más o menos al mismo tiempo en una gran cantidad de provincias, en más de la mitad del país. No es un término exacto. Es bastante coloquial. Mucha gente dice que esta es la tercera, porque consideran que el aumento de diciembre fue una segunda ola», define.

El piso de casos para esta altura del año es alto. La cuestión se agrava porque ya hay transmisión comunitaria de dos variantes, «que parecen ser menos transmisibles y más letales»: la británica y la de Río de Janeiro. Por ahora se detectó en CABA.

En sus miradas respecto del relajamiento en los cuidados los expertos consultados coinciden. «Cada vez se retoman más actividades y hay más gente en el transporte público. No hay mucho misterio: si la gente no se cuida los contagios suben», desliza Aliaga. «Por mayo del año pasado se decidió que no se iba a afectar mucho más la economía y se fueron liberando actividades. Retomarlas tiene costos. En China hacen vida normal porque ya no tienen casos. Si hacés una cuarentena estricta en serio, de quince días, ya no tenés casos«, suma. Para Retamar, el hecho de que diciembre haya sido un mes de buenas noticias –descubrimientos en torno a vacunas, aprobaciones, inicio de la producción, pactos para envíos, los casos que bajaban– contribuyó a un cambio de percepción en la sociedad. «Puede afectarnos, generar un pensamiento de que ya está», opina. Ambos, Aliaga y Retamar, creen que la segunda ola llegará más adelante, junto con el frío y los cambios de hábitos y conductas que traerá consigo.

Los efectos de la vacunación

«La vacunación es un proceso que va a tardar muchísimo. No creo que antes de 2022 tengamos inmunidad de rebaño«, postula Retamar. Les entrevistades coinciden en que por ahora en la Argentina la vacunación impactará en el número de fallecidos, no en la cantidad de casos, por la decisión del Ministerio de Salud de comenzar por los grupos de riesgo, que es una línea a nivel global. «Influye bastante poco sobre la transmisión, para eso tiene que estar vacunada mucha gente, y estamos lejos de eso todavía. Hay pocas vacunas disponibles. Para los grupos de riesgo necesitamos 7 u 8 millones de vacunas, mientras que para generar un efecto de inmunidad y que comience a disminuir la transmisión necesitaríamos 25, 30 millones», analiza Quiroga. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, se hicieron 984.895 aplicaciones hasta este sábado. 694.470 personas recibieron sólo la primera dosis; 290.425 ambas.

«Habíamos advertido, a fines del año pasado, que era muy probable que no llegáramos a vacunar a todos los grupos de riesgo antes de que volvieran a aumentar los casos. Es lo que está sucediendo. Por eso hablábamos de que necesitábamos un plan B, que había que fortalecer todo el tema del rastreo y del testeo de asintomáticos. La verdad es que no se hizo demasiado. Se apostó casi exclusivamente a la vacunación. Estamos viendo el comienzo de la segunda ola y los vacunados son aún pocos», cuestiona el investigador. Aliaga añade: «La segunda ola nos va a agarrar, a diferencia de Europa, con la vacuna en el medio. Vamos a ver una diferencia notable en los muertos. Todo esto suponiendo que seguimos como estamos, que no aparece una mutación que le escapa a la vacuna o es más letal. Hasta ahora parece que agarra a las variantes. Pero no es aconsejable vacunar cuando tenés muchos casos, porque aumentás la probabilidad de que te escape el virus a la vacuna».

Las cifras de muertes

De las cantidades registradas durante febrero se desprende que los fallecidos descienden en promedio un 10 por ciento semanalmente en la Argentina. En la actualidad se reportan 128 fallecidos diariamente considerando el promedio de los últimos siete días. Al 12 de febrero eran un catorce por ciento menos que la semana anterior; al 19, un siete; y actualmente un ocho por ciento menos.

«La combinación de que estén bajando los casos en la mayoría de los países por medidas restrictivas sumada a la vacunación hace que disminuya internacionalmente el número de fallecidos», explica Quiroga. En Sudamérica, incluyendo al país, las cifras se mantienen estables. Los muertos crecen en Perú y Brasil. «En nuestro país la curva de fallecidos demora un poco en marcar lo que pasa con los casos. Los contagios subieron en enero y recién a fines de ese mes se vio una pequeña suba en la cantidad de fallecidos diarios. Lo único positivo que tuvimos con el rebrote de diciembre / enero es que los casos se dieron mayormente en personas jóvenes», dice Retamar.

Las miradas pueden diferir respecto a si en estos días el país está entrando o no en la segunda ola. Pero son muy parecidas al advertir que los casos dejaron de bajar y que el período que viene podría ser duro, teniendo en cuenta el cambio en el clima y el bajo porcentaje de vacunadxs al momento. Quiroga lanza otra advertencia que insta a la población a extremar los cuidados y al Estado a tomar cartas en el asunto: «Las segundas olas han sido iguales o peores que la primera«.

Por María Daniela Yaccar para Página 12

Post Views: 316
Siguiente

Con sistema bimodal, 16 provincias iniciarán sus clases entre el 1 y el 3 de marzo

Noticias Destacadas

«Lo comuniqué hace un tiempo a las autoridades de la UCR Local. Estoy trabajando para el frente que armó Facundo Manes»
Política

«Lo comuniqué hace un tiempo a las autoridades de la UCR Local. Estoy trabajando para el frente que armó Facundo Manes»

8 de julio de 2025
¿Por qué nos juntamos las mujeres? – Hoy en “Vecinas en el aire”.
Programas radiales

¿Por qué nos juntamos las mujeres? – Hoy en “Vecinas en el aire”.

8 de julio de 2025
Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional
Sociedad

Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

8 de julio de 2025
«Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».
Cultura

«Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

7 de julio de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom