Se cumplieron las expectativas y los pronósticos más positivos. Los turistas inundaron la comarca serrana. Alojamientos, supermercados, comercios, gastronómicos, heladerías, calles, estacionamientos, paradores y balnearios como cualquier finde largo de la otra vida, la previa a la pandemia.
Parador Namaste, junto al Arroyo San Bernardo y su Diquecito.
Es momento de análisis para un fin de semana largo que se esperaba, tal cuál ya se había visto en los findes anteriores, a partir del momento en que se levantaron los controles, todas las localidades de nuestro distrito explotaron de visitantes.
Como las recordadas semanas santas de antaño, o los últimos años de carnavales, que ponían al feriado de 4 días al tope del registro de visitantes, este fin de semana, el distrito experimentó un fuerte golpe, positivo, en cuanto al trabajo para todos los que viven de la industria sin chimeneas, y de preocupación para quienes durante meses vienen cuidándose del contagio que trajo aparejada una pandemia a nivel mundial.
«De estar cerrados completamente, al descontrol total» expresó con preocupación una vecina de la localidad que vivió la primer ola de la pandemia en Europa y testigo de tanto dolor y sufrimiento en los países en que estuvo.
Una bocanada de aire para los agotados bolsillos de comerciantes y prestadores y trabajadores del sector que hace algunos meses, no veían con entusiasmo lo que traería la temporada veraniega.
Balneario La Hoya, a orillas del Sauce Grande, con sombra y hermosos lugares para bañarse, cumpliendo protocolos. (Fotos de Majo Ocampo)
Cámaras de comercio junto a sus asociados y municipio, trabajaron intensamente para tener un «destino seguro».
Habitantes de toda la región llegaron de variadas maneras a nuestras sierras, campers, motos, vehículos familiares se destacaron en los estacionamientos y bulevares del centro de Sierra, que se vieron desbordados.
Tragos de Belén y Ezequiel en el Parador La Hoya (Fotos de Majo Ocampo)
Por las calles, de todo, grupos con los cuidados y respetando los protocolos y otros que nada, como si vivieran en el 2018.
Con ese panorama nos encontramos; comerciants haciendo cumplir a sus clientes con el ingreso restringido y el uso de tapabocas o «no entra»; gastronómicos con mesas separadas y personal cumpliendo y otros que muy poco.
Así queda librada la suerte de la gente, los que entienden de responsabilidades y los que todo les Ch… un H….!
Incesante tránsito de vehículos en todas las calles y arterias de Sierra de la Ventana
Estos días de feriado cayeron a fin de mes, y se viene el último «Largo», serán 4 días y con plata en los bolsillos porque caerá en los primeros días de diciembre, con el turismo «Oficialmente» habilitado a todo el país, lo que hace pensar en un desborde total de visitantes.
Criterios diferentes en cada distrito, algunos que buscan la forma y modo de seguir cuidando a sus pobladores y otros que se las arreglaran como puedan. El movimiento esta en marcha y las cartas echadas, veremos quién tendrá el as de espada para quedarse con la partida.
Salud y Dinero siguen pareciendo las dos caras de la moneda.