• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

  • DEPORTES
    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

  • SOCIEDAD
    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

    Tras el anuncio del desmantelamiento de Vialidad, gremios hacen responsable al Gobierno de crear “rutas de la muerte”

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Mañana martes en Villa Ventana

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo invita a una jornada sobre el control de la población de jabalí

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

  • DEPORTES
    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

  • POLICIALES
    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    «Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    Actividades que vas a poder disfrutar en estas vacaciones de invierno en la Macedonio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Cine debate este jueves en la biblioteca Mariano Moreno

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

  • SOCIEDAD
    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Calentar las esponjas adentro del horno microondas: por qué sugieren hacerlo y qué previene

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

    El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

    Tras el anuncio del desmantelamiento de Vialidad, gremios hacen responsable al Gobierno de crear “rutas de la muerte”

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Mañana martes en Villa Ventana

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Día Mundial del cóndor: ¿por qué se celebra el 7 de julio?

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
09/08/2019 |
Inicio Cultura
A 60 años del fallecimiento del Arq. Ing. Francisco Salamone.

A 60 años del fallecimiento del Arq. Ing. Francisco Salamone.

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
9 de agosto de 2019
en Cultura
0
0
Compartido
54
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Su impronta se esparció en la provincia de Buenos Aires y dejó a Tornquist con obras monumentales que admiran especialistas y viajeros.
Pasan los años y el misterio de su trabajo sigue cautivando.
Hoy para recordarlo y homenajearlo, compartimos un trabajo de Marcelo Metayer, con datos y entrevistas a seguidores Salamónicos.
SALAMONE EN SU LABERINTO
A la Banda Viajera
Francisco Salamone D’Anna nació en Leonforte, en el corazón de Sicilia, Italia, el 5 de junio de 1897. En 1903 su familia emigró a Argentina. Francisco estudió en el colegio técnico Otto Krause y luego en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se recibió de ingeniero arquitecto e ingeniero civil. En esa provincia comenzó su carrera. Hizo las obras monumentales que lo harían famoso en la provincia de Buenos Aires entre 1936 y 1939. Después se dedicó a trabajos menores hasta su muerte, el 8 de agosto de 1959.
Hasta aquí, en pocas palabras, la biografía del hombre que a 60 años de su fallecimiento sigue cautivando a mucha gente. Porque el misterio Salamone continúa y hay áreas oscuras tanto en su vida como en su obra que parecen reacias a ser dilucidadas. Otras partes de la leyenda que tanto dieron que hablar ya han caído, como la del «águila que vuela sola», por ejemplo. Se sabe que no era ese genio aislado que realizó todas las obras en Buenos Aires solo, saltando de pueblo en pueblo en su avión. En realidad era la cabeza de un estudio, algo más parecido a un director de cine que a un loco solitario.
Jorge Luis Borges se burlaba de lo que llamaba la “superstición del sistema métrico decimal”, con respecto a la costumbre de destacar cuando se cumplen décadas completas de algún acontecimiento. De cualquier modo, los 60 años del fallecimiento de Salamone (justo cuando llegaba a Buenos Aires Marlene Dietrich, protagonista de “El ángel azul”, moría el creador del Ángel de Azul) fueron la excusa para entrevistar a tres personas muy distintas entre sí pero con el esquivo ingeniero como punto de unión.
La versión original de esta nota, más reducida, fue publicada en el sitio web de la Agencia DIB.
El estudiante y el maestro
WhatsApp-Image-2019-08-06-at-21.00.05
Corradino Tenaglia en Alberti.
Los salamónicos ya no son tantos como en los años dorados, entre 2009 y 2012. En esa época el historiador Eduardo Lázzari -presidente de la Fundación Salamone- llenaba micros de curiosos para visitar las localidades donde hay obras del ingeniero arquitecto. Allá por agosto de 2009 decenas de expertos y curiosos se congregaron en el Teatro Español de Azul para asistir a las primeras, y hasta ahora únicas, jornadas sobre la obra de Salamone. Hoy en día los «sobrevivientes» se reúnen en algunos grupos de Facebook o se encuentran cuando se proyecta alguno de los documentales realizados sobre el tema, como «Las minas del rey Salamone» o «Salamone Superstar», de Andrés Tórtola, o «Mundo Salamone», de Ezequiel Hilbert. Precisamente a una función de esta última película asistió el año pasado un arquitecto que sorprendió a todos, luego de la función, cuando contó que había trabajado con el ingeniero en sus últimos años en Buenos Aires
Se trata de Corradino Tenaglia, que cuando conoció a Salamone se había recibido de «maestro mayor de obras y estaba estudiando arquitectura. Me pagaba los gastos calculando hormigón. Había tenido un muy buen profesor en el Otto Krause. Tenía una persona que me pasaba en tela [planos que se usaban en la época] lo que requería el municipio de Buenos Aires y yo hacía los cálculos en las planillas. Este señor era el que le hacía las telas a Salamone y se llamaba Fidel Portovich. Trabajaba también en el ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Yo lo iba a ver ahí, le llevaba los cálculos y él los ponía en una planilla. Él sabía que yo estaba buscando trabajo y me dijo ‘tengo un ingeniero que está buscando alguien de tu calibre’».
Tenaglia fue al estudio «en Uruguay 1239», recuerda lúcido casi 70 años después, y se sorprendió al ver lo que al parecer era una tradición allí. «Un gran queso Cheddar con whiskys para los que esperaban, uno nunca sabía en qué momento iba a ser llamado porque él siempre estaba reunido». Salamone «estaba por hacer un edificio en lo que es ahora la calle Zufriátegui. Parece que le caí bien y me dice ‘tengo que hacer el proyecto, necesito hacer los planos, y me dijeron que vos podés ocuparte del cálculo’. Así empezamos la relación y cumplido lo de la primera etapa me pidió que controlara la parte de hormigón y terminé haciendo las instalaciones sanitarias».
Dicen que Salamone era un tipo difícil. Corradino afirma que «era muy campechano pero uno sabía que había que tener cuidado porque su personalidad era fuerte. Estaba acostumbrado a dominar cantidades de gente para poder hacer esas obras». Obras que por otra parte el entonces futuro arquitecto nunca conoció, ya que en el estudio no había una sola foto de los monumentales trabajos en la provincia de Buenos Aires. De las paredes solo colgaban pinturas art decó de Salamone, retratos que él llamaba «arquicaricaturas».
Corradino recién contempló una de esas obras monumentales en 2018, cuando el ingeniero Alfredo Fushimi y el arquitecto Gabriel Lucardi, a quienes conoció junto a Hilbert, lo llevaron a Alberti. Allí la municipalidad, una escuela y la plaza fueron diseñadas por Salamone. «Me afectó muchísimo el viaje a Alberti porque vi la monumentalidad. El contacto con la obra fue maravilloso. Y por supuesto, me quedaron muchísimas ganas de ver otras variantes», confiesa.
Cambio de paradigma
DSC0924-1024x576
Portal del cementerio de Azul.
El arquitecto René Longoni es considerado el más importante investigador en el país de la vida y la obra de Francisco Salamone. «Hoy ha decaído el interés por él», afirma Longoni vía telefónica desde Mar del Plata». «Yo diría que ha decaído también el interés académico e investigativo. Creo que hay una verdad: todo lo que está alrededor de Salamone no tiene la suficiente documentación como para que haya historia, entonces más bien lo que hay son historietas y mitos. Si Alberto Bellucci tuvo el gran mérito de haber sido de los primeros que hicieron publicaciones sobre este tema allá por 1992 [«Monumental Art Deco in the Pampas: The Urban Art of Francisco Salamone», Journal of Decorative & Propaganda Arts, Florida, EE.UU.], también tiene el mérito de haber inventado el mito. Y creo que además es posible que este mito se haya mantenido tanto tiempo por la falta de, yo diría, transparencia en la historia de Salamone, su vida personal, sus relaciones profesionales».
«Muy pocas cosas se han logrado verificar documentalmente. El mayor documento existente son las tarjetas encontradas en la municipalidad de Tornquist. Es como una suerte de álbum de figuritas, una colección de 45 perspectivas de Salamone tamaño postal con sus trabajos en la provincia de Buenos Aires, desde que empezó hasta el año ‘38. Aparecen obras que fracasaron, que él hizo todo el intento por concretarlas pero por H o por B no se hicieron», comenta.
«Para mí era un buen arquitecto, un mejor empresario, y personalmente debe haber sido un tipo insoportable. Es que lo que está registrado, realmente, en papel y letra, sus escandalosos conflictos de intereses por obras que perdía o que no le consideraban. Era un tipo de pluma filosa también», afirma.
Cuando Salamone termina sus obras monumentales en la provincia de Buenos Aires, en 1939, comienza una decadencia de 20 años hasta su muerte en la que realiza trabajos muy menores, además de pavimentación. ¿Por qué no volvió a esas maravillas? «Ésa es la pregunta del millón», afirma Longoni. «El que la dilucide se gana el premio. No se puede dejar de observar el decaimiento, no tanto en el edificio de Alvear [y Ayacucho, CABA], pero sí en el de Zufriátegui [Vicente López], la casa de Mar del Plata, su proyecto para el monumento a San Martín en Mar del Plata. Parecen obras de otra persona».
El otro gran misterio en su obra es quién llevó a cabo el proyecto más conocido de Salamone: el ángel facetado del portal del cementerio de Azul. «No lo hizo Santiago Chiérico», asegura el arquitecto, que menciona al escultor que realizó otra obra monumental, el Cristo del camposanto de Laprida. «Yo tengo una carta del hijo en que dice que el padre hizo el Cristo de Laprida y a partir de ahí las distintas variantes. Su participación se redujo a eso y entregó además el molde del Cristo de estudio»
Todos estos claroscuros «alimentan esta pasión por investigar, que es como la de los investigadores policiales, que tienen crímenes de hace 20, 30 años y andan buscando datitos», finaliza Longoni.
Oficio de tinieblaS
Matadero de Guaminí.
2-Matadero-1024x572
Las torres de Salamone se elevan hacia el cielo, más altas que las de las iglesias de los pueblos que enfrentan. Pero al contrario de éstas, apuntan hacia la noche. Son torres que parecen haber hechas para ser vistas entre tinieblas. Así lo entendió a fines de los ’90 el fotógrafo y experimentador Esteban Pastorino, que conoció las obras del ingeniero arquitecto “a través de la muestra que hizo Edward Shaw en 1997, en el Centro Cultural Borges, la primera que relevaba la obra de Salamone. Yo venía trabajando con una serie de fotografías de edificios monumentales y una amiga me dice ‘ándate a ver la muestra del Borges que es increíble la obra de ese tipo’. Yo no tenía ni idea. Fui a ver la muestra, que desde el punto de vista fotográfico no me pareció de tanto valor como, digamos, documental. Eso fue el primer paso. Después leí el artículo que había escrito Bellucci. En ese entonces no había objetivamente mucha más información. Y empecé a visitar los pueblos con la referencia que tenía de la obra de Edward Shaw”.
Pastorino cuenta vía telefónica que “venía trabajando con esa idea de arquitectura monumental, con edificios de distintos estilos. No tenía mucha cohesión en ese sentido. Lo abordé haciendo tomas nocturnas y utilicé un proceso que se llama goma bicromatada, un método artesanal del siglo XIX, que también tuvo mucho auge en el siglo XX con los pictorialistas americanos, y eso fue quizás lo que más se diferenciaba de lo que se había hecho. En aquellos años, ‘97, ‘98, no había nadie más que yo supiera que estaba trabajando sobre Salamone. De hecho, preguntaba a arquitectos y no lo conocían”.
Insiste que su única lista era “los nombres de los pueblos que había anotado en la muestra de Shaw”.
La primera vez que la serie de esas fotos de Salamone se vio completa fue “en el año 2002 en la fotogalería del Centro Cultural San Martín, que en esa época era curada por Juan Travnik. También la mostré en el exterior”. Pero curiosamente “nunca la llevé a los pueblos donde están las obras de Salamone.”
“La muestra del San Martín tuvo buena repercusión porque hubo una nota de Juan Forn en Página/12 que le dio un empujón”, confiesa en referencia a uno de los textos fundacionales de la “locura salamónica”: “El misterio de la piedra líquida”, aparecido en el suplemento Radar el 2 de junio de un enfebrecido año 2002. Afirma que no volvió a exhibirla “porque lo de Salamone fue algo puntual dentro de otros proyectos que venía trabajando. Medio que quedó ahí, no te digo olvidado pero no le seguí dando mucha manija. Tampoco soy un fotógrafo de trabajar mucho en un solo tema”.
Sin embargo, muchos años después Esteban volvería sobre Salamone: “Hace 6, 7 años volví sobre algo que había hecho en las primeras fotos. En la serie original había unas fotos de maquetas de edificios que habían sido presentados por Salamone, como el cementerio de Lobería y la Municipalidad. Había hecho las maquetas físicas tomando de referencia los dibujos que había encontrado para esos proyectos, y fotografié las maquetas. Hace no mucho también empecé a trabajar un modelado 3D de proyectos que no se hicieron. Por ejemplo, en 2017 había mandado al Salón Nacional de Artes Visuales una municipalidad, la de Pellegrini, el proyecto que era muy distinto a lo que se terminó haciendo. El modelo 3D le da un poco más de definición o calidad. El proyecto era el mismo, recrear edificios que se proyectaron y nunca se construyeron. La idea es la misma, cambia la resolución técnica, en lugar de hacer una maqueta física hacés un modelo 3D”.
Desde 2018 esas fotos alucinadas se pueden disfrutar en casa: “El año pasado al fin salió el libro, publicado por la editorial de la Fototeca Latinomericana. Y Juan Forn cedió el prólogo con una nueva versión de la nota de Página/12”.
***
La nota original sólo constaba de los testimonios de Corradino y Longoni, por cuestiones de espacio. Quería agregar, además de la entrevista con Esteban Pastorino, los enlaces a las notas que escribí (también para DIB) en ocasión de las jornadas de Azul, que para mí fueron un punto de inflexión: allí conocí a muchos fanáticos y, además, me empapé en un mito que aún continúa dando vueltas.
La primera se denominó con justicia «Los cuatro días de Salamone». En la siguiente quise hacer referencia al Gran Arquitecto de los masones y la alquimia y se titula «En busca de la gran obra».
***
IMG_2566-1-768x1024
Portal del cementerio de Laprida.
Mucho se ha hablado y escrito sobre Francisco Salamone. Mucho más se hablará y se escribirá. Termino este larguísimo texto con algo que quiso ser el comienzo de una crónica, allá por 2005. En cierto modo, sigo allí, intentando recorrer el laberinto de Salamone.
A fin de mes espero viajar de nuevo hacia el corazón de la oscuridad, hacia el interior de ese misterio que es la provincia de Buenos Aires. Voy a buscar respuestas a un enigma: los edificios que proyectó Francisco Salamone, las moles que humillan un montón de pueblos de la llanura lisa como el mar.
La primera vez que fui a Laprida, conocí el cementerio en una secuencia de Tim Burton: en bicicleta, medio borracho (pasé toda una semana en un estado continuo de ingestión alcohólica), en pleno verano, recorrí una calle arbolada, las copas de los eucaliptos bloqueaban el celeste del cielo. Y de pronto se abrieron los árboles y allí estaban los dieciocho metros de hormigón armado. Más cementerio que pueblo. Ese día comenzó mi obsesión por el escurridizo (no se conocen muchos datos biográficos y hay una sola foto que se repite una y otra vez) ingeniero Salamone.
Arrancaré por Azul: 5 horas desde Constitución, 11 pesos el pullman (por 3 mangos de diferencia no voy a ir en turista). Después Dios (¡ja!) dirá.

Post Views: 307
Siguiente

Informe Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante del día 6 de agosto de 2019.

Noticias Destacadas

¿Por qué nos juntamos las mujeres? – Hoy en “Vecinas en el aire”.
Programas radiales

¿Por qué nos juntamos las mujeres? – Hoy en “Vecinas en el aire”.

8 de julio de 2025
Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional
Sociedad

Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

8 de julio de 2025
«Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».
Cultura

«Tener una calefacción más eficiente hace que nuestro trabajo también sea más eficiente».

7 de julio de 2025
“Bordoni desde que cambió de bandera política cambió rotundamente”
Política

Sebastián Bassi: «Nos guardamos la última palabra porque no es a cualquier precio este frente”

7 de julio de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom