Quiero expresarles mi más sincero y profundo agradecimiento por haberme invitado a participar de la maravillosa Feria del Libro y la Cultura que organizaron los días 7, 8 y 9 de noviembre. Fue un honor y una alegría inmensa presentar mi primer libro, Testimonios Políticos de Militancia Social, en un espacio tan cálido, humano y comprometido como el que ustedes han sabido construir con tanto amor y dedicación.
Para quienes damos nuestros primeros pasos en el mundo editorial, una feria del libro representa mucho más que una oportunidad de mostrar una obra: es una prueba, un sueño, un puente hacia los demás. Y en Sierra de la Ventana, ese puente se transforma en un abrazo colectivo. Desde el primer momento me sentí recibido, acompañado y valorado, no solo como autor, sino como persona.
El viernes, cuando comienza la feria, los colegios del lugar y de localidades vecinas la visitan con sus alumnos, quienes disfrutan de actividades especialmente diseñadas para ellos. Esto demuestra que la educación y las escuelas también tienen una participación fundamental en este evento, integrando a las nuevas generaciones en el corazón de la cultura.
Cada detalle cuidado, cada gesto de atención, cada palabra de aliento, hablan del enorme compromiso que tienen con la cultura, con la comunidad y con los artistas que llegan desde distintos rincones. Lo que ustedes hacen trasciende lo literario. Es una verdadera fiesta de la cultura popular, un acto de resistencia amorosa y de construcción colectiva.
Y como si todo esto fuera poco, el domingo al mediodía, cuando la feria llega a su último día, se realiza el tradicional guiso de “letras” (lentejas). Un almuerzo compartido que junta y homenajea a toda esa comunidad que se congrega para celebrar esta fiesta de la cultura. Ese guiso es símbolo de unión, de calor humano, de esa Ventana mágica tan grande y acogedora como sus sierras más pintorescas. Como los rayos de sol que las atraviesan irradiando luz y calor para quienes están juntos y contenidos, festejando entre estas Sierras y Ventanas que se han convertido en epicentro cultural.
A sus habitantes, comerciantes y empresarios: gracias por recibirnos. Y también les pedimos que valoren, agradezcan y apoyen a estos apasionados promotores de la cultura que, con su esfuerzo y corazón, además de sostener a emprendedores y soñadores culturales, están contribuyendo a un dinamismo económico y comercial en la región. Porque esta fiesta no solo vive del trabajo voluntario y comunitario, sino también de los muchos comercios que reciben, producen y venden sus servicios y productos a los amantes de la cultura que llegan a esta Comarca.
A sus dirigentes institucionales y políticos les decimos: aprovechen y súbanse a esta movida cultural que estos visionarios soñadores de la cultura popular están impulsando, no solo en Sierra de la Ventana, sino en toda una región que se congrega y se referencia con un sello distintivo, productivo y emocional que esta tradicional fiesta le genera a este hermoso lugar.
No quiero despedirme sin antes dejar planteado un desafío para el próximo año: desde nuestro humilde lugar, seguir sumando esfuerzos a esta hermosa movida cultural. Además de continuar compartiendo nuevos textos, me comprometo a invitar a otros actores culturales de nuestras regiones de origen para que visiten y participen activamente en esta feria. Lo haré con la esperanza de que podamos reencontrarnos el domingo en el tradicional almuerzo del mediodía, contando con la presencia de más dirigentes y representantes institucionales de la ciudad, para compartir ese momento como un símbolo de mayor compromiso y participación con esta iniciativa cultural que representa un verdadero beneficio para toda la comunidad de Sierra de la Ventana.
Gracias por hacerme sentir parte. Gracias por el espacio, por la calidez, por la entrega. Y gracias, sobre todo, por demostrar que cuando la comunidad se organiza con amor, los sueños no solo se cumplen: se multiplican.
Con afecto,
Sergio Aranzabal
Olavarría
Autor de Testimonios Políticos de Militancia Social
.






























































