Llevada adelante por Tornquist Municipio y la UPSO, en Tres Picos tuvo lugar la capacitación ‘Usos de la lana de oveja: acondicionamiento, elaboración e instalación de aislantes térmicos’.
La jornada fue desarrollada en el marco del proyecto de economía circular a partir de la puesta en valor de la lana ovina y su industrialización en la región Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, financiado por el programa FITBA del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Durante la actividad, que tuvo una duración de dos días y fue dictada por Lucas Zanovello y el Ing. Santiago Martinez (del equipo de Energías Renovables y Hábitat del INTA IPAF Patagonia), se realizaron una charla y actividades prácticas, como la técnica de lavado y acondicionamiento de la lana y el proceso de producción del material hasta lograr su instalación de como aislante térmico.
Se plantea a Tres Picos como el lugar del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que sea el ancla para este nuevo desarrollo que tiene que ver con objetivos sustentables, revalorizando un producto que se encuentra en la región y agregándole valor, generando así puestos de trabajo.
De la propuesta participaron productores ovinos, esquiladores, constructores y vecinos de la comunidad interesados en la iniciativa, que tiene como fin la recuperación de la lana de esquila y su reutilización, siendo un impulso a nuevos proyectos y creación de empleo.

































































