El joven jugador de voley de Saldungaray, Franco Gallucci, inicia su carrera en Italia, donde junto a Valentino Gallucci (ambos provenientes del Club Liniers de Bahía Blanca), han sido contratados por el club Altamura.
En un audio que relata su experiencia, Franco comparte los desafíos iniciales de las pruebas, el idioma y la adaptación a un juego más rápido y con mayor estatura que el argentino. Su debut oficial será este domingo en la Serie C contra Corato Voleibol, los punteros del certamen.
El proceso de contratación fue complejo: ambos jugadores se probaron inicialmente en el club Terlizzi, donde a ellos «les gustó el nivel que teníamos y querían que Valentino y yo quedemos en ese equipo». Luego recibieron propuestas de dos clubes más, Trani y Altamura, decidiendo finalmente por este último por su «mayor capacidad económica», que les podía brindar «un departamento y también pagar los viáticos».
Testimonio de Franco Gallucci sobre su llegada a Italia
A continuación, el relato textual de Franco sobre sus primeros días y desafíos en el Voley italiano:
- Llegada y Primeras Pruebas: «Mi llegada a Italia fue buena, quedándonos en un departamento de un amigo de mi papá, acá en la ciudad de Bisceglie. Ahí nos quedamos una semana hasta que tuvimos la primera prueba en un club para ver si quedábamos o no en ese equipo, que se llama Terlizzi. Estuvimos entrenando una semana con ellos y tuvimos un partido de práctica, amistoso también. Y les gustó el nivel que teníamos y querían que Valentino y yo quedemos en ese equipo».
- Posición y Satisfacción: «En lo personal, yo fui con expectativas altas, queriendo jugar en una posición que en Argentina no había entrenado tanto, que es de armador, así que estaba contento con el resultado de que sí me quieran en ese equipo».
- Decisión por Altamura: «Después de esa semana de tener esa prueba, tuvimos una propuesta de dos clubes más, que uno se llama Trani y otro Altamura. Así que queríamos ver cómo era el nivel de los otros clubes y decidimos probarnos en Altamura. Que ahí estuvimos dos semanas entrenando y también quedamos en ese equipo. Elegimos quedarnos y cerrar contrato con Altamura, ya que tenían más capacidad económica que el otro club, porque nos podían brindar un departamento y también pagar los viáticos».
Desafíos: Idioma, Juego y Diferencias con Argentina
- El Idioma: «Yo los jueves solía ir a un curso de italiano 2 horas para poder manejarme con el idioma, pero bueno, al estar con gente que hable italiano y que te rodeas todo el tiempo con gente que hable ese idioma te vas acostumbrando y de a poco vas escuchando primero y vas hablando también. Mi papá y mamá también hablan italiano, así que cualquier cosa que me decía el entrenador o los chicos que yo no entendía, ellos me lo traducían».
- El Nivel de Juego: «El tipo de juego comparado con el de Argentina es diferente. Yo siento que es todo acá más rápido; los jugadores tienen mucha estatura. Esa es la principal diferencia que encuentro».
- Recursos y Profesionalismo: «Otra también que es la más grande que hay, yo creo, es el nivel de recursos que cuenta cada país. Acá a los jugadores les pueden pagar un sueldo y pueden llegar a vivir de esto, de lo que les gusta, y en Argentina es todo más complicado».
- Entrenamiento: «Siempre que el compromiso esté, obvio. En Altamura entrenamos de lunes a sábado, yo voy al gimnasio los martes y los viernes también. Los domingos solemos jugar partido».
El Debut y la Superación de Obstáculos
- Problema de Reglamentos: «Habíamos tenido un problema con la Asociación Argentina, un tema de papeles, que no podíamos jugar acá en Italia porque se nos consideraba como extranjeros a mí y a Valentino, así que en el mismo equipo y en la misma categoría no podíamos jugar. Eso fue un problema para nosotros, pero bueno, ya lo pudimos superar y este domingo ya podemos debutar con Altamura».
- Categorías de Juego: «La liga en la que estamos es Serie C y también jugamos en la Serie D que sería nuestra categoría (S19)».






























































