El concejal de Juntos por Tornquist, Luis Castro (UCR), analizó el escenario político local y nacional tras las elecciones legislativas del domingo 26, destacando que la jornada reflejó «una de las crisis políticas más grandes de toda la historia». Castro celebró la «agilidad y la transparencia» del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, aunque lamentó que se haya perdido «el folklore de la política». Su principal preocupación fue la baja participación registrada en las urnas: un 61% en Tornquist y un 65% o 66% a nivel nacional, «el nivel más bajo desde la vuelta de la democracia».
El edil no se sorprendió por la victoria local de La Libertad Avanza (LLA), dado que el distrito hace más de una década se vuelca a elecciones «que no son peronistas o son anti kirchneristas». No obstante, señaló como dato alarmante la pérdida de 1.000 votos de Fuerza Patria entre la elección de septiembre y la reciente. A nivel nacional, Castro criticó el «desmesura» del Presidente y la tolerancia social a discursos de odio y el desprecio al adversario, aunque admitió que la gente votó «para que no vuelva el kirchnerismo y también por estabilidad económica». Finalmente, dejó abierta la puerta al diálogo con LLA a nivel local, aclarando que no se deben replicar los «discursos nacionales» y que las «vecindades políticas no sirven».
“Fui Fiscal General, fue muy ágil y muy fácil. La agilidad y la transparencia es lo más importante. Pero el folklore de la política con la boleta única de papel un poco se perdió”, comentó sobre su experiencia en las elecciones del domingo 26. También expresó preocupación por la baja participación: “En Tornquist votó el 61 % y a nivel nacional un 65 o 66 %, el nivel más bajo desde la vuelta de la democracia”.
Castro espera que en futuras elecciones la participación aumente: “La democracia costó conseguirla en nuestro país y sería una lástima que se vaya deteriorando. También vemos golpes todos los días de los dirigentes políticos, eso va erosionando el sistema democrático”.
Como militante de la UCR, analizó el contexto actual: “Estamos transitando una de las crisis políticas más grandes de toda la historia. Creo que para el peronismo también es un llamado de atención. Fue clara la estrategia de LLA y de Fuerza Patria de caer en esta antinomia. En Tornquist esperaba que LLA iba a ganar, pero cuando iba viendo las mesas la distancia se alargaba demasiado. Creo que la gente votó para que no vuelva el kirchnerismo y también por estabilidad económica”.
Sobre las políticas del Gobierno Nacional, opinó: “Está claro que cuando hay crisis hay que hacer ajuste. La gente no votó en contra del ajuste ni del desprecio al adversario. En este momento, por lo menos a nivel nacional, no les interesa. Eso es peligroso. El Presidente está entrando en su época de desmesura. La sociedad está tolerando cosas que en otro momento no tolerábamos. Pero este país en una semana cambia”.
Respecto a las elecciones locales, señaló: “Nuestro distrito hace más de una década se vuelca a elecciones que no son peronistas o son anti kirchneristas. Por eso esta elección no sorprendió. Lo que sí me sorprende son los 1000 votos que perdió Fuerza Patria de septiembre a ahora. ¿Esos votos a dónde fueron?”
Consultado sobre nuevas estrategias políticas, Castro anticipó: “Creo que el partido provincial va a ser intervenido por el partido nacional. Provincias Unidas pintaba para posicionarse como tercera fuerza y no llegaron a 8 a nivel nacional. Van a ser importantes en el Congreso, porque Milei va a depender de eso. Pero buscaban romper la polaridad. De acá a dos años falta mucho, hay que reorganizarse”.
También expresó críticas hacia LLA: “Hay cuestiones que yo voy a seguir criticando: fanatismos, discursos de odio y la utilización de la historia para contarla mal”.
Finalmente, sobre la posibilidad de una alianza política con LLA a nivel local, concluyó: “A nivel local se trata de otra cosa y se gobierna de otra manera. Hay que entablar diálogo con la oposición, teniendo cosas en claro. No se pueden replicar discursos nacionales. Las vecindades políticas no sirven, pero yo tengo en claro en lo que creo. Para charlar y colaborar voy a estar siempre”.





























































