21/10/2025 |

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre

0
Compartido
35
Visitas

La ciudadanía ya puede consultar el lugar y la mesa de votación para las elecciones del próximo domingo.

El padrón electoral definitivo en el que los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones nacionales legislativas 2025 de octubre consulten el lugar y la mesa a la que deben concurrir para los próximos comicios ya está disponible online, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Para consultar el padrón, los electores tienen que ingresar su número de documento, género, distrito donde vota, y un código verificador. Con esos datos cargados, el usuario debe hacer clic en el botón Consultar y, de esa manera, así conocerá el lugar y mesa de votación.

Por otra parte, el CNE indicó que habilitó también un “chatbot” en WhatsApp, “Vot-A”, para “resolver las dudas en torno al proceso electoral de este año”. El número de esta herramienta es el +54 911 2455-4444.

En ese sentido, precisaron que Vot-A “responderá respecto al lugar de votación, información electoral, Boleta Única de Papel (BUP), las autoridades de mesa, el voto en el exterior y la justificación de la no emisión del voto, entre otras cosas”.

Se vota con la BUP

La próxima elección es el domingo 26 de octubre y definirá la integración del Congreso para los dos últimos años de mandato de Javier Milei.

En estos comicios, que se realizarán en todo el país, debutará la Boleta Única de Papel (BUP). Es decir, cuando los ciudadanos ingresen al cuarto oscuro se encontrarán con un cambio relevante: no habrá boletas de cada partido, sino una sola y extensa tira de papel que reunirá a todos los partidos y categorías.

El Gobierno sostiene que el cambio busca simplificar el proceso, garantizar mayor transparencia y evitar prácticas frecuentes como la falta, el robo o la duplicación de boletas. Sin embargo, distintos especialistas y sectores políticos advierten sobre los riesgos de confusión para el votante, los altos costos operativos y la implementación desigual entre provincias que todavía mantienen sistemas propios de votación.

Qué se vota en las elecciones nacionales 2025

En las elecciones legislativas de 2025 se define la composición del Congreso de la Nación. Se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados mediante sistema proporcional en provincias y departamentos, y 24 bancas en el Senado. Cada distrito elige tres senadores, dos para la fuerza que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría. El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

Las provincias que este año eligen senadores nacionales son: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, en muchos distritos se renuvan legislaturas locales y, en algunos casos, autoridades municipales.

Elecciones legislativas 2025

 

 

SENADORES/AS NACIONALES 24
DIPUTADOS/AS NACIONALES 127
RENOVACIÓN TOTAL
Elecciones Legislativas 2025
Cargos nacionales a renovarse
JUJUY
3 Diputados/as Nacionales
TUCUMÁN
4 Diputados/as Nacionales
CATAMARCA
3 Diputados/as Nacionales
LA RIOJA
2 Diputados/as Nacionales
SAN JUAN
3 Diputados/as Nacionales
SAN LUIS
3 Diputados/as Nacionales
MENDOZA
5 Diputados/as Nacionales
CHUBUT
2 Diputados/as Nacionales
SANTA CRUZ
3 Diputados/as Nacionales
SALTA
3 Senadores/as Nacionales
3 Diputados/as Nacionales
NEUQUÉN
3 Senadores/as Nacionales
3 Diputados/as Nacionales
RÍO NEGRO
3 Senadores/as Nacionales
2 Diputados/as Nacionales
TIERRA DEL FUEGO
3 Senadores/as Nacionales
2 Diputados/as Nacionales
FORMOSA
2 Diputados/as Nacionales
MISIONES
3 Diputados/as Nacionales
CORRIENTES
3 Diputados/as Nacionales
BUENOS AIRES
35 Diputados/as Nacionales
CÓRDOBA
9 Diputados/as Nacionales
LA PAMPA
3 Diputados/as Nacionales
SANTA FE
9 Diputados/as Nacionales
SANTIAGO DEL ESTERO
3 Senadores/as Nacionales
3 Diputados/as Nacionales
ENTRE RÍOS
3 Senadores/as Nacionales
5 Diputados/as Nacionales
CAPITAL FEDERAL
3 Senadores/as Nacionales
13 Diputados/as Nacionales
CHACO
3 Senadores/as Nacionales
4 Diputados/as Nacionales
ϭεͬϭϭͬϮϬϮκ

¿Qué documento es válido para votar?

Los documentos válidos para votar son:

  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento.
  • DNI verde.
  • DNI celeste.
  • DNI tarjeta.

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

NB – elDiarioAR

Siguiente

Noticias Destacadas