La presidenta de la ONG PUAF, Sandra Romiti, comparte la historia de la protectora de animales y su compromiso con la comunidad de Sierra de la Ventana y Saldungaray.Sandra invita a la presentación el libro «Un largo camino», el cual plasma toda la historia de la protectora PUAF de Sierra de la Ventana. «Fueron recopilando recortes periodísticos, entrevistas, todo lo que se hizo desde los inicios de PUAF» explica la entrevistada el trabajo realizado por las voluntarias Beba y Karim, quienes se encargaron de compilar el material para crear el libro. Agrega que la COOPERSIVE ha colaborado económicamente con la protectora para que el libro sea editado y presentado en el salón de la cooperativa el día sábado 4/10 a las 18 horas.
«Decimos que tiene que haber una segunda parte del libro donde se cuenten anécdotas de rescate, anécdotas graciosas, anécdotas de gente de PUAF» comparte Sandra un posible proyecto que podría tomar forma luego de la publicación de «Un largo camino».
El origen del refugio se remonta al arduo trabajo de Karim, ‘la loca de los perros’ como se la conoce vulgarmente en el pueblo, una mujer más que comprometida con los derechos de los animales callejeros, quien siempre trabajó y luchó para que los cuadrúpedos tengan un espacio dónde dormir y ser cuidados hasta el día de hoy. «La tienen que ver en el refugio. Sale a pasear con viento, con lluvia, con el agua hasta las rodillas sigue trabajando. Es un ejemplo, la verdad» comparte Sandra sobre su compañera.
«No teníamos espacio. El Intendente nos dijo que nos iba a otorgar un lugar, fuimos a ver el terreno y empezamos en el 2017 a desmalezar, a hacer los pozos para poner los palos, el alambrado, etc. El sábado vamos a presentar algunas fotos de cómo se empezó. Ahí creció lo que tenemos ahora, que para nosotros es verdaderamente un orgullo» menciona Sandra en relación al crecimiento del predio de la protectora.
«Animales que han sufrido maltrato, abandono, en mal estado, ahora están felices en el refugio» comenta Sandra sobre el refugio, el cual ha llegado a albergar 26 perros, teniendo una capacidad de 11 caniles grandes. Todos los días se los saca a pasear en tandas y se realiza un minucioso trabajo para poder generar una buena convivencia entre todos los animales, para reducir cualquier tipo de riesgo. Sandra también destaca la labor de la comunidad, que también ayuda mucho a la labor de PUAF. «Ahora las campañas de adopción por suerte funcionan y también las castraciones. Tenemos que estar agradecidos de que en este Municipio las castraciones gratis se sostienen en el tiempo y las campañas de vacunación antirrábica y desparasitación, que son obligatorias».
«Los esperamos a que vengan, compartan una tarde y tengan estas vivencias de PUAF, que es parte de Sierra de la Ventana y de Saldungaray. Los esperamos con un cafecito, algo rico y a compartir este libro que rescata un poco la historia de esta entidad que yo adoro y valoro muchísimo, orgullosa de ser parte de ella» cierra Sandra la nota.