Tornquist se prepara para vivir un hecho histórico: este fin de semana se disputará en las instalaciones del Club Automoto, en el Polideportivo Mario Gandini, la Final Provincial Sub 18 de la Liga de Vóley Bonaerense (LiProBo). El anuncio se realizó en conferencia de prensa con la presencia del presidente de la institución, Gabriel Artola; la profesora de vóley, Sofía Urriaga; y una de las jugadoras del plantel, Juana Grassi, quienes compartieron sus expectativas y sensaciones de cara a un evento que promete ser una verdadera fiesta deportiva y social.
Orgullo local y responsabilidad compartida
El presidente de Automoto, Gabriel Artola, expresó la importancia que significa para el club y para la comunidad recibir esta final: “Siempre lo decimos con orgullo: esto no abarca solamente al Club Automoto, sino a toda nuestra localidad. Es un evento que nos da un placer enorme poder tener y disfrutar en nuestras instalaciones. El club, la gente, todos hicieron un gran esfuerzo para poder contar con el piso que hoy tenemos y que nos da la chance de tener esta final el próximo fin de semana. Estamos muy contentos y esperanzados en que sea una fiesta tanto en lo deportivo como en lo social. Queremos que Tornquist sea considerado en el futuro una de las sedes importantes para este tipo de finales provinciales”.
Artola destacó que la organización trasciende a la comisión directiva: “Esto no se puede hacer solo desde la comisión. Hay un grupo de trabajo enorme, con padres y madres que ponen todo el esfuerzo y la energía. Los viajes, la generación de recursos económicos, la participación constante… todo eso hace que podamos estar tranquilos y con la convicción de que los resultados están a la vista. Si no hay grupo, no hay futuro en nada. Lo que vamos a vivir es la frutilla del postre de años de sacrificio, compromiso y trabajo en equipo”.
El impacto turístico de un evento deportivo
El presidente también resaltó el valor que este tipo de competencias tiene para la visibilidad de la localidad: “Van a venir diez clubes de afuera, del interior de la provincia. Eso hace que se conozca nuestro destino, aunque sea por unos días, y que las familias puedan descubrir Tornquist. Cualquier evento, deportivo, social o cultural, sirve para que nuestra comarca se muestre a nivel provincial. Es una oportunidad para sembrar la semillita de que quizás en el futuro esas familias quieran volver”.
La visión de la entrenadora
La profesora Sofía Urriaga, referente del vóley en Automoto, subrayó la magnitud del torneo: “Esta es la primera vez que organizamos una final provincial en Tornquist. Es un evento importantísimo a nivel club, a nivel vóley y es algo histórico. Se viene trabajando hace muchísimo para que las chicas sigan creciendo y cada día jueguen mejor. Hoy estamos en un nivel competitivo muy bueno, jugando de igual a igual con todos los clubes. A veces se nos dan los resultados, a veces no, pero lo importante es que el crecimiento es tremendo”.
Sobre el hecho de ser locales, Urriaga reflexionó: “La comodidad de estar en casa y descansar mejor es una ventaja, aunque también puede jugar la presión. De todas formas, ahora las chicas están más acostumbradas a ser locales y lo vamos a aprovechar. Lo fundamental es que puedan jugar acompañadas por su gente”.
La entrenadora también explicó cómo se definió el nivel de competencia en LiProBo: “Esta temporada hubo dos niveles, A1 y A2. Nosotros decidimos anotarnos en el nivel que nos permitía competir de igual a igual. Eso también nos dio la posibilidad de hoy ser sede de un provincial, porque si hubiésemos competido con clubes muy grandes hubiese sido más complicado. Fue una decisión estratégica y nos permitió dar este paso”.
Los equipos participantes
Urriaga detalló las delegaciones que confirmaron su presencia en Tornquist. Finalmente serán diez clubes: Ranchos, Defensores de Villa Ramallo, Sarmiento de Junín, San Martín, Recreativo, Racing de Olavarría, Escuela Puntaltense, Sarmiento de Pigüé, CEF N°145 de Trenque Lauquen y Automoto.
“La clasificación permite hasta 15 o 16 equipos, pero muchos no pudieron viajar por las distancias y los costos. Algunos tenían más de mil kilómetros para recorrer. De todos modos, estamos felices de tener diez confirmados. Ya estuvimos en contacto con los profes de cada club, y muchos se sorprendieron al descubrir Tornquist. Seguramente alguno va a volver”.
El apoyo logístico y la transmisión en vivo
Urriaga agradeció a las instituciones que colaboraron para hacer posible el evento: “Las jugadoras y profesores se van a hospedar en la Escuela Media, y el Sindicato Papelero nos cedió su salón para quienes llegan el jueves, ya que muchos clubes deben viajar un día antes. También quiero invitar a todos a vivir el torneo en el club o por streaming, porque Monky Sport transmitirá en vivo los tres días, incluido el clásico del domingo entre Unión y Automoto”.
El torneo comenzará este viernes a las 13 horas, con acreditación de delegaciones desde la mañana. El sábado y domingo la actividad se iniciará a las 9.
La voz de las protagonistas
La jugadora Juana Grassi habló sobre lo que significa para el plantel disputar la final en condición de local: “Para nosotras es muy importante ser locales. Nos encanta jugar en el club, es literalmente nuestra segunda casa. Tenemos un grupo súper unido adentro y afuera de la cancha, y eso es fundamental en cualquier deporte. Entrenar, viajar y competir cada fin de semana es una gran responsabilidad, pero también una satisfacción enorme”.
Sobre el vínculo con las entrenadoras, Juana fue clara: “Sofi y Consu son un pilar fundamental. Para nosotras el vóley en el club es gracias a ellas, son las que nos enseñaron todo siempre. Sí, son exigentes, pero siempre tiene que haber un poco de exigencia”.
Cierre con agradecimientos
Finalmente, Artola volvió a remarcar la importancia del trabajo colectivo: “Lo que vamos a vivir este fin de semana es la frutilla del postre, pero detrás hay mucho sacrificio, años de esfuerzo y un trabajo en equipo entre dirigencia, profes, padres, jugadoras y jugadores. Desde la comisión tratamos de dar la mayor contención posible para que se pueda desarrollar esta actividad tan linda como es el vóley”.
Fuente Noticias Tornquist