En 1947, Eva Perón anunciaba la promulgación de la ley 13.010, -también conocida como Ley Evita– que consagró la igualdad de derechos políticos entre mujeres y varones, otorgando a las mujeres la posibilidad de votar y de ser votadas y marcando un antes y un después en la lucha por la igualdad de género.
La lucha por los derechos políticos de las mujeres en Argentina se remonta a finales del siglo XIX. Sin embargo, fue en la década de 1940 cuando cobró fuerza, gracias en parte a la labor de María Eva Duarte de Perón .
El 23 de septiembre de 1947, Eva Duarte de Perón manifestaba ante miles de personas reunidas en la Plaza de Mayo: «Mujeres de mi patria, recibo en este instante de manos del Gobierno de la nación, la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo entre vosotras con la certeza de que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos al contacto del laurel que proclama la victoria”.
Las mujeres pudieron votar por primera vez en nuestro país en las elecciones presidenciales de 1951.
La Ley 13.010
El 23 de septiembre de 1947, se promulgó la Ley 13.010, también conocida como «Ley Evita», que otorgó a las mujeres el derecho a votar y ser votadas en igualdad de condiciones que los hombres ¹. Esta ley fue el resultado de un largo proceso de luchas colectivas feministas y intentos legislativos fallidos.
Eva Perón y su papel
Eva Perón jugó un papel fundamental en la lucha por los derechos políticos de las mujeres. En su discurso del 23 de septiembre de 1947, expresó su apoyo a los derechos políticos de la mujer y destacó la importancia de la participación femenina en la política .
Consecuencias
La promulgación de la Ley 13.010 tuvo un impacto significativo en la sociedad argentina. Las mujeres pudieron votar por primera vez en las elecciones presidenciales de 1951, y la ley sentó las bases para futuras conquistas en materia de igualdad de género ¹.
Legado
El legado de la Ley 13.010 y la lucha por los derechos políticos de las mujeres en Argentina sigue siendo relevante hoy en día. La fecha del 23 de septiembre se celebra como el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, recordando la importancia de la igualdad de género y la participación política de las mujeres .