En una nueva entrega del Portal de las Cooperativas; Claudio Fanucchi, gerente comercial de la cooperativa, destaca su envergadura y complejidad, con 45 mil medidores, 220 empleados y una facturación anual de 5 mil millones de pesos.
La Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino y Anexo es una de las instituciones más importantes y longevas de la región. Con 91 años de historia, la cooperativa ha crecido y se ha consolidado como un actor fundamental en la provisión de servicios eléctricos y sociales. La cooperativa también tiene una facturación anual de 5 mil millones de pesos, lo que la convierte en una de las principales empresas de la región.
«Tenemos 45mil medidores que largamos a la calle, 220 empleados en total, somos bastante grande y movido» presenta Claudio a la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino y Anexo. «Largamos 5mil millones de pesos a la calle con la facturación y tenemos que recaudarlos. Desde que se normalizó y se actualizaron las tarifas, tenemos que cobrar lo que largamos aguas abajo» menciona una de las particularidades de la cooperativa. «Somos la cooperativa que más distribuidoras tiene aguas abajo. Tenemos 11 cooperativas a las cuales también suministramos energía que también distribuyen. De las 11, a 8 también le prestamos el servicio de sepelio» continúa, haciendo referencia a los servicios.
«Acabamos de cumplir 91 años, tenemos 45mil facturas en cuanto al servicio eléctrico con 26mil 500 que salen adheridas a los servicios sociales. Ese servicio a la vez tiene un promedio de 70mil personas que tienen inscriptas a la sala velatoria. En la década del 80 se hicieron las salas velatorias, de las cuales se van ampliando los servicios. También tenemos un banco ortopédico, una sala de primeros auxilios, hemos instalado recientemente el horno crematorio, hoy por hoy es el servicio que la gente más requiere, ha superado a los otros tradicionales, como de nicho» comparte los servicios que brinda la cooperativa. «El año pasado hicimos 3000 nichos en el predio del cementerio municipales. Les dábamos planes de pago, se vendieron todos» continúa.
En cuanto a inversiones, Claudio comparte: «La parte eléctrica se suma pero la Provincia de Buenos Aires, por años, hemos tenido tarifas planchadas. Hemos trabajado con desinversión en vehículos, camiones doble cabina para transportar la cuadrilla a la calle, teníamos camionetas de la década del 90. Hemos invertido en 8 camionetas, anillamos la parte de los comercios con medidores que tomamos directamente de la cooperativa. La figura del portero del edificio ha ido desapareciendo, a todos los edificios se han puesto concentradores que nos transmiten desde el edificio la lectura a la cooperativa. Hemos avanzado con esa tecnología, nunca es suficiente porque hay que readecuar circuitos con nuevas subestaciones, los barrios van creciendo».
«En el país tenes muchas cooperativas grandes, pero dentro del territorio de la Provincia estamos entre las más grandes y también entre las primeras» cierra la nota resaltando la larga labor de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino y Anexo.