10/09/2025 |

La comisión $LIBRA cita a Karina Milei para que comparezca antes de las elecciones

0
Compartido
8
Visitas

La oposición exige que la hermana presidencial se presente el 23 o 30 de septimebre, pero abrieron una puerta para una vía alternativa: que la comisión vaya a interrogarla a Casa Rosada. La ausencia de dos funcionarios nacionales, Alejandro Melik y María Florencia Zicavo, prepara el terreno para traerlos por la fuerza.

Fue un movimiento doble, jugado a dos tiempos. Empoderada por una mayoría opositora que se presenta, por estas semanas, imbatible, la comisión investigadora $LIBRA decidió citar finalmente a Karina Milei. Le dio dos opciones: 23 o 30 de septiembre, como para que pueda elegir. Y, en simultáneo, elevó una advertencia: si los funcionarios se negaban a asistir, la oposición estaba dispuesta a traerlos por la fuerza pública. Un mensaje dirigido hacia los funcionarios de Javier Milei que pegaron el faltazo a la reunión del día, pero que tenía otra destinataria final.

En el caso de que Karina decida ausentarse, la oposición negoció una alternativa: si la secretaria General de la Presidencia, que es una de las principales apuntadas de la investigación, se negaba a comparecer, se le ofrecería interrogarla en su despacho de Casa Rosada. Una solicitud realizada por Mónica Frade, de la Coalición Cívica, que despertó el mal humor del peronismo. Finalmente, sin embargo, terminaron aceptando.

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, junto a Juan Marino, el secretario de la comisión

 

No tenían otra tampoco. La comisión funciona con la cantidad mínima de integrantes, ya que el oficialismo y sus aliados se niegan a comparecer. Por lo que cualquier decisión debe tomarse por unanimidad: un desafío que pondrá a prueba la alianza de peronistas, radicales, pichettistas, lilitos y la izquierda.

Se designaron, además, los integrantes de la subcomisión que visitará el juzgado de María Servini para informarse del estado de la causa penal que está investigando el criptoescándalo. La novedad estuvo en uno de los nombres, el de la salteña Yolanda Vega, que decidió sumarse a la comitiva integrada por Sabrina Selva -la diputada peronista que iba a ocupar, originalmente, la presidencia de la comisión, hasta la intervención de Máximo Kirchner y Sergio Massa-, Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal y Frade.

Yolanda Vega junto al gobernador salteño, Gustavo Sáenz

 

El salto de la diputada salteña es un golpe duro para el Gobierno, ya que Vega formaba parte del grupo de los 14 oficialistas de la comisión. Los coletazos de la elección bonaerense comienzan a sentirse en la Cámara de Diputados, y la pérdida de una aliada clave en la comisión dedicada a investigar a los hermanos Milei es solo el comienzo.

Los gobernadores empiezan a preguntarse cuál es el negocio de acordar con un Javier Milei que no aporta recursos ni, como se vio el domingo, gana las elecciones. El salteño Gustavo Sáenz fue uno de los primeros en anticiparlo públicamente, acusando al Gobierno de ser “palomas de iglesia” y anticipando que será “difícil” que los gobernadores vuelvan a acompañarlo. Guillermo Francos comenzó a retomar el diálogo con los mandatarios tras la derrota bonaerense, pero lo miran con desconfianza.

“Esto se va a empezar a poner espeso para el Gobierno. ¿Qué ganan los gobernadores? No, que se cocinen en su propio jugo”, deslizó un dirigente de una provincia mediterránea que dialoga con varios gobernadores aliados de LLA.

Sobre ausencias y qué hacer si se repiten

Había muchas sillas vacías en la comisión $LIBRA cuando comenzó a la tarde. Los diputados del oficialismo y sus aliados en el PRO y el radicalismo decidieron vaciar la comisión, en un intento de impugnarla. Solo el tucumano Mariano Campero, uno de los líderes de los “radicales con peluca”, decidió dar quórum, junto a Vega. Otra señal hacia el Gobierno.

Había otros dos lugares vacíos: los del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) del caso $LIBRA, María Florencia Zicavo. Ambos habían sido citados para que brindaran explicaciones sobre el trabajo interno que había hecho el Ejecutivo para investigar si Milei o algunos de sus funcionarios habían violado la ley de ética pública o incumplido sus deberes como funcionarios públicos.

Ambos se negaron, alegando que la comisión se estaba “solapando” con una investigación judicial en curso. Melik, incluso, se negó a recibir la nota que exigía su comparecencia. El oficial notificador tuvo que pegar la nota en la puerta de su despacho, según afirmaron integrantes de la comisión a elDiarioAR.

“Si los funcionarios que estuvieron a cargo de la investigación se niegan a dar explicaciones que podemos esperar del resto de los funcionarios”, deslizó, irónica, Selva, una de las diputadas del kicillofismo que todavía tenía impresa en el rostro la victoria electoral del domingo.

Y deslizó, en una advertencia que estaba dirigida a los funcionarios, pero también a Karina Milei: “Les recuerdo que aprobamos un reglamento que nos permite solicitar auxilio del Poder Judicial si se niegan a comparecer. Acá nadie se arroga facultades del Poder Judicial, a mi y a muchos de los que integramos esta comisión nos encantaría ir con un patrullero a buscar a la secretaria para que de una vez de la cara. Pero no es la facultad que nos estamos arrogando”

Luis Villanueva, ex integrante de la Oficina Anticorrupción

 

La comisión resolvió citar a los funcionarios una vez más, pero con una advertencia: si volvían a ausentarse le pedirían intervención a un juez para que los trajera por la fuerza. La oposición mostraba los dientes.

Quien sí asistió fue un ex funcionario de la Oficina Anticorrupción, Luis Francisco Villanueva, quien cuestionó el accionar de la OA al determinar que Milei había tuiteado a título personal y no como funcionario. “Hay una violación a la ley de ética pública, es vergonzoso. Estamos siempre hablando del presidente. Lo que dice en un set de televisión no puede ser distinto a lo que dice en X”, señaló, y agregó: “Es un funcionario público haciendo un acto público a través de una red social que no se puede hacer”.

 

MC – María Cafferata – elDiarioAR

Siguiente

Noticias Destacadas