Mabel Bellucci es cultivadora de un feminismo que insiste en la coalición con los movimientos de disidencia sexual y de género y las luchas de las izquierdas. Sus investigaciones giran en torno a las coaliciones políticas entre los movimientos feministas, la comunidad LGTB+, los Derechos Humanos y las izquierdas anticapitalistas y antirracistas.
Se define a sí misma como “activista feminista queer”. En la columna “Entonces la mujer” que comenzó a escribir para la revista “Todo es Historia” a mediados de los años ochenta, desarrolla una labor de visibilización de diferentes mujeres en perspectiva histórica.
En los años noventa apoyó diferentes articulaciones junto a organizaciones de la disidencia sexual y de género por la derogación de normativas criminalizantes en un escenario del capitalismo neoliberal y colabora con la agrupación “Gays por los Derechos civiles” a cargo de Carlos Jáuregui de la CHA.
Esta mujer contemporánea, académica, archivista, editora, escritora, fue una de las impulsoras de los Encuentros Nacionales de Mujeres, introduciendo en el movimiento asambleario temáticas feministas como el derecho al aborto, también las luchas de las travestis contra la persecución policial y discriminación en espacios públicos y recibió numerosos premios por su trayectoria en defensa de los derechos humanos y de las ideas feministas.
Mabel Bellucci ha contribuido al desarrollo de los estudios de géneros y queer, la expansión de los movimientos feministas y la apertura de múltiples posibilidades de existencia afirmativa.