Candidato a Concejal por Somos Tornquist, Luis Castro
«El debate que tenemos ahora es en el Colegio de Hermanas. Es una actividad que hacen los chicos desde la escuela y hacen un streaming para que los chicos de las demás escuelas se puedan conectar y hacernos las preguntas que quieran» menciona Luis dónde es que se encuentra al momento de realizar la nota. «Hoy 3 candidatos de cada lista» comparte los convocados a la actividad. «Yo creo que los jóvenes tienen mucho interés en las problemáticas del pueblo, más allá de lo partidario» opina sobre las juventudes.
Cuando se le consulta sobre qué es lo que puede escuchar y ver de los vecinos durante estos últimos días, Luis expone: «Lo que venimos notando en esta campaña es apatía de parte de los vecinos, sobre todo con la cuestión nacional. Cuestiones que parecían que iban a terminar y, lamentablemente, las últimas noticias de varios hechos del gobierno nacional, la gente empieza a mirar con otros ojos. Pareciera que cambiaron las figuritas no más».
«Venimos a terminar con la corrupción en general. Esta cuestión creo que la gente la está poniendo en la balanza y da lástima porque pareciera que nuestro país nunca puede salir de esas cuestiones. Lamentablemente, la gente siempre pondera más la cuestión económica, pero estas cuestiones empiezan a hacer ruido, por más que digan que es una operación» opina sobre las noticias actuales sobre las aparentes coimas de funcionarios del gobierno nacional.
«En las casas que hemos podido visitar, por suerte la gente entendió y está claro que si quiere apoyar o no al gobierno nacional, eso lo tiene que hacer en octubre. En el Concejo Deliberante tiene que haber mayoría para proponer cosas y llevarlas a cabo. Nosotros estos años con la minoría hemos hecho lo que corresponde» responde cuando se le pregunta qué tanto afecta la situación nacional al electorado en su votación local, luego de estar en contacto con los vecinos.
«Estuvimos el fin de semana en el basural, vimos que se tapó el trabajo con tierra. Vimos que la gente de la cooperativa 3R trabaja muy bien y que ellos se trasladan a un galpón más cómodo. Pero es una planta para reciclar la bolsa verde, lo seco. El Intendente marcaba que a Tornquist iba a venir lo húmedo, pero ahí hay una confusión, a Tornquist viene la bolsa negra. En esa bolsa negra, muchas veces la gente tira botellas, vidrios, plástico, cartón. Si bien hay un avance, nos parecería tener una planta de reciclado más grande. Hicimos una nota, pidiendo información ambiental y el gobierno municipal tiene un mes para responder» comenta en relación a la inauguración de la Planta de Reciclado en Sierra de la Ventana.
«Hemos presentado proyectos con respecto al arbolado, a la transparencia en la administración pública, con respecto a otras cosas tenemos proyectos de sobra. Los concejales no podemos decir ‘vamos a asfaltar la avenida San Martín’. Nuestra función es controlar al gobierno municipal y ser el nexo entre el vecino y el funcionario. Pero nosotros nos hemos metido en cada tema, muchos fueron aprobados y muchos fueron vetados» cierra su nota, respondiendo a un oyente que cuestiona cuáles son los proyectos propuestos por Somos Tornquist.
«El viernes 29 hacemos la presentación de la lista a las 20 en Eneas. En Sierra tenemos a Sandra Romiti como concejal. Sandra está en la calle y la gente la conoce» invita finalmente a la comunidad.