El ingeniero e investigador Alfredo Fushimi reflexiona sobre la obra y el impacto del arquitecto e ingeniero en la Comarca Serrana.
En el día del fallecimiento de Francisco Salamone, el ingeniero e investigador Alfredo Fushimi rinde homenaje al visionario arquitecto e ingeniero que dejó una huella imborrable en la Comarca Serrana.
Fushimi destaca la capacidad de Salamone para crear una arquitectura que refleja la esencia del Estado y su presencia en la vida de los bonaerenses. Sin embargo, critica la falta de originalidad en las obras de arte inspiradas en la obra de Salamone, destacando que solo el fotógrafo Esteban Pastorino ha logrado conmoverlo.
«El chiste es el mismo, pero el público se renueva» responde ante la pregunta del auge de las obras de Francisco Salamone. «En particular, lo que es la foto de Salamone, a mi me extraña que no hayan surgido más fotógrafos en casi 20 años. A mi a nivel fotos, el único que me conmueve o me dice algo es Esteban Pastorino. Hay un montón de fotos, pero a mi sinceramente no me dicen nada» critica sobre el arte creada en base a las obras del arquitecto e ingeniero. «Creo que hay un salto entre ir y estar en vivo y en directo a leer una metáfora artística» declara.
Entre algunos datos curiosos de la obra de Salamone, Alfredo menciona: «Lo otro que a mi me interesa de Salamone es el tema de la investigación. Si estoy en frente de Salamone, siempre hubieron cosas que me han intrigado. ¿En qué momento cambia de estilo? Porque si ves la obra de Córdoba es medio colonial, después lo que hizo en Villa María lo construye en art decó. Y al final, vuelve al estilo colonial».
«Yo creo que es un privilegio, al margen de la maravilla paisajística de la Comarca, encima con la obra de Salamone, ¿Qué mejor lugar?» se refiere a la Comarca Serrana con cariño, la cual guarda algunos de los trabajos del arquitecto e ingeniero.