Una nueva ola de estafas está circulando a través de WhatsApp y correo electrónico, según alertó la sucursal Sierra de la Ventana del Correo Argentino.
Los estafadores envían mensajes que parecen ser legítimos, informando a los usuarios que tienen un paquete para retirar.
El mensaje típico incluye las siglas «Estimado cliente» y un número de seguimiento, pidiendo que se confirme la dirección de entrega. Sin embargo, una vez que se proporciona la información solicitada, los estafadores envían un mensaje de WhatsApp que anuncia la confirmación de la entrega y pide que se acceda a un código.
Al acceder al código, los estafadores pueden obtener acceso a los datos personales y financieros de las víctimas, incluyendo información de cuentas bancarias. Además, también pueden capturar la dirección de WhatsApp de la víctima para realizar estafas entre sus contactos.
Para protegerse de estas estafas, Correos Argentino recomienda:
– No proporcionar información personal o financiera a través de mensajes de WhatsApp o correo electrónico.
– No acceder a códigos o enlaces sospechosos.
– Verificar la autenticidad de los mensajes y correos electrónicos antes de responder.
– Informar a Correos Argentino y a las autoridades policiales.