Ignacio Bucchi, Presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist, nos habla sobre las funcionalidades y beneficios de este nuevo servicio.
La Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist inauguró tótems digitales con conexión Wi-Fi en la plaza principal de la localidad y en Villa ventana, con el objetivo de renovar y mejorar la experiencia de los vecinos y visitantes.
Ignacio Bucchi, Presidente de la Comisión Directiva de la cooperativa, explicó que la iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que busca renovar la infraestructura de internet en la zona, mediante la implementación de fibra óptica. «Los tótems son de gran alcance, permiten la conexión de hasta 300 personas y ofrecen una navegación rápida para acceder a aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Facebook», detalló Bucchi.
«En realidad a lo que la cooperativa de Tornquist apostó fue a renovar internet, poner lo que es la fibra óptica. En razón de esta fibra óptica poder modificar lo de estos tótems. Son tótems de gran alcance, entran hasta 300 personas que pueden estar conectadas, te permite ingresar, a los 15 o 20 minutos te saca para que alguien pueda entrar. Es una navegación rápida de Whatsapp, usar Instagram, ver algo de facebook» explica Nacho las funciones que cumplirán los tótems.
«Cuando vos ingresas, tenes que loggearte y aceptar ciertos permisos y condiciones. Eso te condiciona al ancho de banda también» comenta cuáles son las condiciones para poder hacer uso de este nuevo servicio.
«Va a ir otro más en el Balneario, que lo pondremos más adelante. Va 1 en el parador Casuatí, también está en planes de que dentro de poco se ponga. 3 hay en la plaza E. Tornquist y uno en cada plaza sur y norte. Ayer estuvimos hablando de llegar a poner en el Parque Láinez y el Parque Lineal» nombra dónde se encuentran colocados los tótems y las proyecciones a futuro que existen.
«Cada tótem tiene 8 puestos de carga. 2 de iphone y 6 de android. Si viniste con tu familia, te quedaste sin carga, pueden enchufarlo ahí y navegar en ese sistema. Si bien la idea es copiada de otros lugares, el tótem lo diseñamos nosotros. Cuenta con última tecnología, que se usa en varias ciudades de Europa» explica las particularidades de estas nuevas adquisiciones que ya se encuentran en funcionamiento en la plaza principal de Tornquist.
«Creo que la Cooperativa se acomodó institucional y económicamente. Se tomaron cosas que habían quedado sin hacer y hay un panorama de inversiones muy grande, estamos para eso, en trabajar para la gente» hace referencia a su gestión como Presidente de la Comisión de la CELT.
«Tenemos muchas líneas rurales, representa también invertir en grande pero también tiene mucho consumo. Te permite tener otra realidad de los números que tienen otras Cooperativas. No consideramos que, dentro de estas inversiones, la cooperativa corra algún riesgo» responde cuando se le consulta sobre cómo impacta en la CELT la situación económica actual del país. «La CELT tiene una morosidad muy chica, gracias a Dios. No es grande que perjudique a la economía» cierra la nota.