«El abogado Leandro Picardi analiza la problemática de las deudas por tarjetas de crédito y brinda consejos para evitar la mora y llegar a acuerdos de pago».
«En la feria judicial invernal se prepara todo para lo que resta del año. Lo mismo en las vacaciones de verano, uno tiene que preparar todo para dejar afilado el mecanismo y los engranajes de la actividad» explica brevemente, al comenzar la nota, por qué se da la Feria Judicial Invernal.
«Las tarjetas de crédito son maravillosas porque uno paga con un plástico, el tema es que cuando hay que pagar el resumen es terrible. Los intereses son enormes si uno elige una vez pagar el mínimo del resumen. Desgraciadamente, creo que el comienzo de la situación desesperante para una familia se inicia cuando empieza a pagar gastos básicos del consumo con tarjeta de crédito» presenta Leandro la problemática que abordará en su columna de asesoramiento legal.
«Los intereses moratorios o compensatorios hacen que sea muy complicado salir. A su vez, se genera una situación de incertidumbre porque la deuda va aumentando como un espiral. Siempre ha existido la mora, pero ahora, según datos oficiales, de un año para otro, se ha aumentado en un 100 % esa mora. Eso va a traer consecuencias muy gravosas» menciona la situación económica actual de las familias de la zona y del país.
«Las llamadas no tienen efecto legal, son simplemente para intimar al pago. Las intimaciones judiciales se deben hacer por las vías formales correspondientes, generalmente llega una carta documento intimándote al pago. También lo que se hace es interrumpir el plazo de prescripción» informa sobre las maneras oficiales de poder intimar al consumidor a pagar sus deudas. «Depende el monto que adeudes, hay posibilidades de llegar a algún acuerdo. Hay deudas chicas, donde se pueden llegar a acuerdos y otras son las deudas grandes, donde es un poco más complicado».
«El problema que tiene la mayoría de las personas, pese a que tengan un sueldo en blanco, es que muchas veces ya no pueden acceder ni siquiera a un préstamo para pagar esa tarjeta. Una vez que estás en el verás, es más difícil recibir ayuda» comenta cómo se agravan estas situaciones.
«Ante esta situación, es evitar el más mayor. Los intereses que te genera un banco por un préstamo, son mucho menores a los que te pone la tarjeta. Eso es lo mejor que podes hacer, pero bueno también se genera esa deuda. Es una cuestión muy complicada que se está dando cada vez más» sugiere el abogado. «Mi consejo es tratar de pagar el monto completo siempre que se pueda. Si se puede evitar caer en mora es fundamental. Si ya estás en mora, una situación un poco más gravosa, sería importante tratar de llegar a un acuerdo para el pago inicial».