La periodista y docente Cecilia Sustersic analiza el extraño fenómeno que afectó a una zona de Uruguay y destaca la falta de transparencia y respuesta por parte de las autoridades.
«Todavía no hay ninguna respuesta de los organismos funcionarios del gobierno de Uruguay respecto de lo que pasó. Solo hay especulaciones. Lo artificial de la intervención que está realizando el ser humano a nivel atmosférico es sobre los elementos de la naturaleza. Si vienen sucediendo muchos fenómenos muy extraños» expresa Cecilia al comenzar la nota, haciendo referencia al barro brilloso que dejó una particular lluvia en Uruguay. «Lo que estamos pidiendo hace bastante tiempo es que debería haber tecnologías y personal para hacer mediciones de formas transparentes, sino se quedan en especulaciones y esto es grave».
«En San Luis muchísima gente me ha dicho que los autos quedan como con un alquitrán pegado. Si esto pasa en el plano material, imagínate lo que pasa en el cuerpo» advierte sobre los extraños fenómenos que vienen ocurriendo. «Un amigo hizo la prueba del imán en todas las yerbas, hasta orgánicas, tienen cantidad de metales, de hierro, ‘cómo puede ser esto?. Necesitamos los ciudadanos exigir y que las autoridades ojalá respondieran».
«La ciudadanía que convive con estos impactos graves ambientales no tiene acceso a la información y non hay formas transparentes de acceder y saber si realmente podemos quedarnos tranquilos» expresa en relación al manejo al gobierno de turno en Uruguay. «Pese a que nosotros hemos pedido informes en Argentina en el 2022, resulta que existe una ley que habilita la geoingeniería, dentro de todas las investigaciones, sus ensayos y sus análisis. A pesar de que existe esta ley, ha habido un abogado que solicitó información sobre los proyectos de geoingeniería en curso y le negaron cualquier existencia de programas de geoingeniería en Argentina. Entonces, estamos hablando de que existe la habilitación, lo vemos en el cielo, pero la negación y que sea un trabajo de la ciudadanía estar denunciando hace que pueda seguir adelante con esta impunidad total afectando la salud de las poblaciones y de todos los ecosistemas» continua desarrollando la idea de transparencia.
«Entendemos que encontrarnos, organizarnos y exigir a las autoridades es una siembra necesaria porque quedarnos simplemente en las redes, en un activismo de catarsis, no va a llevar a nada. Entendemos que las respuestas no vienen pero menos van a venir si no logramos aumentar la masa crítica para que a los políticos no les quede otra opción» declara finalmente, invitando a la comunidad a involucrarse en la problemática.