Maximiliano Brunengo, presidente de CAMCOTISAS, realizó un análisis sobre el movimiento turístico en Sierra de la Ventana después de las vacaciones de invierno. En una nota exclusiva, Brunengo compartió sus opiniones sobre el impacto de la crisis económica en el turismo y presentó una encuesta abierta a la comunidad para recopilar retroalimentación.
«El turismo no es un termómetro económico nacional», afirmó Brunengo. «Tenemos una capacidad hotelera de 7.000 personas en todo el distrito. Si solo el 1% de 17 millones de personas viaja, ya estamos sobrepasados. Es un porcentaje muy bajo».
Según Brunengo, la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno fue del 70% aproximadamente, desde el 18 de julio hasta el 3 de agosto. Sin embargo, destacó que el consumo no fue el mismo. «Los comercios y los guías no vieron esa ocupación en su consumo. La gente no consumió, no utilizó guiadas, por ejemplo».
«Nosotros tenemos una capacidad hotelera de unas 7000 personas en todo el distrito. Con que el 1% de 17 millones de personas viaje, nosotros ya estamos re pasados. Es muy poco, es muy bajo, por eso yo digo que el turismo no es un termómetro económico nacional» opina Maximiliano al comenzar la nota sobre el impacto de la crisis económica en el turismo.
«Estamos por arriba del 70 % de lo que todos dicen de ocupación, en la fecha del 18 de julio al 3 de agosto. Pero en consumo no es lo mismo, porque los comercios y los guías no ven esa ocupación en su consumo. La gente no consumió, no utilizó, por ejemplo, guiadas» continua. «El turismo con muy pocas personas se mueve, pero el comercio no vio eso» explica la diferencia entre prestadores de servicios turísticos, alojamientos y comerciantes.
«Nos sorprendió cuando preguntamos cómo fue la capacidad en las dos primeras semanas de julio. A nosotros nos conviene trabajar con las otras Provincias» menciona en relación a la diferencia de fechas en el receso invernal. «La Pampa era una provincia que venía, pero bueno también tiene que ver con eso. Tenemos que ver qué es lo que nos está faltando. Tenemos que empezar a trabajar en la promoción del destino, porque la gente viene por sí sola» plantea estrategias para estimular el movimiento turístico.
Maximiliano informa que el viernes 8 cerrarían la recopilación de datos a partir de una encuesta impulsada por CAMCOTISAS que tiene como fin poder involucrar a los vecinos, turistas y la comunidad en general para que puedan transmitir ideas y generar una evaluación del turismo. «La encuesta nos dice cuáles son los caminos a seguir. Dentro de este formulario, hay un espacio donde la gente nos puede dejar un comentario. Hemos tenido muy buenas respuestas, a través de esos comentarios también se puede trabajar» comenta, agregando que los resultados serán publicados brevemente para que cualquier interesado tenga acceso a ellos.
La mencionada encuesta puede ser encontrada haciendo click aquí.