Este lunes 26 se presenta húmedo y con precipitaciones en la madrugada, en tanto se espera un marcado descenso de temperaturas a partir del 27 de mayo.
Después de un fin de semana muy agradable, la comarca amaneció con cielo cubierto y algunas precipitaciones leves que se dieron cerca de las 6 de la mañana, con una mínima en 12°.
El pronóstico anticipa una jornada húmeda e inestable, con poco cambio de temperatura donde la máxima llegaría a los 15°. Se esperan lluvias a partir del mediodía que se extenderían hasta la madrugada de mañana martes. El cielo permanecerá cubierto y el viento se mantendrá en calma hasta la tarde y posteriormente rotará de norte a Sudoeste para ir elevando su intensidad durante la anoche.
Mañana martes se presentará con cielos cubiertos y el viento será el gran protagonista; las ráfagas de mas de 50 km del SO pondrán la temperatura en marcado descenso. La jornada se iniciaría con 9° y para la noche llegaría a los 2°.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial sobre el panorama que se viene para todo el país.
Una masa de aire de origen polar ingresará al país a partir del martes 27 de mayo, provocando un período de temperaturas significativamente bajas en gran parte del territorio argentino. También se prevén lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y vientos del sur con ráfagas fuertes.
La última semana de mayo trae un cambio rotundo en el tiempo: el frío se instalará en gran parte del país, con temperaturas muy por debajo de lo habitual para esta época del año. A partir del martes 27, una masa de aire polar comenzará a avanzar desde el sur, y para el miércoles 28 ya cubrirá buena parte del territorio nacional.
El descenso térmico se sentirá con fuerza entre el miércoles 28 y el sábado 31 de mayo. En el centro y norte del país, las temperaturas mínimas se moverán entre los -4 y los 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 10 a 16 °C. En la región patagónica, el frío será aún más intenso: las mínimas bajarán hasta los -10 °C y las máximas no pasarán de los 10 °C, con registros negativos en varias localidades durante las tardes.
Alertas y recomendaciones
Por otro lado, el SMN indicó para este lunes se mantienen 12 alertas amarillas en el interior del país. En este sentido, se aguardan fuertes lluvias en Santa Cruz, por lo que recomienda retirar los objetos que impidan que el agua escurra y mantenerse lejos de zonas costeras y ribereñas.

A su vez, el organismo climatológico informó que habrá nevadas en Mendoza, Neuquén, San Juan y Santa Cruz. En estas zonas, aconsejan retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados, tanto para hielo como nueve. Además, es necesario ventilar vehículos y viviendas para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
A su vez, se esperan vientos fuertes, en Catamarca, Chubut, La Rioja, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. En estos casos, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda asegurar cualquier tipo de elemento que pueda volarse y evitar las actividades al aire libre.
Al sur de Mendoza solicitaron asegurar los elementos que puedan volarse, además de mantenerse alejado de árboles y mantener cerrada el hogar de la manera más hermética posible, por la presencia y el alerta por viento Zonda.
Por último, advirtieron una alerta amarilla por tormentas en Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y gran parte del interior de la Provincia de Buenos Aires.