Tras los anuncios para incentivar el uso de los ahorros “del colchón”, el sistema financiero trabaja en los últimos detalles para que los usuarios puedan hacer compras en dólares y en cuotas con sus tarjetas de crédito.
Así, el Gobierno de Javier Milei prepara más medidas con el fin de avanzar hacia la competencia de monedas, o como lo llama el Presidente: la “dolarización endógena”.
Según el Gobierno, ya están dadas las posibilidades técnicas para que las entidades bancarias ofrezcan financiamiento en cuotas en moneda extranjera al abonar con esos plásticos.
“Se está trabajando desde el Banco Central para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito, porque tienen toda una ingeniería detrás. Pero para que también pueda haber compras con tarjeta de crédito en dólares. También en cuotas”, aseguró Silvina Rivarola, directora del BCRA durante el streaming Tiempo Libre.
Por su parte, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, señaló que la gestión de Javier Milei analiza las medidas para que se pueda consumir en dólares, aunque aclaró que los impuestos solo se podrán pagar en pesos.
“La tarjeta Visa está bastante avanzada para que se pueda hacer pago en cuotas en tarjeta de crédito en dólares”, indicó en LN+ el funcionario. Días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo mantuvo una reunión con directivos de Ford y aseguró que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”.
Fuente BHInfo