La Ley Nacional de Tránsito penaliza estas prácticas y las sanciona económicamente.
Tomar mate mientras manejás puede parecer una costumbre inocente en Argentina, pero en provincias como Mendoza y Córdoba puede costarte una multa de hasta $420.000. Aunque la Ley Nacional de Tránsito no prohíbe explícitamente esta práctica, sí establece condiciones que la vuelven sancionable.
El mate es parte del cotidiano para los argentinos, incluso arriba del auto. Sin embargo, en algunas jurisdicciones, tomar mate mientras conducís está considerado una infracción, ya que puede representar una distracción peligrosa y pone en riesgo el control efectivo del vehículo.
Qué dice la ley sobre tomar mate mientras manejás
La Ley Nacional de Tránsito exige que el conductor mantenga ambas manos sobre el volante, salvo en situaciones justificadas como el cambio de marcha. Esto limita acciones como cebar, sostener o tomar mate, que pueden interpretarse como pérdida de dominio del vehículo.
Provincias donde está prohibido tomar mate al volante
Mendoza
En Mendoza, según el Decreto 326/18 que complementa la Ley 9.024 de Seguridad Vial, se considera una falta gravísima conducir sin tener ambas manos sobre el volante. La sanción es de 1.000 unidades fijas, lo que equivale a $420.000 según el valor actualizado de la UF ($420 cada una).

La norma establece que el conductor debe conservar el «dominio efectivo del vehículo», entendiendo como tal tener ambas manos al volante, salvo al cambiar de marcha o en casos de fuerza mayor.
Córdoba
En Córdoba, tomar mate también es penalizado dentro del concepto de manejo inseguro, junto con otras prácticas como fumar al volante. La multa es de 20 unidades fijas, valuadas actualmente en $1.200 cada una, lo que implica una sanción de $24.000.
Las cámaras de seguridad pueden registrar la infracción y generar automáticamente una multa que llega a tu domicilio.
¿Por qué puede ser peligroso tomar mate mientras manejás?
Más allá de la sanción económica, hay razones de seguridad vial. La bombilla puede transformarse en un objeto cortante en caso de accidente, y el mate o termo pueden actuar como proyectiles.
Además, cualquier maniobra brusca -como frenar de golpe o pasar por un bache- se vuelve más riesgosa si se posan ambas manos sobre el volante, como ocurre con quienes fuman cigarrillos o vapeadores.
¿Es legal fumar mientras al conducir?
El director del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons, aclaró en diálogo con Cadena 3 que la prohibición de tomar mate mientras se conduce depende de la provincia donde uno se encuentra.
En ese sentido, destacó que en jurisdicciones como la de Córdoba, «tampoco se permite fumar cigarrillos ni vapeadores» y realizar este tipo de maniobras podrían ser sancionadas por los agentes de tránsito.
Fuente El Cronista